Qué significaría para Colombia volver a la Unasur: analistas explican
Para aterrizar la decisión de Gustavo Petro de que el país regrese a la Unión de Naciones Suraméricanas, cinco años después de que Iván Duque lo retirara, Infoae Colombia consultó a dos internacionalistas que explicaron el escenario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ONMWQOZYNBBHBCZPQ4GD2N27JA.jpg)
Oposición reaccionó a la expulsión de Juan Guaidó de Colombia: aseguran que solo busca “proteger” el régimen de Nicolás Maduro
El Gobierno nacional afirmó que a Juan Guaidó se le habría dado un permiso de movilidad transitoria por 15 días en Colombia, pero que él ya tenía comprado un tiquete para volar hasta Miami, Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CYBOBNEF3FEDBNJEOVKHL7HSKQ.jpg)
La Misión de la ONU para Venezuela confirmó que el régimen de Nicolás Maduro continúa cometiendo violaciones a los derechos humanos
La presidenta de la misión, la portuguesa Marta Valiñas, presentó hoy ante el Consejo de DDHH un informe actualizado sobre los crímenes cometidos por la dictadura chavista
Venezuela registró más de 600 homicidios y 330 secuestros en sus zonas fronterizas durante 2022
La mayoría de las víctimas corresponden a mujeres que se vieron forzadas a emigrar del país caribeño debido a una profunda crisis económica, convirtiéndose en presa fácil de grupos criminales que las captan y las someten a trabajos forzosos y a la prostitución
El nuevo arzobispo de Caracas denunció al régimen de Maduro: “Que desaparezca todo abuso y tortura”
El cardenal Baltazar Porraselevó su voz durante la homilia y denunció las violaciones a los derechos humanos y los “privilegios hirientes” de un sector en Venezuela
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OSEC6J5TMBF6THUALQQO723PTQ.jpg)
El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegó a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura de Maduro
Volker Türk se reunirá con miembros del régimen chavista, la sociedad civil y dirigentes de la oposición para tratar “diversos asuntos de derechos humanos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5FPTCAD6XIQ5U6SETTRUZURS6A.jpg)
La Justicia chavista ordenó el arresto de la reemplazante de Juan Guaidó en la Asamblea Nacional de Venezuela
El tribunal que responde al régimen de Nicolás Maduro dictó la detención de la opositora Dinorah Figuera, nueva presidenta del Parlamento electo en 2015, y también se ordenó la captura de su primera y segunda vicepresidenta Marianela Fernández y Auristela Vásquez.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GMMJJBEMA5H4HCSWCBRG5P5ICQ.jpg)
La oposición venezolana exigió al régimen de Nicolás Maduro fijar la fecha para seguir el diálogo en México
En el escrito, la coalición subrayó que la negociación entre las partes retomada el pasado noviembre, tras un año de suspensión por parte de la dictadura chavista, tiene como siguiente paso tratar “temas políticos y de libertad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RFOWPI7ZEPMSW3IC5GJDPJ7EUA.jpg)
No es la democracia, es el petróleo
Lo más destacable que ha surgido del dialogo en México entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, es lo que le interesaba a la Casa Blanca, que Chevron pudiera volver a extraer combustible
Guaidó le hizo fuerte reclamo a Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela: “Llámalo dictador”
Armando Benedetti fue criticado por el líder de la oposición venezolana debido a que en su visita al país vecino no habló de aspectos que son de importancia para Juan Guaidó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3NYSAQTP6FEXHKQ74WSU3YUFDE.jpg)
Reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela sigue sin una fecha definida
Funcionarios del régimen de Maduro reconocieron que están trabajando para el restablecimiento de relaciones comerciales, pero no saben cuándo se podrá materializar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z5C4IZKHVGDWQKQ76WKIFQEQ5Y.jpg)
Canciller de Colombia se refirió al régimen de Maduro como “una dictadura que marchitó la democracia”
Marta Lucía Ramírez habló sobre la situación por la que está pasando Venezuela en los últimos años e hizo un llamado a no perder de vista la “violación de derechos humanos” que se presenta en el vecino país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCHAX64XLVGUJGRRFCTZUM5UKU.jpg)
Una ONG denunció que las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro abatieron a 73 personas en noviembre
La organización Control Ciudadano señaló que “la mayoría” de estas muertes pueden ser calificadas como “ejecuciones extrajudiciales, con la presunción de la violación del derecho a la vida, la integridad personal y el debido proceso”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KTSUO5IWIJCJTG6RG2J2FT52SM.jpg)
Antes de lo programado Alex Saab, el señalado testaferro del régimen de Nicolás Maduro, tendrá que volver comparecer ante los estrados de EE.UU.
Aunque habían agendado su audiencia de ‘estatus’ para finales de diciembre, un juez federal aceptó la solicitud de la defensa del colombovenezolano para que se realice iniciado ese mes
Diosdado Cabello amenazó a la oposición y dijo que le darán “una revolcada” en las elecciones regionales
“No volverán, pero nosotros tenemos que hacer que no vuelvan”, señaló el número dos del chavismo durante un acto de campaña
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WHANBAHKDVA6PEBQZMDTXZOQKU.jpg)
Organizaciones defensoras de derechos humanos celebraron la decisión de la Corte Penal Internacional de investigar a la dictadura venezolana
La directora de Amnistía Internacional y el director ejecutivo de Human Rights Watch saludaron el anuncio del fiscal Karim Khan y coincidieron en que le da “esperanza de justicia” a miles de víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4IWR64GYM5DLVKFSWLMA2QY6BM.jpg)
El régimen de Maduro creará un “equipo de vigilancia” para controlar las redes sociales durante la campaña electoral
El anuncio lo realizó el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, a un día del inicio de la campaña electoral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YAELJIFN3JCZHGWSBRY4767YBI.jpg)
El fiscal del régimen de Venezuela negó que es familiar de Alex Saab y anunció demanda contra la periodista Vicky Dávila
Tarek William Saab aseguró que aunque comparte apellido con el barranquillero extraditado a EE.UU., no es su pariente y calificó de noticia falsa el señalamiento que le hicieron en Semana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LSK7XTS4UVBMRP2ADS7F33YN64.jpg)
Noruega abogó por retomar “lo antes posible” las negociaciones entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana
La dictadura de Caracas anunció el sábado que no asistiría al diálogo con el sector democrático del país caribeño en Ciudad de México tras la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, el testaferro del dirigente chavista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FQJZMAWBICOGGH4R5RA7Q34SMQ.jpg)
Migrantes venezolanos están ejerciendo el sexo de supervivencia en Colombia, asegura estudio
La población que debe recurrir a esta práctica es mayormente joven y la principal razón es para subsistir en el país de arribo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y2LUMBHDSBBTDGEJVWC2DSU3SM.jpg)