El impacto de los pensamientos antes de dormir en la calidad del sueño y el buen descanso

Diversos estudios demuestran cómo las tensiones y preocupaciones cotidianas pueden afectarnos a la hora de ir a la cama. Qué es el reenfoque cognitivo, una técnica que ayuda a encauzar las ideas hacia el bienestar
El impacto de los pensamientos antes de dormir en la calidad del sueño y el buen descanso

Cuál es la influencia de los sueños en la vida cotidiana

Para el psicoanálisis, soñar es una ventana al inconsciente. Por qué se trata de algo más que simples historias nocturnas y puede fortalecer la memoria y ayudar a enfrentar desafíos futuros
Cuál es la influencia de los sueños en la vida cotidiana

Niños que no descansan: 7 trastornos del sueño frecuentes y cómo afrontarlos

Bullying, violencia de género, duelos o cambios repentinos pueden ser la raíz del problema. A veces incluso, la llegada de un hermanito, puede desestabilizarlos y causarles dificultades a la hora de dormir. Cómo ayudarlos a descansar mejor
Niños que no descansan: 7 trastornos del sueño frecuentes y cómo afrontarlos

¿Se pueden frenar las pesadillas?: cómo funciona la aplicación capaz de “rescatarnos” del terror nocturno

Desde un reloj se accede a los biorritmos nocturno, incluidos los ritmos cardíacos, la respiración y los movimientos. Cómo hace para sacar a la persona del sueño sin despertarla y qué tratamientos tiene la ciencia
¿Se pueden frenar las pesadillas?: cómo funciona la aplicación capaz de “rescatarnos” del terror nocturno

Cómo se pueden prevenir las pesadillas, según la ciencia

Científicos de la Universidad de Ginebra analizaron esta situación en personas que padecen malos sueños de forma recurrente. De qué se trata la terapia de sonido que impulsaron los expertos para brindar un mejor descanso
Cómo se pueden prevenir las pesadillas, según la ciencia

¿Por qué las películas de terror producen pesadillas?

Los síntomas más frecuentes de estas tramas son los problemas para dormir y los miedos nocturnos. Qué dicen los especialistas al respecto
¿Por qué las películas de terror producen pesadillas?

Cuál es la relación entre las pesadillas frecuentes y el Parkinson, según un nuevo estudio

Un equipo de la Universidad de Birmingham afirmó que los hombres mayores que experimentan pesadillas frecuentes tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Los detalles detrás de este hallazgo
Cuál es la relación entre las pesadillas frecuentes y el Parkinson, según un nuevo estudio

Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso

Cada vez más, los especialistas comprenden la importancia de descansar para obtener un bienestar físico y mental. Cuáles son las mejores técnicas para reducir las pesadillas y disfrutar de una noche reparadora
Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso

Las pesadillas recurrentes podrían ser un signo temprano de Parkinson, revela un nuevo estudio

Según los investigadores, los hombres serían más propensos a experimentar sueños angustiantes asociados con el desarrollo de la enfermedad neuronal que las mujeres
Las pesadillas recurrentes podrían ser un signo temprano de Parkinson, revela un nuevo estudio

Pesadillas: descubre su origen y el impacto que tienen en tu salud

Durante la pandemia es probable que las pesadillas hayan aumentado y en muchos casos se debe al estrés.
Pesadillas: descubre su origen y el impacto que tienen en tu salud

Insomnio, sonambulismo y pesadillas: cómo combatir los problemas del sueño

Mantener horarios regulares y una alimentación saludable son necesarios para un buen dormir. A qué señales prestar atención antes de consultar a un especialista
Insomnio, sonambulismo y pesadillas: cómo combatir los problemas del sueño

Pesadillas de muerte y mala praxis: los fantasmas que acosan a los trabajadores de la salud por la pandemia de coronavirus

Aunque los sueños malos se incrementaron en general, el sector médico es el más afectado. El confinamiento es otro de los temas recurrentes
Pesadillas de muerte y mala praxis: los fantasmas que acosan a los trabajadores de la salud por la pandemia de coronavirus

“Sueños pandémicos”: por qué interesan tanto a pensadores e investigadores de todo el mundo

Los sueños vívidos y más frecuentes durante la pandemia no son solo un tema de charla ociosa: los neurocientíficos cognitivos, psicólogos y filósofos también están interesados
“Sueños pandémicos”: por qué interesan tanto a pensadores e investigadores de todo el mundo

Sueños COVID-19: ¿por qué las personas tienen pesadillas durante el encierro?

Una gran cantidad de usuarios de redes sociales habla de tener sueños inusualmente vívidos. Por qué la mayor parte del tiempo son aterradores y qué características generales comparten la mayoría
Sueños COVID-19: ¿por qué las personas tienen pesadillas durante el encierro?

Coronavirus: cómo la pandemia influye en los sueños de las personas

De acuerdo con distintos especialistas, el encierro, sumado al desajuste de horarios y el miedo ante un “enemigo invisible” impiden descansar bien y potencian las pesadillas y sueños vívidos. El estudio que muestra que el COVID-19 provocó un aumento del 35 % en los sueños que la gente recuerda
Coronavirus: cómo la pandemia influye en los sueños de las personas