Cómo se verían los dioses de los mexicas, según una inteligencia artificial
Antes de la llegada de los españoles, en la cosmología de los pueblos existían deidades que representaban diferentes cosa, como Tláloc, Quetzalcóatl y Coatlicue
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z74ITMLEDZFNXDW5IKZF33RUTQ.jpg 265w)
Cómo se verían a color las esculturas prehispánicas, según una inteligencia artificial
Se tiene registrado que antes de la llegada de los españoles, los pigmentos en Tenochtitlán tenían una gran importancia, pero actualmente pocas piezas aún conservan sus colores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLTPWN6CD5G7FAA53Y7NYIWLAA.jpg 265w)
Cómo vivían en la antigua Tenochtitlan los eclipses
Los mexicas tenían una forma muy particular de enfrentarse a este fenómeno natural
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DG6JMW4HKNEM7G5KYWCPAFKMXE.jpg 265w)
Así luciría a color la impresionante cabeza de serpiente mexica que apareció en la UNAM
Expertos del INAH están a cargo de la labor de conservación de esta ancestral pieza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GPLBSFOLMVAL3FGA36R3WWSWR4.jpg 265w)
Tenochtitlan: cuál fue el primer nombre con el que se bautizó a la capital del imperio mexica
Tenochtitlan fue llamada así en honor a Tenoch, un líder de los mexicas, sin embargo, antes llevaba otro nombre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RUFVVMSEFVGHJGFI2E2JQ6UUWU.jpg 265w)
Los tesoros mayas y aztecas que recibirá Japón
Diversas piezas de las culturas mexica, maya y teotihuacana serán exhibidas en tres museos del país nipón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZVFGPDID45BV3A7MV6Y5RH6SGE.jpg 265w)
A quién se le conocía como la madre de los dioses mexicas
En el marco del Día de las Madres se recordó el papel que jugó dicha deidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GMRPQTND4JEKFLNRCAUSGBIJNA.jpg 265w)
Cuál es la calle más antigua de América que está en la CDMX y que fue construida por los mexicas
La calle más antigua del continente fue construida entre 1377 y 1389
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGVO7SAZDJGZ7HWPRXFIBBWGCQ.jpg 265w)
Quién fue poderoso padre de Cuauhtémoc, último emperador mexica
El padre de Cuauhtémoc fue un poderoso tlatoani que llevó al imperio mexica a expandirse de manera muy notoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F2DT26PAD5BJHJFHCFUMDYLJMA.jpg 265w)
Dónde está el verdadero Árbol de la Noche Triste, no está en la calzada México-Tacuba
Aunque se dice que el árbol de la Noche Triste, rebautizada como la Noche Victoriosa, se encuentra en la calzada México-Tacuba, el cronista Ricardo Poery Cervantes escribió un libro, asegurando que el árbol en el que lloró Cortés se encontraba en otro lugar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NF7ZXQH46VCJLN65JITSR3GQDU.jpeg 265w)
Cuál fue el poderoso pueblo mesoamericano al que los mexicas no pudieron someter
Los mexicas intentaron someter en un par de ocasiones a este pueblo mesoamericano, sin tener éxito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TVD3JMYSVNHMTOY5WUNZQIGW7M.jpg 265w)
El Tzompantli de Tecoaque: la prueba de que los mexicas no veían a extranjeros como dioses
Entre 1520 y 1521, mexicas capturaron a un grupo de casi 500 personas, integrado por españoles, tlaxcaltecas, mulatos y mestizos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GDWAZ752N5GMJK5COXL34EI43A.jpg 265w)
Cuál es el nombre real que los mexicas le pusieron al Templo Mayor
El edificio dedicado a Huitzilopochtli y Tláloc no era llamado “huey teocalli”, como comúnmente se cree
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/46KI7IM55RDOTJVDODNIFZB2ZM.jpg 265w)
Tenochtitlan: si tienes alguno de estos apellidos, posiblemente eres descendiente de la nobleza mexica
Tras la consumación de la Conquista de México, hubo una fusión en los apellidos de los mexicanos, por lo que la mayoría ellos son de origen español
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MDOFY23G65BV7EQUHFF4IX5AYM.jpg 265w)
Cuándo festejaban el año nuevo en la antigua Tenochtitlan
Los mexicas tenían diversas celebraciones como parte de sus tradiciones; una de ellas era la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3XUNSB3TBNHRBGXHCYYXF4PZOY.jpg 265w)
Del maíz al epazote: cuáles son los alimentos de los mexicas que aún se consumen
En la época prehispánica se consumían alimentos que hasta nuestros días se siguen elaborando y son parte de la dieta de los mexicanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SS2THUPVVBES3LU6BXLYZZEWFQ.jpg 265w)
Cómo fue la primera Navidad en México
El nacimiento de Jesús coincida con las celebraciones del dios azteca más importante: Huitzilopochtli
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MD2MKJJXE5GSHJ7I6MGXMF2MPA.jpg 265w)
Navidad: cómo celebraban los mexicas esta fiesta y a qué dios era dedicada
Los mexicas tenían una especie de “navidad” que celebraban de diversas maneras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XASBFIEDS5GMPBT5XTLIBRLP5A.jpeg 265w)
Tenochtitlan: en qué parte de la CDMX estaba oculto el Gran Tesoro de Moctezuma
En marzo de 1981 un hombre encontró un lingote de oro que, según el INAH, habría sido fundido entre 1519 y 1520, por lo que se presume, perteneció al Tesoro de Moctezuma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIHX56VU75BETG5RYNJKLQEPCI.jpg 265w)
Reabrió Casa de las Águilas en el Templo Mayor
El INAH anunció que este recinto de banquetas y murales polícromos quedó restaurado luego de que su techo colapsó por la lluvia en abril de 2021
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RIOHKSNXD5DPHPQZXNFD62GSAY.jpg 265w)