Alberto Fernández no designará este año un reemplazo de Highton de Nolasco para la Corte Suprema
El Presidente, que ayer reactivó sus críticas a la Justicia, no buscará ocupar esa banca este año. Las gestiones para reformar el Consejo de la Magistratura y el avance K, que volvió a reclamar el voto popular para la elección de los magistrados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/27I3TRZOGVCRRIGURRX6GS7OMY.jpg 265w)
Una denuncia por peculado contra la Obra Social del Poder Judicial complica aun más el funcionamiento de la Corte Suprema
Tras la salida de Elena Highton de Nolasco, en el máximo tribunal, la formación de mayorías será incierta y cambiante. A ello se suma el desorden administrativo de la OSPJ, hoy bajo investigación judicial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NVOZNHV7LJDHVL4KJI2TXXDISU.jpg 265w)
El último acuerdo de Elena Highton en la Corte Suprema: mayorías cambiantes y la actuación del primer conjuez
Este jueves fue la última intervención de la magistrada, antes de su renuncia. En las decisiones que tomaron, los jueces no mantuvieron los mismos alineamientos para decidir. Cómo será el nuevo esquema de trabajo del Tribunal que ahora quedó con cuatro jueces
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDO4UA2CZNFPTBG73HRA2U3RVI.jpg 265w)
El Gobierno oficializó la renuncia de Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema
Fue la primera mujer en ocupar un lugar en la Corte. Con el decreto que firmaron este viernes Alberto Fernández y el ministro Martín Soria, se pone punto final a su carrera en el Máximo Tribunal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IEVW5SKBMJFZBLDUF2MQSRQPXM.jpg 265w)
Sin Elena Highton, vuelven los acuerdos presenciales en la Corte Suprema
Será a partir del jueves 4 de noviembre, a las 10 de la mañana. Cómo es la relación entre los jueces
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WPVJ5XW5KRBHJJBU5TMIOXBS6I.jpg 265w)
¿Cómo sigue la Corte Suprema tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco?
La jueza hizo referencia a través de allegados a que hay un “fin de ciclo” del Tribunal al renunciar como integrante: ¿a qué se refiere exactamente?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3V3YCAT7WBGFDCPG34CY2YCDUE.jpg 265w)
Elena Highton de Nolasco le anticipó telefónicamente a Alberto Fernández su renuncia a la Corte Suprema
La jueza se encontraba en la tradicional reunión de acuerdo cuando se retiró para hablar por teléfono con el Presidente de la Nación. Después se lo comunicó a sus pares, que se mostraron perplejos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O5FBUGEX35CJRNZKWJQMKM3LLY.jpg 265w)
Perfil de Elena Highton de Nolasco, la primera mujer designada en la Corte Suprema durante la democracia
Asumió en el Máximo Tribunal en 2004. En 2017 cumplió 75 años pero seguía en su cargo por una decisión judicial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ROMQJGWHI5G6BHFWVCTD4BUUW4.jpg 265w)
Renunció la jueza Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema
La magistrada no participó recientemente de la audiencia en la que se renovaron las autoridades del cuerpo. “Siente que con los cambios se cumplió un ciclo en el máximo tribunal”, aseguraron sus allegados. La salida se hará efectiva el 1° de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IEVW5SKBMJFZBLDUF2MQSRQPXM.jpg 265w)
Ricardo Lorenzetti: “La Corte no está en una crisis, va a seguir actuando y resolviendo los casos”
El juez del máximo tribunal explicó su posición frente a la designación de Horacio Rosatti como presidente. Aclaró que los cinco magistrados que integran el cuerpo “están trabajando porque esa es nuestra responsabilidad institucional” y rechazó las “disputas de poder”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDO4UA2CZNFPTBG73HRA2U3RVI.jpg 265w)
Rosatti presidente de la Corte: cómo fueron las negociaciones para evitar una fractura que remite a los días de Nazareno
El jurista acudió a su propio voto para conformar la mayoría en un escenario similar al registrado en el 2000, en medio de la crisis de la Alianza. Dos de los tres poderes del Estado quedaron divididos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELD3CIETTREAFLRUXMLNJT3ZJY.jpg 265w)
Los nuevos números de los femicidios y travesticidios en Argentina: el 90% de las víctimas tenía un vínculo previo con el hombre acusado del asesinato
Las estadísticas pertenecen al nuevo informe de la Oficina de la Mujer a cargo de la jueza Elena Highton de Nolasco, que apuntó 252 casos en 2019 con un análisis pormenorizado de sus características. También se contaron otros 16 crímenes vinculados, motivados por la violencia de género
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QUGJVLYNCBHADJPSPX6KFYZJBI.jpg 265w)
Highton de Nolasco: “Tal vez se necesiten más juzgados federales porque se trabaja mucho"
La jueza de la Corte Suprema se refirió a la reforma judicial que se discute en el Congreso y destacó la política de género que lleva adelante el Gobierno. “Me gusta, me pone muy contenta”, dijo
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/IEVW5SKBMJFZBLDUF2MQSRQPXM.jpg 265w)