Miguel Polo Polo convocó a taxistas y a conductores de plataformas para su marcha contra el gobierno Petro
Tras las manifestaciones en Bogotá, llamó a los trabajadores de las aplicaciones, y posteriormente aseguró que logró el respaldo de los taxistas de Medellín

“Si no prohíben plataformas de transporte bloquearamos los aeropuertos del país”: Hugo Ospina, líder de los taxistas
Reiteró que están al borde de la quiebra por la proliferación de aplicaciones que ofrecen ese servicio en Colombia

Video: policía rompió el vidrio del carro de un conductor de plataformas en las protestas de la noche en Bogotá
Hacia las 2:30 de la mañana del martes 31 de enero se dispersaron las manifestaciones de los afiliados a las aplicaciones de transporte

Reportan manifestaciones de conductores de plataformas de transporte en el occidente de Bogotá
Protestan contra el borrador del proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte que buscaría prohibir la prestación de este servicio en el país

Prohibirían en Colombia aplicaciones de transporte como Uber y Cabify, según propuesta de la Superintendencia
Más de 100.000 personas podrían quedar sin fuentes de ingresos por la determinación

Tras la salida de Beat, Cabify trabajará con esta aplicación para que conductores y pasajeros sigan usando el servicio
Luego de la caída de Beat en los últimos días, hasta un 218% más de usuarios han probado la app de Cabify en Perú, Chile, Colombia, México y Argentina
Beat dejará de operar en Colombia: conozca la fecha en la que la app saldrá del mercado
La plataforma de transporte indicó que, a partir de ahora, se enfocará en prestar su servicio en Europa

Beat se va del Perú y así reaccionaron los usuarios de la aplicación de taxi
La partida de la popular app provocó que muchos recordaran sus experiencias viajando en sus unidades.

Beat anuncia su retiro intempestivo de Perú desde esta madrugada: todo lo que debes saber
La compañía de transportes por aplicativo se retirará también de Argentina, Chile, Colombia y México. La app no permitirá realizar viajes desde las 00:00 horas de este 9 de noviembre.

Beat se va repentinamente de México: su último día será el 9 de noviembre
La causa del cierre de la empresa en América Latina es por la “feroz competencia” en la región, tras tres años en el mercado mexicano

Beat decide apelar la multa que le interpuso la Superintendencia de Transporte
La plataforma ha anunciado que hará uso de los parámetros legales pertinentes para refutar la sanción que ha recibido en Colombia

Beat, Didi y Cabify fueron sancionadas por la Superintendencia de Transporte de Colombia por no cumplir con los requisitos de ley
Beat, Didi y Cabify acaban de ser sancionadas por la Superintendencia de Transporte, asegurando que estas empresas han permitido y facilitado que se violen las normas generales, ordenadas por esta entidad reguladora.

Aplicaciones móviles de transporte otorgarán descuentos a los usuarios que salgan a votar
Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín y Pasto, serán algunas de las ciudades que podrán acceder al beneficio

Cuáles son los objetos que más pierden los colombianos en los carros de las aplicaciones de movilidad
Las aplicaciones aseguran que en al menos el 1 % de los viajes que se realizan se reporta algún objeto olvidado, incluso hasta personas, eso sí, explican que todos estos se pueden recuperar.

U. del Rosario y Fairwork Colombia dicen que plataformas digitales de transporte y reparto de alimentos deben mejorar sus condiciones de trabajo
Un informe de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario y Fairwork Colombia revela que solo una plataforma digital de transporte y de reparto de alimentos proporciona seguridad social, pago por enfermedad y licencia de maternidad remunerada

Regulación de plataformas de transporte en Colombia: ¿seguirá el camino de Brasil México y Ecuador?
Las plataformas de transporte son una realidad, desconocerlas o eliminarlas no es una opción, el camino que se propone es la regulación. Brasil, México y Ecuador han avanzado en este campo, mientras que Colombia ha mantenido el debate por casi ocho años
6 producciones para ver si te gustó “Pálpito”, que sigue número 1 entre las series internacionales de Netflix
La producción colombiana lleva cuatro semanas como la favorita del público de la plataforma. Te ofrecemos opciones en distintos formatos y géneros, disponibles en varias app de streaming, si ya terminaste los 14 episodios que protagonizan Michel Brown, Ana Lucía Domínguez y Sebastián Martínez, y quieres más

« Parlez de famille, d'oubli, de pouvoir » : les protagonistes de « Pálpito » ont parlé à Infobae de cette série
Michel Brown (« Passion des fauçons »), Sebastián Martínez (» Rosario Tijeras ») et Ana Lucia Dominguez (« Qui a tué Sara ? ») sont les stars de cette production et ils nous ont donné plus de détails sur l'intrigue et ses personnages
“Talk about family, oblivion, power”: the protagonists of “Pálpito” talked to Infobae about this series
Michel Brown (” Passion of the Hawks”), Sebastián Martínez (” Rosario Tijeras”) and Ana Lucia Dominguez (” Who Killed Sara?”) are the stars of this production and they told us more details about the plot and its characters
«Parla di famiglia, oblio, potere»: i protagonisti di «Pálpito» hanno parlato con Infobae di questa serie
Michel Brown (» Passione dei falchi»), Sebastián Martínez (» Rosario Tijeras») e Ana Lucia Dominguez («Chi ha ucciso Sara?») sono i protagonisti di questa produzione e ci hanno raccontato maggiori dettagli sulla trama e sui suoi personaggi