Atentado en Rosario: detuvieron al sospechoso de balear el edificio de la Justicia federal

Los disparos fueron descubiertos por empleados judiciales en una garita. El fiscal Javier Arzubi Calvo investiga el hecho con la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA

Guardar

Nuevo

Los daños producidos por el disparo.
Los daños producidos por el disparo.

El edificio de la Justicia federal en la calle Oroño fue atacado a tiros el 28 de septiembre pasado. Al menos un disparo atravesó dos vidrios de la garita de seguridad que está situada en el ingreso, por bulevar Oroño entre San Luis y San Juan, en el centro de la ciudad.

Hoy, la Policía Federal detuvo a un sospechoso por el ataque, cometido a cara descubierta.

Guillermo Sebastián C., de 35 años, fue individualizado y arrestado por la División Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales-, en una causa a cargo de la Fiscalía Federal N° 1 de Javier Arzubi Calvo. Fuentes con acceso al expediente confirmaron a Infobae que el detenido tiene antecedentes de condena de prisión efectiva por el delito de robo calificado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad. En 2019, la Justicia provincial le había revocado las salidas transitorias por no regresar de una de ellas.

Todavía no trascendió a qué grupo narco u organización criminal estaría afiliado. Los allanamientos seguían al cierre de esta nota, con la intervención de la DUOF de Rosario.

infobae

La mecánica resuena con la historia reciente. Esta semana, narcos amenazaron con matar a periodistas con una bandera colgada frente al edificio de Telefé en Rosario.“Guille” Cantero, jefe máximo de Los Monos, fue condenado por ordenar balaceras contra funcionarios públicos que el mismo reconoció. La semana pasada, la cárcel de mujeres de la jurisdicción había sido ametrallada por delincuentes que dejaron en el lugar una intimidación que mencionaba a dos bandas narco.

De vuelta al atentado en Tribunales, los empleados judiciales y la custodia del edificio, que suele estar en el interior en horario nocturno, reportaron el hecho al día siguiente, al ver que dos vidrios de la garita de ingreso tenían orificios compatibles con un arma de fuego.

Según informó el vicepresidente de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Justicia Federal, Aníbal Pineda, el ataque lo perpetró un hombre a cara descubierta a las 3.20 de este miércoles. “Se acercó caminando, efectuó el disparo y se fue caminando. Se tomó conocimiento del hecho a la mañana”, aseveró en diálogo con Radio 2.

Guillermo C. tras su arresto en Rosario.
Guillermo C. tras su arresto en Rosario.

Tras la denuncia, el fiscal a cargo de esclarecer el atentado ordenó la toma de declaraciones testimoniales de las personas a cargo de la custodia del edificio de Oroño al 900 y el relevamiento de cámaras públicas y privadas, ya que esa zona es una de las más comerciales de Rosario.

Casualmente, en agosto pasado, el fiscal Javier Arzubi Calvo requisó las celdas de los presos Mario Segovia –conocido como el “rey de la efedrina”– y Julio Andrés Rodríguez Granthon –condenado por narcotráfico– ante la sospecha de que planificaban desde el penal federal de Ezeiza atentados contra la Justicia federal de Rosario.

Segovia actualmente está condenado a 16 años de cárcel y Rodríguez Granthon cumple dos penas por venta de droga, una por 12 años y la otra por 10 años de prisión.

En paralelo, desde la Asociación de Jueces y Juezas Federales de la República de Argentina (AJUFE) emitieron un comunicado: “Repudiamos enérgicamente el atentado perpetrado contra las instalaciones de la justicia federal de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y exigimos a las autoridades nacionales y provinciales que garanticen las condiciones de seguridad para ejercer la función judicial y protección de sus integrantes”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo