Ola de frío polar en el AMBA: cómo estará el tiempo esta semana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas en la Ciudad de Buenos Aires y otras 12 provincias

Guardar

Nuevo

Las bajas temperaturas golpearán a la Ciudad desde el comienzo de la semana (Télam)
Las bajas temperaturas golpearán a la Ciudad desde el comienzo de la semana (Télam)

La ola de frío polar se hará notar sobre todo en el comienzo de la semana aunque, con el pasar de los días, la temperatura irá en aumento. De los 2 grados de mínima pronosticados para el martes se llegará a los 24 grados de máxima previstos para el domingo, sin probabilidad de lluvias.

Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío para todo el Área Metropolitana de Buenos Aires, las cuales podrían ser peligrosas y causar efectos leves a moderados en la salud, especialmente para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Durante las primeras horas de este lunes, la temperatura llegará apenas a los 3° y la máxima solo alcanzará a los 10 grados, con un cielo parcialmente nublado que se mantendrá hasta la noche, cuando se pondrá algo nublado. Los vientos serán variables del sector sur y rotarán al suroeste y luego al sudeste, según el SMN.

Un día muy parecido se pronostica también para el martes. Con un cielo de parcialmente a algo nublado, la mínima estará en los 2° y la máxima en apenas 12 grados. Los vientos soplarán variables del sector noreste y rotarán al norte primero y al este después.

Ante el frío extremo, el Ministerio de la Salud recomienda evitar exponerse por tiempo prolongado al exterior; abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar un mayor calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc); mantener la casa calefaccionada de forma segura y evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

Asimismo, de acuerdo a la información oficial, se aconseja tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y, en caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

En tanto, el miércoles aunque apenas perceptible las marcas térmicas estarán algunos grados más altas. El cielo de parcial a mayormente nublado estará acompañado de unos 4° de mínima y 13 grados de máxima con vientos predominantes del sector norte.

Ya el aumento aunque leve de las temperaturas estará dado desde el jueves. Un cielo parcialmente nublado previsto para toda la jornada tendrá unos 15° de máxima y 10 grados de mínima con vientos variables del sector norte que rotarán al noroeste.

En el mejor día de la semana, el viernes, está previsto que comience uno de los tres días casi otoñales. Con cielo de parcial a mayormente nublado los 13° de mínima apenas se harán sentir con respecto a los agradable 18 grados de máxima previstos para las horas de la tarde. Los vientos soplarán predominantes del sector noreste.

El sábado en el inicio del fin de semana, el “mini otoño” continuará dando un respiro a los porteños con 23° de máxima y 15 grados de mínima, ideales para disfrutar aunque abrigados del aire libre.

Finalmente el domingo, otro día otoñal se espera para la Ciudad de Buenos Aires y alrededores con condiciones climática similares a las de la jornada anterior. Las marcas térmicas oscilarán entre los 24° de máxima y los 15 grados de mínima con cielo nublado y vientos predominantes del sector norte.

Según prevé el SMN desde el viernes los porteños tendrán días casi otoñales con máximas de 24 grados para el domingo (Maximiliano Luna)
Según prevé el SMN desde el viernes los porteños tendrán días casi otoñales con máximas de 24 grados para el domingo (Maximiliano Luna)

Alerta por frío en más de 10 provincias

Este lunes, el SMN emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en más de 10 provincias. Además del AMBA, la advertencia rige para casi toda la provincia de Buenos Aires, y gran parte de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

El mapa de alertas del SMN.
El mapa de alertas del SMN.

El pronóstico semanal coincide con lo expresado por el SMN en su último informe trimestral. Allí, se sostuvo que se espera un invierno con temperaturas y precipitaciones superiores a las habituales para dicha estación del año en las regiones centro y norte del país.

Sobre ello, Cindy Fernández, difusora del SMN, afirmó que “se espera que este invierno en todo el centro del país haya temperaturas superiores a las normales para dicha estación”, aunque aclaró: “No quiere decir que vaya a ser caluroso” y agregó que “va a hacer frío, pero se espera que sea un invierno bastante benévolo con respecto a otros”.

En cuanto a los motivos de este fenómeno, Fernández detalló: “Por supuesto que va a haber ingresos de aire frío, como el que se espera para esta semana, pero lo que se prevé es que durante el invierno predomine una circulación de la atmósfera que no favorezca el ingreso de aire frío de manera recurrente”.

Este escenario le daría continuidad a lo vivido durante el presente otoño, que según la información preliminar se posiconaría dentro de los tres más calurosos de la historia, junto con los de 2009 y 2015.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo