
La justicia argentina libró este miércoles un exhorto a Suiza para poder avanzar en una denuncia que se radicó en los tribunales de Comodoro Py contra las autoridades de la República Popular de China y la Organización Mundial de la Salud por la propagación del coronavirus en el país, y que solicita que esto se investigue como un crimen de lesa humanidad.
Según la resolución a la que accedió Infobae, el juez federal Rodolfo Caniboca Corral solicitó a Cancillería girar un exhorto a un magistrado penal de Ginebra para que precise “todos los antecedentes e informes que den cuenta de las investigaciones científicas llevadas” a cabo por la OMS “con el objeto de determinar el origen del virus denominado Covid-19, que se propagó al punto de ser declarada la actual pandemia”.
Hasta tanto no llegue esa información, solicitada por el fiscal Guillermo Marijuan, “que permitirá brindar luz a la pesquisa”, el juez dispuso el archivo de las actuaciones.
La denuncia había sido presentada en abril en los tribunales federales. Allí se acusó a a las autoridades del gobierno chino como presuntos responsables de esta “pandemia trágica” del coronavirus “que se ha esparcido por todo el mundo generando muertes de numerosos ciudadanos argentinos”. Los acusa de “un ´genocidio virósico´ que representa un ´crimen de lesa humanidad´.
La presentación la hizo el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, quien amplió después la denuncia contra la OMS por encubrimiento. Acusó al titular del OMS Tedros Adhanon porque, dijo, “conocía el tema con anticipación y ocultó deliberadamente la situación pandémica incurriendo en la figura de encubrimiento agravado, retrasando la advertencia mundial sobre el coronavirus y su transmisión y mortalidad entre humanos por pedido del gobierno Chino, expresado a través de su máxima autoridad Xi Jinping”.

En la denuncia se afirmó: “La investigación a escala mundial no hace más que generar dudas sobre una teoría conspirativa que da vueltas, mientras los especialistas se plantean el motivo de la creación de un virus tan poderoso como letal con el que tendremos que lidiar por mucho tiempo, sin descartar la posibilidad de que el ‘Coronavirus’ haya sido creado como un arma letal”.
Ahora, la causa penal abierta en los tribunales de Comodoro Py busca esclarecer si se creó un “virus contagioso y mortal”, si se lo encubrió y si se lo propagó “en forma oculta por todo el mundo, afectando la economía, la salud y la vida de los ciudadanos de los países directamente afectados, especialmente de la República Argentina”.
El juez Canicoba Corral habló de “la magnitud y gravedad de los hechos denunciados, que vienen acarreando un perjuicio de índole nacional e internacional”. Por eso hizo lugar al dictamen del fiscal Marijuan, que “requirió la solicitud de colaboración internacional de la Confederación Suiza para desentrañar el origen de la pandemia y deslindar responsabilidades de las autoridades internacionales”.

“En virtud de ello, habré de librar un exhorto internacional a las autoridades judiciales de la Confederación Suiza, solicitando que, por su intermedio, y en los términos del Tratado de Asistencia Judicial mutua en materia penal, se recabe de la Organización Mundial de la Salud todos los antecedentes e informes que den cuenta de las investigaciones científicas llevadas a cabo por ese organismo con el objeto de determinar el origen del virus denominado Covid-19, que se propagó al punto de ser declarada la actual pandemia”, dijo el juez.
Puntualmente detalló que “interesa conocer en qué estado se encuentran dichas investigaciones, si se han alcanzado resultados concluyentes al respecto y si algún otro país requirió información en este sentido”. También “se solicita la remisión de copias certificadas de los informes labrados por ese organismo internacional”.
“Hasta tanto se recepcione dicha información que permitirá brindar luz a la pesquisa en pos de alcanzar la trazabilidad que nos permita lograr los fines de todo proceso penal, esto es, el descubrimiento de la verdad, es que habré de disponer el archivo de los presentes actuados”, agregó.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Encontraron asesinado a un secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata
Pedro Pablo Mieres (37) fue hallado maniatado y amordazado en su domicilio. Se sospecha de un crimen en ocasión de robo, aunque las puertas de acceso no presentaban signos de haber sido forzadas

Autorizaron el uso de pistolas Taser para guardias municipales en Mendoza
Fue aprobado por ley. La norma permite también otras armas de baja letalidad como bastones, aerosoles disuasivos y pistolas de aire comprimido

Detuvieron por tercera vez en menos de 45 días al menor de 15 años implicado en el crimen de Sebastián Villarreal en Córdoba
El adolescente fue detenido tras esquivar un control policial. Iba en moto con otro chico de 16 años, circulando en contramano

San Luis: dos parejas discutieron por una mala maniobra de tránsito y todo terminó en una fuerte pelea
El hecho ocurrió en pleno centro de la capital de la provincia. Todo comenzó con un cruce de palabras y escaló hasta convertirse en una batalla con una niña como testigo

El juicio político contra la jueza Julieta Makintach ya tiene fecha de inicio
Tras el escándalo en el que se vio envuelta la magistrada por su participación en un documental que registraba el debate oral por la muerte de Diego Maradona, un jurado definirá su futuro profesional
