El espía convertido en escritor: el legado de John le Carré, su última entrevista y más en nuevo documental

Desde su participación en las agencias de inteligencia MI5 y MI6 hasta su influencia en la literatura contemporánea, el documental abarca seis décadas de la vida del maestro del espionaje

Guardar

Nuevo

Las intimidades de la historia y carrera del exespía británico David Cornwell, más conocido como John le Carré, autor de novelas clásicas de espionaje. (Apple TV)

El aclamado documentalista y ganador del Óscar, Errol Morris (The Fog of War), explora la vida y carrera del ex espía británico David Cornwell, más conocido como John le Carré, en su último documental John le Carré: volar en círculos (The Pigeon Tunnel). La producción de Apple Original Films se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) el 11 de septiembre, seguido por su lanzamiento en la plataforma Apple TV+ el 20 de octubre.

“Desde la turbulenta época de la Guerra Fría hasta la actualidad, el documental abarca seis décadas a la vez que le Carré realiza su última y más sincera entrevista, a la que se le suman archivos nunca antes vistos y viñetas dramatizadas. The Pigeon Tunnel explora en detalle y con una perspectiva sumamente humana la extraordinaria vida de le Carré y la fina línea entre realidad y ficción en su obra”, se lee en la sinopsis oficial.

El documental analiza la vida de Cornwell y sus novelas de espionaje durante más de seis décadas. (Créditos: Apple TV+)
El documental analiza la vida de Cornwell y sus novelas de espionaje durante más de seis décadas. (Créditos: Apple TV+)

El documental ofrece una introspección al autor de renombradas novelas de espionaje como El espía que vino del frío, El topo, El infiltrado y El jardinero fiel. A lo largo de más de seis décadas, desde la Guerra Fría hasta nuestros días, Morris revela a través de una profunda exploración, la extraordinaria trayectoria del novelista y la delgada línea que separa la realidad de la ficción en su obra. El metraje se complementa con imágenes de archivo nunca antes vistas y viñetas dramatizadas.

La admiración de Cornwell por el trabajo previo del documentalista, The Fog of War, se convirtió en la razón principal por la que aceptó participar en este proyecto. En conversación con Variety, señaló que la entrevista con Cornwell, realizada en 2019, es una de las mejores que ha hecho en su carrera. “No tengo ningún tipo de agenda fija”, aclaró sobre su estilo de entrevista. “No trato de quebrarlos o de que se desahoguen sobre algún tema. Creo que eso es lo que hace que, al menos para mí, las entrevistas sean muy diferentes de los interrogatorios”.

"John le Carré: volar en círculos" es un documental dirigido por Errol Morris sobre el ex espía británico David Cornwell. (Créditos: Apple TV+)
"John le Carré: volar en círculos" es un documental dirigido por Errol Morris sobre el ex espía británico David Cornwell. (Créditos: Apple TV+)

The Pigeon Tunnel, adaptado de la autobiografía homónima de John le Carré (2016), ofrece un retrato cautivador de Cornwell, quien trabajó para el MI5, la agencia de contrainteligencia doméstica del Reino Unido, y el MI6, la agencia de inteligencia exterior del país. Muchas de sus novelas han sido adaptadas en películas y series de televisión, protagonizadas por estrellas como Alec Guinness, Gary Oldman y Denholm Elliott.

El escritor murió durante la pandemia

El renombrado autor británico de novelas de espionaje, David Cornwell, más conocido por su seudónimo John le Carré, falleció el 12 de diciembre de 2020 a los 89 años de edad. La causa señalada de su deceso fue una neumonía, sin relación con el virus COVID-19. Su muerte fue confirmada por su representante literario, Jonny Geller, quien describió a Le Carré como un “imprescindible coloso de la literatura inglesa”, destacando su influencia y trascendencia en el mundo literario.

El material se basa en la autobiografía de Cornwell, "The Pigeon Tunnel", publicada en 2016. (Créditos: Apple TV+)
El material se basa en la autobiografía de Cornwell, "The Pigeon Tunnel", publicada en 2016. (Créditos: Apple TV+)

John le Carré: volar en círculos fue producido por Fourth Floor Production y The Ink Factory, con la dirección de Errol Morris. Neil Morris, Dominic Crossley-Holland, Steven Hathaway, Simon Cornwell y Stephen Cornwell trabajaron como productores y Hossein Amini, P.J. van Sandwijk, Michael Lesslie, Joe Tsai, Arthur Wang, Michele Wolkoff y Katherine Butler como productores ejecutivos. La música fue compuesta por Philip Glass, colaborador habitual de Morris, y Paul Leonard-Morgan.

Se estrenó el pasado 20 de octubre en el catálogo de Apple TV+.

Guardar

Nuevo