La competencia en la Ciudad de Buenos Aires transita sus últimos días. El próximo domingo, se renovarán las bancas de 30 legisladores que, desde diciembre y por cuatro años, se encargarán de aprobar y modificar las leyes que se aplican en el ámbito porteño. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.
En la pulseada porteña, las fuerzas políticas que buscarán reelegir la mayor cantidad de bancas son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).
El jueves 15 de mayo a las 18, Federico Winokur, candidato a legislador por La Izquierda en la ciudad, encabezará el cierre de campaña de su lista con una caminata que partirá desde Ángel Gallardo y Corrientes, en Villa Crespo, y culminará en Medrano y Corrientes, en Almagro. Durante el recorrido, epresentes importantes referentes del movimiento, como Violeta Alonso, Alejandro Leiva, Belén D’Ambrosio, Roberto Sáenz, y otros candidatos del Nuevo MAS, que acompañaron la iniciativa en defensa de los intereses de los trabajadores.
En el contexto de un cierre de campaña marcado por la crisis económica, política y social que atraviesa la ciudad, Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS, destacó que su lista fue la única en poner el salario y la situación de los trabajadores en el centro del debate, proponiendo un salario mínimo de 2 millones de pesos. Winokur, por su parte, remarcó que su propuesta anticapitalista busca ser una respuesta integral a la crisis, e instó a la unidad de la izquierda, comprometiéndose a construir un interbloque para las elecciones de octubre en caso de obtener una banca en la Legislatura.
La primera candidata de la lista del PRO para las elecciones legislativas del 18 de mayo, Silvia Lospennato, mantuvo un encuentro con militantes en la comuna 8, acompañada de la Jefa de Campaña, María Eugenia Vidal, y Fernán Quirós.
Por su parte, Mauricio Macri estuvo con los candidatos Darío Nieto y Rocío Figueroa en otro encuentro con jóvenes militantes en la sede del PRO de la Ciudad de Buenos Aires.
Marcelo Peretta, candidato a legislador porteño, intensificó su campaña con una recorrida por las seis líneas de subte de la ciudad de Buenos Aires, donde presentó su propuesta denominada “Remedios para CABA”. A través de sus redes sociales, el dirigente reafirmó su intención de combatir lo que definió como “la mafia de los medicamentos caros”.
“El vínculo entre laboratorios y política es una asociación ilícita que perjudica a la gente, y voy a romperla”, sostuvo Peretta, que busca posicionarse como una voz crítica del sistema farmacéutico vigente. El mensaje apunta a captar el descontento social ante el encarecimiento de los tratamientos médicos y se inscribe en un discurso de denuncia que ha caracterizado su trayectoria en el ámbito sindical y político.
La candidata de Evolución, Lula Levy, pidió que se firme un compromiso para que los legisladores que sean electos cumplan el mandato sin abandonarlo antes, con el objetivo de que no se usen las bancas como un trampolín de una carrera política.
Levy instó a sus competidores a firmar un documento en el que se comprometan a cumplir con la totalidad de sus funciones como legisladores en caso de ser electos. “No un ratito y chau”, expresó en un mensaje difundido a través de sus redes sociales, en una crítica implícita a quienes podrían utilizar sus cargos como un medio hacia otras aspiraciones políticas.
En su mensaje, Levy mencionó directamente a figuras como Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro y Ramiro Marra, invitándolos a sumarse a esta iniciativa. “Tengo una propuesta para todos los candidatos y candidatas. Demostremos que venimos a trabajar por la ciudad y no a usarla para resolver luchas políticas”, afirmó en un video publicado en sus plataformas digitales. La candidata subrayó que su intención es priorizar los intereses de los ciudadanos por encima de las estrategias políticas personales.
Desde el espacio Evolución, se detalló que el documento estará disponible para ser firmado por todos los partidos y candidatos que deseen adherirse al compromiso. Levy enfatizó que su propuesta busca resaltar la importancia de la responsabilidad política y el respeto hacia los votantes. “La Ciudad no se usa, se defiende”, declaró, reforzando la idea de que su candidatura responde a un proyecto a largo plazo enfocado en las necesidades concretas de los porteños.
Con un acto en el barrio de Villa Crespo, el candidato a legislador porteño, Juan Manuel Abal Medina, encabezó un acto de cierre de campaña de la lista 329 “Justa, Libre y Soberana”, donde llamaron a comenzar una nueva etapa dentro del peronismo para “ponerle fin a 18 años de hegemonía macrista y de política neoliberal”.
“Esta batalla que estamos dando puede parecer chiquita, para algunos, porque es una elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires pero no lo es. Estamos dispuestos a dar una profunda pelea para retomar el rumbo del peronismo y a salir a las calles con la convicción de que no nos avergüenza decir quiénes somos, todo lo contrario. Somos peronistas y no nos escondemos. Nuestro rol es estar al lado de cada uno de los que viven en los barrios populares, al lado de las bases sociales, de las más de 100 mil PyMes que son ignoradas por el gobierno de la ciudad y asfixiadas por el gobierno nacional, junto a las organizaciones sociales, a los estudiantes y a los militantes”, consideró Abal Medina.
“Hay que ponerle un freno real a este proyecto político de derecha -continuó- que viene por todo y ese freno solo se puede dar desde el peronismo. Eso es lo que queremos empezar a hacer desde el próximo domingo. Eso es lo que estamos haciendo hoy, acá, en este cierre de campaña: abrir otro capítulo en la historia del peronismo”.
Como representante de la cultura, la actriz y segunda candidata de la nómina, Carolina Papaleo, remarcó “lo que significa la cultura, la cantidad de puestos de trabajo, que genera, que moviliza. Hay miles de familias que trabajan alrededor de la cultura. Hay un montón de personas, de trabajadores, de técnicos, que se necesitan para que nosotros estemos haciendo una morisqueta arriba del escenario".
“Yo sé también lo que significa cuando una sala se cierra y se acallan esas voces porque la cultura es política absoluta. El peronismo siempre lo supo. Sin cultura no hay patria, no hay pertenencia. Nosotros tenemos que reivindicar la pertenencia. Eso el peronismo”, agregó.
El jefe de campaña, Jonathan Thea, también mencionó la necesidad de discutir desde el peronismo lo que viene sucediendo en la ciudad y en el país: “Esta lista viene a discutir porque el peronismo tiene que renovarse de ideas, de estructura, de lógica. También queremos discutir por qué el PRO, hace 18 años, que gobierna la ciudad de Buenos Aires y el peronismo nunca le hizo ni cosquillas. Evidentemente hay una decisión política de cogobernar la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros queremos poner fin a eso”.
Francisco Caporiccio, candidato a legislador porteño por “Es Ahora Buenos Aires”, defendió que el espacio que encabeza Leandro Santoro “arranca el camino de la unidad contra Milei”, y acusó a las listas de Guillermo Moreno y de Juan Manuel Abal Medina por “hacerle el juego” a los libertarios.
“El voto a (Alejandro) Kim y Abal Medina es funcional a Milei. En lugar de construir una alternativa amplia frente al desastre que está provocando este gobierno, eligen dividir y encerrarse en una lógica sectaria que no le sirve a nadie”, sostuvo el politólogo de 29 años, que integra el Frente Renovador de Sergio Massa.
“El país necesita otra cosa. Quienes quieren frenar en serio al gobierno de Milei tienen una opción, Leandro Santoro, que es el único que puede ganar las elecciones el domingo”, agregó.
Desde una mirada peronista, pero con voluntad de renovación, el docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, y magíster Políticas Públicas de la Universidad Di Tella, remarcó que “no tiene sentido discutir quién es más peronista con el peronómetro en la mano”. “El verdadero desafío es que más argentinos y argentinas se sumen al proyecto de país con justicia social que el peronismo representa. Y para eso necesitamos amplitud y renovación, no dogmatismo y nostalgia”, subrayó.
Caporiccio, que integra la lista del peronismo en la Ciudad en las próximas elecciones, fue contundente: “La voluntad de poder empieza por la voluntad de ampliación. El sectarismo en todas sus formas es profundamente antiperonista”. “Estas elecciones son el primer paso. No venimos a repetir fórmulas del pasado, venimos a abrir un camino para volver a enamorar, para construir esperanza y futuro”, concluyó.
Marcelo Peretta, candidato a legislador porteño por la lista “Remedios para CABA”, expresó su queja en redes sociales sobre un incidente ocurrido en una farmacia en Acoyte y Rivadavia.
Peretta relató que, durante su recorrido por la ciudad, notó a “una señora descompuesta” frente a la farmacia. “Me acerqué a brindarle atención y la señora, que apenas podía hablar, me dijo que se sentía mareada y necesitaba ingresar al baño”, explicó, con un video que reconstruye toda la secuencia, desde su cuenta personal de X.
El dirigente sindical del gremio farmaceútico contó que al intentar que la mujer ingresara al baño de la farmacia, se enfrentó a la “indiferencia de los empleados”. Al pedir por el encargado, esta “tardíamente apareció y pretendió impedir el ingreso de la señora al toilette porque ‘no tenía autorización’”.
En respuesta, Peretta dijo haber exigido a “la responsable del local autorizar el ingreso inmediato al baño a la jubilada”, argumentando que la farmacia, como centro de salud, tiene obligaciones hacia los ciudadanos.
Finalmente, tras la resistencia inicial, la persona mayor pudo ingresar al baño. “Se habla mucho de las necesidades de los jubilados, pero la deshumanización que vive la ciudad asusta y nos debería hacer reflexionar”, concluyó Peretta en su posteo.
La veda electoral comienza el viernes a la mañana. Con esa fecha límite, las distintas fuerzas políticas tendrán actos de cierre de campaña, para llegar mejor posicionados de cara a la elección.
Silvia Lospennato, la primera candidata a legisladora del PRO, hará su acto de cierre el jueves a las 19 en el Club 17, en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, junto al expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El diputado nacional Leandro Santoro tendrá su cierre el jueves a las 18, en la Facultad de Derecho de la UBA.
El vocero presidencial Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (LLA), cerrará su campana mañana miércoles a las 17.30 en Parque Mitre, en avenida Libertador al 1500, con la presencia del presidente Javier Milei.
La UCR Capital, que está alineada a Martín Lousteau e impulsa Lula Levy como candidata a legisladora de Evolución, cerrará su campaña el miércoles a las 19 en el Teatro Vorterix.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FITU), que impulsa como principales candidatos a Vanina Biasi y el estudiante Luca Bonfante, se presentará este miércoles a las 17 en el Obelisco.
Paula Oliveto, la candidata principal de la Coalición Cívica, cerrará su campaña el miércoles a las 18 en una confitería en Caballito, con la compañía de la fundadora del partido, Elisa Carrió.
Alejandro Kim, candidato a legislador porteño “morenista” por el partido Principios y Valores, lanzó un nuevo spot electoral de cara a las próximas elecciones del 18 de mayo, con la propuesta de “conectar todos los barrios y trabajar para todos los porteños”.
En el video, Kim, acompañado del exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, destacó la falta de conexiones de transporte público en ciertos barrios de la zona oeste de la capital, al señalar que “hay una parte de la Ciudad que siguen sin ver”.
“Hace 40 años, que se inauguró la última estación de la línea E. Pero todavía hoy hay una mitad de nuestra ciudad que está conectada, y otra mitad que sigue desconectada. Para esto vamos a trabajar en la Legislatura, para acercar la ciudad a todos los vecinos y el barrio que elijas vivir, esté cerca de todo”, concluyó Kim.
“Este 18 de mayo, es por acá”, instó a los votantes.
Javier Milei y Mirtha Legrand coincidieron este lunes por la noche, durante el desfile que celebró los 50 años de la carrera del reconocido diseñador Roberto Piazza en Barracas. Durante la velada, la histórica conductora aprovechó la ocasión para hacer una declaración que sorprendió a los presentes.
Legrand, al recibir agradecimientos por su presencia, exclamó el icónico lema libertario: "Viva la libertad, carajo’”. La expresión provocó una reacción efusiva de los invitados con gritos y aplausos, sumándose el propio presidente, quien estaba situado en un palco cercano.
La escena no tardó en ser viralizada. Y fue aprovechada por Manuel Adorni, vocero presidencial y aspirante a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), que expresó su beneplácito con la conductura. Lo hizo con su usual latiguillo electoral, en tono irónico: “Adorni-Legrand 2031″.