Pablo Moyano habló tras su salida de la CGT: “Los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes”

El dirigente de Camioneros rompió el silencio luego de renunciar a la central obrera, y aseguró que ya trabaja en la unidad de los distintos sectores del peronismo para ganar las elecciones legislativas del próximo año. “Hay que dejar de lado las diferencias porque van a venir por lo que nos queda”, advirtió

Guardar
Pablo Moyano habló tras su salida de la CGT - (Entrevista EVA TV)

A tres días de su abrupta renuncia a la CGT, Pablo Moyano habló anoche en un canal de streaming y manifestó su idea de “construir una alternativa para que la gente vuelva a acompañar al peronismo”. En esa misma línea, y de cara a las elecciones legislativas del año próximo, el sindicalista advirtió: “Si llegan a ganar -los adversarios del peronismo- estamos en el horno, porque te van a venir a arrasar con lo poco que queda”.

Pablo Moyano formalizó su alejamiento durante la tarde del último viernes, mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirmó que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.

Unas horas antes, el dirigente de Camioneros había declarado que se está organizando “un paro nacional para diciembre” en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, y señaló que la protesta también podría ser “una gran movilización” con la participación de organizaciones sindicales y sociales.

A través de este modelo económico que tanto daño le está haciendo a la gran mayoría del pueblo argentino, ha habido esa necesidad de juntarnos. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada. Si no dejamos de lado las diferencias que tenemos, vayámonos a otro lado. Si llegan a ganar las legislativas del año que viene estamos en el horno, porque te van a venir a arrasar con lo poco que queda”, consideró Moyano este lunes, durante una entrevista para el canal de streaming peronista Eva TV.

Pablo y Hugo Moyano, símbolos
Pablo y Hugo Moyano, símbolos del sindicalismo nacional

En esa línea, el dirigente de Camioneros dijo que ya trabaja en la búsqueda de unir a todos los sectores afines al peronismo de cara a los comicios del 2025. “Estoy hablando con muchos sectores del trabajo, las PyMES y los estudiantes, y ahí seguramente se va a consensuar un plan de trabajo y saldrán los candidatos naturales, que piensan, viven y sufren la realidad del día a día”, puntualizó.

Hay que dejar de lado las diferencias que tenemos porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda. Hoy lo importante es construir una alternativa para que la gente vuelva a creer en el peronismo. Ojalá que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio”, sostuvo Moyano, en relación a la interna peronista.

La salida de Pablo Moyano de la CGT causó un gran impacto en el sindicalismo, aunque el sector dialoguista evita hablar de crisis: Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, designará al reemplazante de su hijo mayor en la conducción cegetista, ya que los cargos no son personales, sino de cada organización gremial. Trascendió que el elegido sería Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte del sindicato y uno de los dirigentes de mayor confianza del titular de la organización gremial.

Este fin de semana, Hugo Moyano confirmó que el Sindicato de Camioneros seguirá en la CGT pese a la renuncia de su hijo Pablo e insistió en que no comparte su decisión de impulsar un nuevo paro general contra el gobierno de Javier Milei. Así se lo dijo el líder sindical a una de las principales figuras del sector dialoguista de la CGT, en una charla que tuvieron este sábado para revertir el clima de crisis en que quedó envuelto el sindicalismo por el alejamiento de Pablo Moyano de la central obrera.

El jefe de Camioneros, además, le aseguró que esta semana definirá al reemplazante de Pablo en el triunvirato de la CGT y le dio a entender que el elegido finalmente no sería ninguno de los que trascendieron en las últimas horas: es decir, no designaría a Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte del sindicato, ni tampoco a “Huguito” Moyano, otro de los hijos del líder gremial, que es abogado laboralista y secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos de la federación camionera.

Guardar

Últimas Noticias

Hablaron por primera vez las hijas de Nisman: “En nuestra familia nunca nadie dudó de que haya sido un asesinato”

Iara y Kala dieron una entrevista juntas a 10 años de la muerte de su padre. El recuerdo del 18 de enero de 2015 y qué dijeron de la investigación. “Lo que él investigó ahora se está probando”, afirmaron

Hablaron por primera vez las

Los equipos de Jorge Macri y Axel Kicillof se reunirán el lunes para coordinar un plan contra la inseguridad

Los referentes de ambas administraciones en la lucha contra el delito mantendrán un encuentro para abordar los desafíos que la problemática plantea en el AMBA, después de una serie de episodios que afectaron a ciudadanos y policía porteños

Los equipos de Jorge Macri

El padre de dos argentinos secuestrados por Hamas habló sobre el acuerdo: “Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja”

Itzik Horn aguarda con cautela que se produzca la liberación de las personas cautivas. Uno de sus hijos apareció en un presunto listado de rehenes que serían entregados por la organización terrorista. “No es la primera vez que se está a punto de concretar algo y, al final, se cae”, dijo sobre el conflicto

El padre de dos argentinos

Diego Valenzuela, tras dejar el PRO y sumarse a LLA: “Me anoto en el equipo para recuperar la provincia de Buenos Aires en el 2027″

Tras su pase a La Libertad Avanza, el intendente de Tres de Febrero expresó que uno de los objetivos es desplazar al peronismo del distrito bonaerense en las próximas elecciones a gobernador

Diego Valenzuela, tras dejar el

Juan Félix Marteau: “La UIF tiene que dejar de querellar, eso es un invento argentino para que cada gobierno persiga a sus enemigos”

El experto en combate del lavado de activos y la financiación del terrorismo recordó que esa atribución la impuso Cristina Kirchner y luego fue utilizada por la gestión de Mauricio Macri. Advirtió sobre la falta de protocolos de actuación. Inacción ante narcos, el caso Hotesur y la no intervención en el caso Correo. Habló de los cambios que dispuso el Gobierno

Juan Félix Marteau: “La UIF