“No soy libertario, soy kirchnerista pero no hay que ser tan sesgado”: el particular caso del joven que se quedó sin entradas para ver a Milei

Un muchacho llamó la atención entre la militancia libertaria este miércoles, ya que se acercó junto a sus amigos al Luna Park para ver al Presidente siendo afín a otro partido político. “Nos gusta hacer los tours políticos”, argumentó

Guardar

Nuevo

El particular caso del joven kirchnerista que se quedó sin entradas para ver a Milei

Javier Milei se presentó este miércoles en el mítico estadio porteño Luna Park, en un evento donde realizó la presentación de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” y brindó además un show musical. En la previa del esperado suceso, un joven llamó la atención mientras esperaba para conseguir alguna entrada, ya que reconoció no ser simpatizante de La Libertad Avanza.

El muchacho en cuestión se acercó a la velada desde Vicente López y aseguró ante la consulta periodística: “Vine a ver el espectáculo con un amigos, pero no soy libertario”, y agregó que “nos gusta hacer los tours políticos”, en declaraciones a TN y rodeado de personas que se acercaban con la característica bandera amarilla de LLA y el símbolo distintivo del león.

A su vez, remarcó que su simpatía política no estaba relacionada con el partido gobernante: “No soy libertario, soy kirchnerista pero no hay que ser tan sesgado y mirar solo para un lugar”. De hecho, afirmó que en otras oportunidades del último tiempo fue a ver diversos actos partidarios, mencionando los de Cristina Kirchner, Guillermo Moreno y hasta la presentación de representantes libertarios en la reciente edición de la Feria del Libro.

Sin embargo, el joven detalló que “igual ya no hay entradas, pero estamos tratando de conseguir”. Tal como anticipó Infobae, el remanente de tickets disponibles para el evento de esta noche ya se había terminado antes de las 17 horas, cuando habían comenzado a entregarse a las 16:30. Pero el Gobierno anunció que habilitarán más para aquellos que quedaron fuera.

Como parte de su tour político, el muchacho resaltó que "no hay que ser tan sesgado"
Como parte de su tour político, el muchacho resaltó que "no hay que ser tan sesgado"

De todas formas, el joven kirchnerista que se acercó para ver al Presidente enfatizó en su breve discurso que “está buena la experiencia y es sano para la democracia” participar como espectador en un acto de otro partido político para observar de cerca el fenómeno libertario, como en esta oportunidad.

Milei en el Luna Park

Asimismo, aprovechando la aglomeración de gente deseosa de ver al Jefe de Estado, la militancia libertaria invitó a que la gente pueda afiliarse a La Libertad Avanza, por lo que montaron varios puestos partidarios en Plaza Roma. En especial, los principales apuntados son los jóvenes, quienes acompañaron mayoritariamente con su voto al Presidente de la Nación en las elecciones presidenciales del 2023.

Mientras que en la faceta musical de show, el evento contó con un grupo soporte denominado como “La Banda Liberal” para tocar dos temas. El grupo tuvo al diputado nacional Alberto “Bertie” Benegas Lynch, en batería y a su hermano Joaquín Benegas Lynch, en guitarra. En el bajo Marcelo Duclos, quien escribió junto a Nicolás Márquez la biografía del Presidente “Milei, la revolución que no vieron venir”.

La gente que se acercó al Luna Park para ver al Presidente de la Nación. REUTERS/Agustin Marcarian
La gente que se acercó al Luna Park para ver al Presidente de la Nación. REUTERS/Agustin Marcarian

Entre la presencia política estuvieron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el ministro del Interior, Guillermo Francos; el de Economía, Luis “Toto” Caputo; la de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri. También la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Por su parte, el diputado José Luis Espert estuvo en el escenario y fue el encargado de presentar el libro junto al propio Milei en la primera parte del evento, antes del show musical.

Al respecto, el mandatario afirmó que en su obra de 375 páginas “la primera parte son discursos políticos, así les endulzo los ojos a los lectores. En la parte 2 hay varios artículos, uno desde la perspectiva del pensamiento económico, otro del crecimiento...”, según relató en diálogo con Infobae. Las palabras preliminares que abren el libro están fechadas en Olivos -lugar de residencia de los presidentes argentinos- en abril de 2024.

Guardar

Nuevo