Villarruel busca blindar la caja del Senado y siguen las dudas sobre Paoltroni como presidente provisional

La Vicepresidenta quiere a María Laura Izzo como secretaria administrativa y responsable de los recursos de la Cámara alta, que intentará sesionar este miércoles. Una interna libertaria pone en jaque al legislador formoseño como segundo en la sucesión presidencial

Guardar

Nuevo

Victoria Villarruel saliendo del Senado (Gustavo Gavotti)
Victoria Villarruel saliendo del Senado (Gustavo Gavotti)

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, avanza con la definición del nuevo esquema de poder en el Senado y ya tiene los nombres para dos secretarías clave en cuanto al manejo de la Cámara alta e intentará votarlos este miércoles: para la administrativa -caja-, la Libertad Avanza propondrá a María Laura Izzo, mientras que para la parlamentaria -coordinación legislativa del Cuerpo- se postulará a Agustín Giustinian.

A pesar de esto, el oficialismo libertario aún tiene severos problemas con la anunciada designación -incluso, oficial- del formoseño Francisco Paoltroni como titular provisional del Senado, el segundo escalafón en la línea de sucesión presidencial. Con el correr de las horas, sus acciones continúan en puja.

De discreto perfil, Izzo aparece como planta permanente del Ministerio de Seguridad desde 2013. En la era Cambiemos estuvo como directora nacional de gestión bienestar del personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad. También tuvo una designación allí, durante 180 días, a inicios de la gestión de Alberto Fernández, y fue firmada por el ex jefe de Gabinete y actual diputado nacional del kirchnerismo, Santiago Cafiero. La caja del Senado incluye la supervisión de la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso (DAS), siempre tema sensible para autoridades y empleados.

Francisco Paoltroni
Francisco Paoltroni

En Tanto, Giustinian fue asesor del ex legislador del PRO y ex titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y durante el último gobierno kirchnerista se mantuvo como secretario parlamentario del bloque macrista en la Cámara alta.

La Labor Parlamentaria fue pensada para este lunes, pero se corrió para este martes a las 15. En la reunión que tendrán Villarruel y los jefes de bloques quedarán expuestas las negociaciones que se aceleraron en el antikirchnerismo desde el jueves pasado, cuando los más experimentados senadores contabilizaron 39 votos contra los 33 de Unión por la Patria. La Cámara alta está integrada por 72 legisladores.

Para llegar a esos números, los principales referentes de dichas bancadas aceptaron que la presidencia provisional y las secretarías administrativa y parlamentaria sean designadas por la Libertad Avanza, mientras que la vicepresidencia del Cuerpo le corresponderá a Unión por la Patria. Para la vice primera irá la radical Carolina Losada -actual vice-, mientras que la segunda quedaría en manos de la peronista Alejandra Vigo, esposa del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti. Sobre esto volverán a dialogar durante la mañana de este martes.

José Mayans
José Mayans

Unión por la Patria, que comanda José Mayans, ya expuso varias quejas de manera anticipada, aunque tiene dudas sobre el proceder de cara a las próximas horas. Primero, dijo que le correspondía la presidencia provisional a La Libertad Avanza -otros senadores, se oponen-; luego, se quejó por la designación de Paoltroni -es formoseño y crítico del mandatario local, Gildo Insfrán- y ahora pide, como mínimo, la secretaría administrativa. Para dicho lugar apuntan al ahora ex senador Ricardo Guerra, quien hasta el 10 de diciembre pasado fue titular de la estratégica comisión de Presupuesto de la Cámara alta.

A pesar de ser la primera minoría, el kirchnerismo depende de las virtudes que tendrá que mostrar Villarruel en las próximas horas y de los acuerdos políticos con el resto de la oposición para tabicar a Unión por la Patria y abrir el recinto, dar señales de funcionamiento e iniciar una etapa distinta a la de los últimos cuatro años. Cualquier otra definición representará un golpe para La Libertad Avanza en el Senado.

Guardar

Nuevo