Balotaje elecciones 2023, en vivo: las noticias hacia la segunda vuelta entre Javier Milei y Sergio Massa

Los detalles de la campaña electoral en Argentina de cara a la definición de los comicios, en la que se conocerá al nuevo presidente de la Nación

Guardar

Nuevo

16:59 hs16/11/2023

Fernández Meijide: “Massa quiere dejar atrás al kirchnerismo”

La dirigente política evaluó el escenario electoral y apuntó contra los candidatos de La Libertad Avanza, a quienes acusó de “desconocer” la historia de los derechos humanos del país

Graciela Fernández Meijide en Radio Mitre sobre Massa y Milei

A pocos días de la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, y Javier Milei, líder de Libertad Avanza, Graciela Fernández Meijide, referente en el ámbito de los derechos humanos, analizó la coyuntura política actual. Aseguró que en caso de una eventual victoria del postulante libertario en el balotaje, a quien caracterizó como poseedor de una “personalidad débil”, el país “perdería de vista el centro”.

16:50 hs16/11/2023

Axel Kicillof: “Para Milei la presidencia sería como una pasantía”

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, e hizo referencia a cómo podría ser un gobierno del economista libertario.

Si gana Milei, el presidente va a ser Milei. Y no sabe cómo funciona el Estado ni el Comercio Exterior. Sería como una Pasantía la presidencia para Milei”, sostuvo el mandatario provincial en comunicación con El Destape Radio.

Además, agregó: “Morales de Jujuy ya dijo que si gana Milei, en diciembre no paga sueldos. Está en juego la coparticipación. Está en peligro la educación. Está en peligro lo que hicimos y queremos seguir haciando y depende de que Massa sea presidente

Hay gente que quiere votar a Milei porque nosotros no los vamos a dejar hacer las cosas que quiere hacer. Nuestro sistema institucional le da al Presidente poderes como el que tuvo Macri para endeudarnos con el FMI como nos endeudó”, reveló.

Y concluyó: “Todo lo que se hizo y se va a hacer, está en riesgo de acuerdo al resultado del domingo. Es una elección importantísima”.

16:38 hs16/11/2023

“Con la política de vouchers, la UBA tendría que cerrar sus puertas”, afirmó el rector Ricardo Gelpi

Los responsables de las 57 universidades públicas se pronunciaron sobre las propuestas de arancelamiento del sistema. Antes que comience la veda electoral, estudiantes y docentes se movilizan en contra de avanzar hacia un sistema pago. El comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional

La Federación Universitaria Argentina (FUA) se movilizó la semana pasada a la Facultad de Derecho de la UBA para advertir por un eventual arancelamiento de la educación superior.
La Federación Universitaria Argentina (FUA) se movilizó la semana pasada a la Facultad de Derecho de la UBA para advertir por un eventual arancelamiento de la educación superior.

Universidades de todo el país organizan hoy distintas actividades en simultáneo para manifestarse “en defensa de la educación pública y en contra del arancelamiento universitario”. La medida llega después de que tanto la Federación Universitaria Argentina como el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se pronunciaran en contra de un posible arancelamiento ante un eventual gobierno de La Libertad Avanza.

16:21 hs16/11/2023

La Justicia Electoral advirtió a la Libertad Avanza que la ausencia de boletas en las mesas electorales será su exclusiva responsabilidad

La fuerza que lleva a Javiel Milei de candidato a la presidencia no entregó la cantidad exigida. El libertario lo justificó diciendo que les “roban” las boletas al comienzo de la jornada electoral y que sus fiscales las repondrán. En PBA, la Junta Electoral extremará las medidas para evitar faltantes

LLA entregó menos boletas a las exigidas porque temen que se las "roben"
LLA entregó menos boletas a las exigidas porque temen que se las "roben"

La Junta Nacional Electoral de la Capital Federal advirtió este mediodía a La Libertad Avanza (LLA) que la posible falta de sus boletas en las mesas de votación este domingo, cuando se defina en un balotaje quién será el próximo presidente, será su “exclusiva responsabilidad”. En el Acta a la que tuvo acceso Infobae se enfatiza que la fuerza que lleva a Javier Milei de candidato sigue siendo responsable de reponer y distribuir las boletas en caso de faltantes durante la jornada electoral. La advertencia está firmada por la jueza federal con competencia electoral, María Servini; el presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Jorge Morán; y el presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sebastián Picasso.

16:04 hs16/11/2023

Balotaje 2023: ¿cómo funcionará el transporte público este domingo?

Para este domingo 19 de noviembre, el Ministerio de Transporte de la Nación tomó medidas respecto a las tarifas de trenes y colectivos a nivel nacional. Cómo funcionan hoy los servicios en CABA y el AMBA

Cómo funciona el transporte gratuito este domingo 19 de noviembre por el Balotaje 2023.
Cómo funciona el transporte gratuito este domingo 19 de noviembre por el Balotaje 2023.

Este domingo 19 de noviembre se celebra en Argentina el Balotaje 2023. Según los datos oficiales, hubo 35.394.425 personas habilitadas para votar el pasado 22 de octubre en las elecciones generales, y en esta oportunidad tanto el padrón electoral, como las autoridades de mesa y los lugares de votación serán los mismos que en esa instancia. No obstante, es recomendable chequear los datos antes de ir a votar para asegurarse de que no hayan cambiado.

15:37 hs16/11/2023

Patricia Bullrich: “Hay que cuidar el uso de la palabra fraude”

La presidenta del PRO hizo referencia a las irregularidades que denunciaron desde la oposición en las últimas elecciones y de cara al balotaje del próximo domingo. Además, habló de su posible presencia en el búnker de Javier Milei tras los comicios

Patricia Bullrich, presidenta del PRO
Patricia Bullrich, presidenta del PRO

Este jueves, la presidenta del PRO y excandidata a presidenta de la Nación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hizo referencia a las denuncias de un posible fraude en el balotaje presidencial del próximo domingo, al que hacen referencia algunos dirigentes de la oposición. Ante esto, la exministra de Seguridad se mostró prudente con el uso de la palabra “fraude”, pero sí denunció “prácticas poco democráticas” de algunos votantes.

15:07 hs16/11/2023

Sergio Massa visitó a Magdalena, una mujer de 104 años, en su casa de Berazategui

Sergio Massa junto a Magdalena
Sergio Massa junto a Magdalena

En las últimas horas, Sergio Massa visitó a Magdalena, una ciudadana oriunda de Pirovano, provincia de Buenos Aires, a quien le obsequió flores y bombones, por ser su votante más longeva. El encuentro se dio luego del pedido en una nota periodística. Allí la mujer contó que quería votar y conocer a su presidente, “Sergio Tomas”.

En la charla que mantuvieron, Magdalena le contó su historia política, los momentos más destacados de su vida, su primer voto, infancia y sus primeros años en Berazategui. Mientras que Massa le habló sobre sus intenciones de una “unidad nacional” para cerrar la grieta “que tanto daño le hizo a los argentinos”.

Visiblemente emocionado, el candidato a Presidente compartió su historia de vida familiar con Magdalena, quien en el final de la visita, le mostró su primer voto y le entregó a su candidato, un cuadro pintado por su hija.

Massa visitó a Magdalena, una mujer de 104 años, en su casa de Berazategui
14:43 hs16/11/2023

Por qué hay que votar a Massa

Sergio Massa es el candidato del oficialismo en las elecciones que se disputarán el próximo domingo
Sergio Massa es el candidato del oficialismo en las elecciones que se disputarán el próximo domingo

“Hay dos clases de dolor: el dolor que te hace fuerte y el dolor inútil, ese dolor que solo provoca sufrimiento. No tengo paciencia por las cosas inútiles”, así lo dijo Frank Underwood en la serie norteamericana ‘House of Cards’. Hoy los argentinos ya no tienen tiempo para los inútiles, ni para las cosas inútiles. Por eso no es Javier Milei.

14:16 hs16/11/2023

Milei y Massa llegan al último día de campaña en paridad, con el foco en los indecisos y ante un final abierto

El libertario encabezará un acto masivo en Córdoba, donde insistirá con sus críticas a la casta y un discurso a favor del cambio y en contra del kirchnerismo. El candidato de Unión por la Patria estará con empresarios, vecinos y la comunidad educativa. Abogará por la unidad nacional y una nueva etapa sin grietas. Rueda e prensa en el CICyP

Milei llega con una ventaja en las encuestas por sobre Massa al final de la campaña
Milei llega con una ventaja en las encuestas por sobre Massa al final de la campaña

Es el último día de campaña antes del inicio de la veda electoral. La jornada final después de un año agotador, interminable, que empezó en febrero con una primaria en La Pampa y culminará el domingo que viene con la batalla final, el balotaje, entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei. El líder oficialista estará con empresarios, vecinos y la comunidad educativa, mientras que el libertario se concentrará en un acto masivo en el centro de Córdoba.

13:48 hs16/11/2023

Así son las boletas oficiales de Javier Milei y Sergio Massa para el balotaje de las elecciones 2023

El líder libertario y el ministro de Economía se enfrentarán en las urnas este domingo 19 de noviembre

Las boletas de Javier Milei de La Libertad avanza, y de Sergio Massa de Unión por la Patria, para el balotaje 2023.
Las boletas de Javier Milei de La Libertad avanza, y de Sergio Massa de Unión por la Patria, para el balotaje 2023.

Este domingo 19 de noviembre se lleva adelante el balotaje 2023 para definir al próximo presidente de la Nación. Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, se enfrentan en las urnas para competir por el Sillón de Rivadavia, luego de que los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones generales del 22 de octubre confirmaran que ninguno de los dos alcanzó el porcentaje necesario establecido por ley para coronarse como ganador.