Cuáles serán los principales desafíos educativos de la era Milei

Fortalecer la alfabetización, ampliar la cobertura del jardín de infantes, bajar la deserción en secundaria y revisar la formación docente son algunas prioridades para mejorar el sistema educativo, según el análisis de diez especialistas en educación sobre los cuatro años que vienen
Cuáles serán los principales desafíos educativos de la era Milei

Con sede en un barrio porteño, los cristianos evangélicos pentecostales tendrán su primera universidad en el país

La Universidad Evangélica de Argentina abrirá su puertas en 2024 en Caballito. Dictarán carreras de Teología, Contenidos Audiovisuales y Gestión de Tecnologías. La rectora será la contadora Silvia Arn y funcionará en un edificio que pertenece a la iglesia Catedral de la Fe
Con sede en un barrio porteño, los cristianos evangélicos pentecostales tendrán su primera universidad en el país

Su tesis sobre educación se convirtió en una red global de ONG: la historia de Wendy Kopp

Es la cofundadora y directora de Teach for All, un conjunto de organizaciones de 61 países que convocan a graduados universitarios a enseñar durante dos años en escuelas de sectores vulnerables. El liderazgo colectivo y el sentido de propósito son dos piezas clave de la propuesta
Su tesis sobre educación se convirtió en una red global de ONG: la historia de Wendy Kopp

“Con la política de vouchers, la UBA tendría que cerrar sus puertas”, afirmó el rector Ricardo Gelpi

Los responsables de las 57 universidades públicas se pronunciaron sobre las propuestas de arancelamiento del sistema. Antes que comience la veda electoral, estudiantes y docentes se movilizan en contra de avanzar hacia un sistema pago. El comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional
“Con la política de vouchers, la UBA tendría que cerrar sus puertas”, afirmó el rector Ricardo Gelpi

“Una cuestión de actitud”: cómo piensan los tres alumnos que ganaron las olimpiadas de Filosofía

Violeta Albinarrate, Marcos Sánchez de Bustamante y Victoria Varacalli, estudiantes del último año de secundaria, resultaron ganadores en los dos certámenes que se celebran en el país, uno organizado por la UBA y otro por el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Tucumán
“Una cuestión de actitud”: cómo piensan los tres alumnos que ganaron las olimpiadas de Filosofía

Murió Inés Aguerrondo, especialista en innovación y planeamiento educativo

Socióloga especializada en la planificación y gestión de procesos de reforma educativa, Aguerrondo falleció este lunes a los 80 años. Promovía la articulación entre teoría y práctica, entre conocimiento técnico y habilidad política, y defendía una mirada atenta a la complejidad
Murió Inés Aguerrondo, especialista en innovación y planeamiento educativo

Cayó 32% la natalidad: ¿una “oportunidad demográfica” para el sistema educativo?

La cantidad de nacimientos bajó de 777 mil a 529 mil entre 2014 y 2021. El fenómeno ya implicó un descenso en la matrícula del jardín y empieza a impactar en la primaria. Para los expertos, se facilitan las condiciones para expandir la cobertura, invertir más por alumno y mejorar la calidad
Cayó 32% la natalidad: ¿una “oportunidad demográfica” para el sistema educativo?

Buscan a graduados universitarios que quieran comprometerse con la educación

Enseñá por Argentina convoca a profesionales y docentes a participar de su Programa de Liderazgo Colectivo a partir de enero de 2024. Durante dos años, los participantes reciben formación y dictan clases en comunidades educativas vulnerables
Buscan a graduados universitarios que quieran comprometerse con la educación

Subvenciones a escuelas privadas: el Estado invierte más en los alumnos más pobres, pero piden mayor transparencia

Por cada 100 pesos destinados a un alumno de escuela estatal, se gastan 55 pesos en un alumno de escuela privada subvencionada. Un nuevo informe señala que estos subsidios resultan costo-eficientes, pero tienden a consolidar la segregación social
Subvenciones a escuelas privadas: el Estado invierte más en los alumnos más pobres, pero piden mayor transparencia

Balotaje 2023: ¿qué proponen los candidatos en educación?

Las dos fuerzas políticas que competirán el 19 de noviembre han planteado propuestas educativas con diferencias significativas en cuestiones como el financiamiento del sistema, los contenidos curriculares, la Educación Sexual Integral y la carrera docente
Balotaje 2023: ¿qué proponen los candidatos en educación?