Dónde voto en Tucumán en el balotaje 2023: consultá el padrón electoral

La provincia representa el 3,73% del total de los ciudadanos habilitados para votar en la segunda vuelta del 19 de noviembre. Cómo obtener los datos y cuáles son los documentos válidos para sufragar y qué se vota

Guardar

Nuevo

Tucumán representa el 3,73% del padrón electoral nacional (Juan Ignacio Roncoroni)
Tucumán representa el 3,73% del padrón electoral nacional (Juan Ignacio Roncoroni)

Los ciudadanos de Tucumán deberán volver a las urnas tras las elecciones generales de octubre para participar del balotaje 2023 del 19 de noviembre. En esta instancia, los electores elegirán entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) para definir al próximo presidente de la Nación.

La participación en el balotaje 2023 es obligatoria para todas las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. En total, hay 35.394.425 de electores y Tucumán representa el 3,73%, con 1.320.478 personas habilitadas para votar.

Dónde voto en Tucumán en el balotaje 2023: cómo consultar el padrón

Para poder saber dónde votar en el balotaje 2023 en Tucumán, es posible chequear el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para consultar el padrón electoral. Allí se debe ingresar el número de DNI, género y distrito en el que se vota.

A continuación, se obtendrán los datos necesarios para poder sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y orden.

También se puede consultar el padrón electoral aquí:

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en el balotaje 2023?

Además de figurar en el padrón electoral, para poder votar es necesario validar la identidad del elector ante las autoridades de mesa en el momento del sufragio. Los documentos válidos para votar en el balotaje 2023 son:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta
Los documentos válidos para votar en el balotaje 2023.
Los documentos válidos para votar en el balotaje 2023.

Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

¿Cómo se define el balotaje?

De acuerdo al artículo 155 del Código Electoral Nacional, “en la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”.

Esto significa que el ganador será quien obtenga más votos, sin importar la diferencia entre ambos o el resultado en términos porcentuales.

¿Cuáles son los “votos afirmativos válidamente emitidos”?

Según indica el Ministerio del Interior, los votos válidos pueden tener distintas categorías, y contabilizarse de diferente manera en el resultado de las elecciones. Estas son: afirmativo y en blanco.

El voto válido afirmativo es el emitido mediante boleta oficializada, incluso si presenta tachaduras de candidatos, adiciones o sustituciones (borratina), siempre y cuando el encabezado de la boleta se encuentre intacto.

¿Cuál fue el resultado en Tucumán de las elecciones generales?

En Tucumán, el candidato a presidente más votado fue Sergio Massa. En segundo lugar, quedó Javier Milei, mientras que en tercer lugar, se ubicó Patricia Bullrich. En cuarto lugar quedó Juan Schiaretti y en quinto lugar, Myriam Bregman.

Cabe mencionar que la provincia fue una de las que decidió desdoblar sus comicios provinciales de los nacionales, y los electores asistieron a las urnas para elegir cargos locales el 11 de junio, cuando se desarrollaron las elecciones provinciales. En esa ocasión, Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo ganaron con más del 58% de los votosEn segundo lugar quedó el diputado nacional Roberto Sánchez, que encabezó la boleta de Juntos por el Cambio, la cual alcanzó el 34,93% de los votos, mientras que en tercer puesto, muy alejado (4,06%), se ubicó Ricardo Bussi, de Fuerza Republicana y candidato apoyado por Javier Milei.

Guardar

Nuevo