Elecciones 2023, en vivo: “Vemos a Kicillof en campaña, pero ausente frente al avance de la delincuencia”, dijo Santilli

Confirmadas las listas de frentes y sus postulantes, se desarrolla de manera formal la campaña electoral. Las últimas novedades de la política nacional

Guardar

Nuevo

23:04 hs06/07/2023

Diego Santili: “Vemos a Kicillof en campaña, pero ausente frente al avance de la delincuencia”

Diego Santilli, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, recorrió Moreno junto a Gustavo Posse —su compañero de fórmula— y el precandidato a intendente local, Aníbal Asseff. Allí, mantuvieron encuentros con empresarios y vecinos de la zona.

En el marco de la campaña como precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli recorrió el partido bonaerense junto al candidato a vicegobernador Gustavo Posse y al candidato a intendente del distrito, Aníbal Asseff, y acordaron trabajar en conjunto para resolver las distintas problemáticas que viven los vecinos del municipio.

Santilli y Asseff comenzaron la jornada en un almuerzo en la empresa LUSQTOFF, acompañados por un grupo de 30 empleados de la compañía, quienes trabajan hace más de 20 años en el lugar. En el evento también participó el presidente de la entidad, Ricardo Martinoglio.

“Nuestra política social va a ser la generación de trabajo privado, genuino, del bueno. Ese es uno de los principales desafíos de nuestra futura gestión. Vamos a movilizar y desplegar todas las fuerzas productivas de la provincia para potenciar la agroinduatria y aumentar las exportaciones; vamos a eliminar las 500 tasas improductivas que sólo representan trabas y burocracia; y vamos a generar reglas claras y créditos blandos para los comerciantes y las Pymes que son el motor de la economía en el conurbano bonaerense”, sintetizó Santilli.

Tras finalizar la comida, se dirigieron a un encuentro con un grupo de pastores de la iglesia evangélica Fuego de Dios. También participó la precandidata a senadora nacional Cynthia Hotton.

La recorrida continuó y ambos se trasladaron a la localidad de La Reja para charlar con vecinos que, día a día, denuncian hechos de inseguridad y el avance del narcotráfico en el barrio.

“Vemos a Kicillof en campaña permanente pero ha estado ausente frente al avance de la delincuencia y narcomenudeo. La sociedad quiere un cambio profundo y decisión política para recuperar la calle, la paz y la tranquilidad. Eso representamos nosotros en la provincia de Buenos Aires”, argumentó el precandidato a gobernador de Juntos.

Para finalizar, Santilli, Posse y Asseff se reunieron con vecinos del centro de Moreno en un café para escuchar en detalle todas las problemáticas que viven a diario.

21:44 hs06/07/2023

Juan Schiaretti lanzó su candidatura presidencial: “Rechazamos la maldita grieta y queremos un país normal”

De cara a las PASO, el gobernador de Córdoba y el diputado Florencio Randazzo presentaron la fórmula de Hacemos por Nuestro País en un hotel porteño en la tarde de este jueves

Juan Schiaretti lanzó su candidatura presidencial: “Rechazamos la maldita grieta y queremos un país normal”
Juan Schiaretti lanzó su candidatura presidencial: “Rechazamos la maldita grieta y queremos un país normal”

El gobernador cordobés y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzó esta tarde su campaña electoral en un hotel del centro porteño y lo hizo junto a su compañero de fórmula, el diputado Florencio Randazzo con el slogan “Levantemos Argentina”. “Rechazamos la maldita grieta y queremos un país normal”, señaló.

19:56 hs06/07/2023

Con Axel Kicillof, Máximo Kirchner e intendentes de peso, Unión por la Patria armó su mesa de campaña en la provincia de Buenos Aires

A diferencia del armado nacional, no habrá un jefe definido. Se resolvió en una cena en la que el gobernador hizo de anfitrión. El despliegue sobre la Primera y Tercera sección electoral

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Máximo Kirchner, referente de La Cámpora y diputado nacional (Archivo)
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Máximo Kirchner, referente de La Cámpora y diputado nacional (Archivo)

La estrategia de campaña de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires terminó de afinarse en una cena que este miércoles compartieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner y dirigentes peronistas de la Primera y Tercera sección electoral. Allí se definió que no habrá un jefe de campaña como ocurrirá con la campaña nacional, donde el coordinador será el ministro del Interior y primer candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Eduardo de Pedro. Para la campaña bonaerense habrá una mesa de coordinación.

18:49 hs06/07/2023

Tras el anuncio, el traspaso de la organización de las elecciones a la secretaría general de la Presidencia aún no se concretó

El ministro del Interior Eduardo de Pedro lo había comunicado hace casi una semana para que los comicios no estén a cargo de funcionarios involucrados en la campaña electoral

Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, será candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. (Franco Fafasuli)
Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, será candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. (Franco Fafasuli)

La determinación de Eduardo de Pedro de traspasar la Dirección Nacional Electoral (DINE), desde el ministerio del Interior a la Secretaría General de la Presidencia —que conduce Julio Vitobello— todavía no se concretó. Se había tomado esa decisión y el ministro la comunicó a través de su cuenta de Twitter el viernes 30 de junio: seis días después del cierre de listas y tras un acuerdo de palabra entre los titulares de las dos dependencias pero aún faltan detalles en el proceso administrativo.

16:56 hs06/07/2023

Horacio Rodríguez Larreta: “Si los argentinos me eligen presidente, las clases no se suspenden más”

El precandidato de Juntos por el Cambio anunció un paquete de 10 medidas para encarar una reforma del sistema educativo. Una de las iniciativas es declara la educación servicio esencial. “Por la educación me planto y me la banco”, aseguró

Larreta sobre les escuelas

A semanas de las PASO, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves sus propuestas para llevar adelante “una revolución educativa en la Argentina” garantizando los 190 días de clases y declarando la educación servicio esencial.

16:34 hs06/07/2023

El Estado nacional destinará 6.776 millones de pesos para la impresión de las boletas nacionales y la Justicia bonaerense incrementará los controles

El monto estará destinado a las 177 listas que se utilizarán en Buenos Aires para los cargos de diputado, senador y Parlasur regional. El juez Ramos Padilla ordenó una serie de medidas para auditar su implementación

El Estado nacional se encarga del costo de la impresión de boletas
El Estado nacional se encarga del costo de la impresión de boletas

Un monto de 6.776.169.333,12 de pesos es lo que el Estado nacional destinará a los partidos políticos para la impresión de las boletas nacionales, que se utilizarán en la provincia de Buenos Aires, en las elecciones PASO del próximo 13 de agosto.

16:04 hs06/07/2023

Tras su victoria, Marcelo Orrego adelantó que llamará a un plebiscito para evitar las reelecciones indefinidas en San Juan

Luego de que la Corte resolviera la inhabilitación de Sergio Uñac, el gobernador electo aseguró que pretende aclarar la situación “para que no haya más malas interpretaciones”

Lo primero que hará cuando asuma su cargo será un plebiscito para evitar las reelecciones indefinidas en San Juan
Lo primero que hará cuando asuma su cargo será un plebiscito para evitar las reelecciones indefinidas en San Juan

Tras la victoria de Juntos por el Cambio en la provincia de San Juan, el futuro gobernador, Marcelo Orrego, que puso fin a más de 20 años de peronismo en el poder, anticipó que una de las medidas que tomará el 10 de diciembre es convocar a un plebiscito para evitar la posibilidad de reelección indefinida de los mandatarios sanjuaninos. Esta decisión fue impulsada por la situación que limitó a Sergio Uñac, en esta oportunidad, a competir por la Gobernación.

15:46 hs06/07/2023

Agustín Rossi: “Los votos de Grabois no nos van a condicionar”

Agustín Rossi, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina
Agustín Rossi, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina

El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, hizo referencia este jueves a la otra lista que se presentará a la interna de la coalición oficialista, encabezada por Juan Grabois.

Los votos que saque Grabois no nos van a condicionar”, aseguró el funcionario nacional y compañero de fórmula de Sergio Massa, en comunicación con CNN Radio.

Además, confesó: “No creí que existiese posibilidad de la fórmula de síntesis hasta un par de días antes en la que se resolvió. Todo parecía que iba a haber un escenario de PASO, pero luego con actitud generosa de Wado de Pedro, Manzur y Scioli se dio esta situación”.

Sobre Juan Gabrois, expresó: “Es una fórmula de síntesis con una gran cantidad de actores de nuestro espacio y después habrá un compañero como Juan al que respeto y valoro por lo que expresa que también va a competir y así lo haremos”.

“Juan comparte la misma lista de legisladores que nosotros. Los niveles de diferencia son puntuales, pero es muy amigable nuestra competencia electoral”, agregó.

15:13 hs06/07/2023

Tras el cruce con Bullrich por los días de clases en CABA, Larreta presentará en San Luis sus propuestas educativas

El jefe de Gobierno porteño viajó a la provincia puntana junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales. Estarán el gobernador electo local, Claudio Poggi, y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y el precandidato a diputado nacional, Maximiliano Ferraro

Larreta presentará en San Luis sus propuestas educativas
Larreta presentará en San Luis sus propuestas educativas

La interna presidencial entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich mantiene en vilo a Juntos por el Cambio (JxC). Desde que inició formalmente la campaña, luego del cierre de listas, ambos candidatos pasaron a una etapa de ataque mutuo. En la última semana, los cruces fueron en ascenso. Ninguno de los dos se quedó callado. En medio de este clima, el jefe de Gobierno porteño estará este mediodía en San Luis para presentar propuestas junto a Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y su compañero de fórmula, Maximiliano Ferraro, precandidato a diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, así como legisladores y dirigentes de su frente.

14:47 hs06/07/2023

El nuevo libro del gurú de Sergio Massa que podría anticipar el tono de la campaña: apelar a las emociones y a la empatía política

El consultor político del ministro de Economía propone en su último libro “Gestionar las emociones políticas” hacer foco en la “conexión” con los sentimientos del electorado, y en la “micropolítica” por sobre las campañas tradicionales

Antoni Gutierrez Rubi es el asesor catalán de Massa, y también trabajó para el Frente de Todos en 2019
Antoni Gutierrez Rubi es el asesor catalán de Massa, y también trabajó para el Frente de Todos en 2019

Asesor del flamante candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, el consultor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubi aborda en su último libro, “Gestionar las emociones políticas”, cómo los estados de ánimos y la empatía juegan un papel determinante en la opinión pública y en los procesos electorales. En ese sentido, propone una nueva forma de concebir la política y sus formas de comunicación, con foco en las emociones, recurriendo a los fundamentos de la psicología social y la neurociencia por sobre las campañas políticas tradicionales.