La decisión de Macri acelera las internas y su papel político repone el mayor interrogante sobre el futuro de JxC

El anuncio del ex presidente despeja y a la vez recalienta la disputa doméstica. Pero el tema es más complejo y refiere a su papel en caso de triunfo electoral. Se reabre el desafío irresuelto en Juntos por el Cambio: ¿alianza sólo electoral o coalición sólida de poder?

Compartir
Compartir articulo
Mauricio Macri en una cena posterior al renunciamiento interno. Compartió mesa con Bullrich y Rodríguez Larreta
Mauricio Macri en una cena posterior al renunciamiento interno. Compartió mesa con Bullrich y Rodríguez Larreta

El renunciamiento de Mauricio Macri a la pelea por la candidatura presidencial agregó una paradoja a la interna de Juntos por el Cambio y repuso un enorme interrogante sobre el futuro de la sociedad opositora. Despejó el camino interno y, a la vez, recalentó la disputa, especialmente en el PRO. Allegados al ex presidente y críticos ácidos coinciden en un punto: consideran que es una buena decisión, pero destacan que, está a la vista, no se retira de la política doméstica. Y eso mismo -su papel futuro, el juego de presiones- reaviva un desafío central de JxC: ¿puede superar la etapa de alianza electoral y convertirse realmente en coalición sólida de poder?

Macri movió el tablero en la dirección que esperaban en su círculo más cercano a pesar de algunas gestiones y planteos externos para convencerlo de lo contrario. No parecen haber sido lo suficientemente intensos y menos, públicos. Tal vez pesen también, como se sugiere, consideraciones personales que incluirían cierto recelo frente a espasmos sociales y políticos, demandantes de apuestas individuales que después quedan en soledad frente a la gravedad de la crisis. La decisión, finalmente, fue íntima, aunque con lectura diversa sobre el realismo o el gesto de madurez.

Hubo una frase en el anuncio del ex presidente con destinatario externo y mensaje interno. “Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”, dijo. Fue, claro, una descalificación -con aire de deuda pendiente- destinada a Alberto Fernández y también a la fórmula decidida por Cristina Fernández de Kirchner para volver al triunfo electoral. Hacia el interior de JxC, el mensaje fue interpretado como el compromiso de no interferencia en la gestión, si las urnas consagran al candidato de la coalición, y al mismo tiempo como un gesto que lo ratificaría en un lugar de liderazgo, como resultado de su última movida.

Mauricio Macri anunció que no será candidato

El recorrido es largo, aún en el caso de que se ajuste a ese pronóstico. Para empezar, resulta claro su juego sin vueltas para acomodar las fichas en el PRO, con la oferta porteña a la cabeza y la provincia de Buenos Aires en segundo lugar. Se verá si arriesga en distritos conflictivos y a punto de fractura. Y si deja de lado algunas facturas personales. Esos dos renglones últimos parecen difíciles.

Tampoco es sencillo el camino nacional. Todo será interpretado, incluso mucho más que antes, como gestos hacia Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, aún sin dejar de mencionar a María Eugenia Vidal. La idea de que se volcará abiertamente a favor de alguno/a si ve que está en juego el perfil del PRO resulta una manera de reservarse la última ficha. Pero no sería exclusivamente de una cuestión de línea, ni siquiera de discurso, sino además de medir muy bien las chances reales. En primer lugar, el impacto de una participación tan abierta y decidida en términos de imagen. Y sobre todo, el efecto corrosivo que tendría un error de cálculo sobre los posibles resultados de las PASO. Es decir: quedar asociado a una derrota.

Por supuesto que también entran en el análisis doméstico otros elementos. Macri ocupa un lugar central, sin dudas, en JxC, pero no es el jefe político de la UCR, que trabaja para extender su peso territorial y no sólo para competir con un candidato en las primarias nacionales, y tampoco de la Coalición Cívica, que cuida su lugar y cuenta con la voz potente de Elisa Carrió.

Postal de Juntos por el Cambio. Reunión de la mesa nacional, un camino para darse conducción orgánica
Postal de Juntos por el Cambio. Reunión de la mesa nacional, un camino para darse conducción orgánica

Eso mismo remite a la naturaleza de una coalición política. Es imposible trasladar mecánicamente la lógica de un solo partido. Ni las jefaturas ni los liderazgos son interpretados o aceptados del mismo modo. Hasta las instancias de decisión en cada espacio son particulares. Las alianzas son diferentes, demandan un ejercicio permanente para administrar las diferencias y también compromisos básicos para evitar crisis por intereses de grupo o de partido en el ejercicio del poder.

Está claro, admiten dirigentes de distinto origen interno, que JxC no funcionó como coalición de gobierno durante la gestión de Macri, aunque logró preservarse frente al abismo y los fantasmas de la Alianza. Y tampoco terminó de saldar el tema vuelto al lugar de oposición a la nueva experiencia kirchnerista.

Existen en la superficie ingredientes para trazar paralelismos con lo que ocurre en el frente gobernante. En principio, porque la decisión formalizada por el ex presidente pone en crisis también el imaginario de una confrontación directa entre Macri y CFK. Pero en JxC está claro que más allá de las decisiones de escritorio -por ejemplo, el “ordenamiento” doméstico del PRO en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires-, la prueba final será dada en las PASO. Ese es un aún un tema de tensión en el oficialismo.

El ascendiente de Macri no supone la posibilidad de disponer por si sólo la candidatura presidencial o de imponerle decisiones a los otros socios. Menos, el extremo de una fórmula de poder invertido como la que CFK impuso hace cuatro años con el impulso a Alberto Fernández.

En cambio, el interrogante crucial para JxC es si logrará establecer un mecanismo real para la toma de decisiones políticas de fondo, en el caso de volver al Gobierno. No se trataría sólo de un eventual reparto de cargos ni de la discusión de la administración diaria. Asoman al menos dos cuestiones: el modo de articular el sistema de poder compartido y la manera de asegurar compromisos efectivos -desde legisladores a gobernadores y otros jefes locales- con la línea de gestión.

En ese punto, naturalmente, el foco se concentra en el “plan” económico -al menos, en un puñado de decisiones iniciales- para enfrentar la crisis, con su consiguiente impacto social. No es el único rubro ilustrativo. La inseguridad tiñó por un momento el debate, a partir del mensaje mafioso a Lionel Messi en Rosario.

Rodríguez Larreta habló de la necesidad de incrementar la presencia del Estado, en las calles con fuerzas federales y en ampliación de recursos para la Justicia. También lo dijo Patricia Bullrich, pero sumó a las Fuerzas Armadas en el plano operativo, algo que rechaza el resto y limita la ley de seguridad interior. Ese tema ya no es incluido en discurso alguno. Fue resuelto puertas adentro.

Como se ve, un asunto sensible, de esos que no podrían exponer fisuras. Es parte del capítulo que reabre el vértigo de la carrera electoral. El factor Macri amplifica el desafío.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Si resides en regiones propensas a estos fenómenos, es esencial tomar medidas de precaución. En este artículo, proporcionamos información crucial y una lista de provisiones indispensables para asegurar tu seguridad
Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Revolución exportadora postergada

Hace falta un plan exportador de largo plazo, consensuado políticamente para que en 5/10 años estemos exportando mucho más y en 20 años seamos la potencia exportadora que podríamos ser
Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

En ningún caso debe dejar de contar con una idea sólida en cuanto a ética y el impacto del conocimiento que tienen la Ciencia y Tecnología en la Sociedad. Y formar este tipo de expertos lleva años, complejidad y muchas horas de trabajo
Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

La oferta sigue en niveles mínimos y quienes deben buscar otro inmueble para habitar no logran encontrar porque los dueños disconformes con la Ley de Alquileres no quieren alquilar sus propiedades. Qué recomiendan los expertos
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Una entidad de la región cuestiona al padre del piloto por conflictos ambientales y apunta también a la modelo, reconocida defensora de la ecología
Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El ex presidente pidió que el próximo gobierno “haga reformas rápidas” para dejar atrás “ideas destructivas que atrasan y una forma de ejercer el poder que ha sido muy dañina”
Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Los menores tienen 15 y 17 años. Fueron atrapados en San Francisco Solano cuando incrustaron su auto en una vivienda
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable
Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

A pesar de la prohibición generalizada del régimen chino sobre las transacciones de criptodivisas, algunos ciudadanos todavía están encontrando formas de asegurar y utilizar activos digitales
Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La víctima tiene 62 años, sufrió un traumatismo de cráneo y aseguró: “Es hijo de un cliente”. El agresor fue acompañado de otras dos personas que amenazaron al personal
Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

El doctor Manuel Mendizábal, jefe de Hepatología del Hospital Austral, señaló que se necesitan más medidas de difusión y apoyo para mejorar las tasas de donación. Por qué alerta sobre las enfermedades vinculadas al hígado graso
La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Para descargar la aplicación de Apple se debe tener en cuenta su precio y/o el plan de suscripción
Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

A la hora de adquirir divisas en los diferentes mercados existen ventajas y desventajas que hay que tener en cuenta
Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.
El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina
MÁS NOTICIAS