José Luis Espert se lanzó como candidato a gobernador en 2023 y apuntó contra Axel Kicillof

El diputado adelantó su postulación y el 4 de noviembre hará un acto. Cuestionó a los dirigentes “transplantados desde el gobierno central”, en alusión al actual gobernador

Guardar

Nuevo

El diputado nacional, José Luis Espert, se lanzará como candidato a goberandor bonaerense el 4 de noviembre
El diputado nacional, José Luis Espert, se lanzará como candidato a goberandor bonaerense el 4 de noviembre

Con un discurso desafiante hacia Axel Kicillof, el diputado nacional por Avanza Libertad José Luis Espert anunció que se postulará como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2023, bajandosé definitivamente en la carrera presidencial.

Según informó, Espert realizará el lanzamiento oficial para el próximo 4 de noviembre en un acto donde presentará los lineamientos de su “Plan de Gobierno” para los próximos cuatro años.

“Sabemos lo que hay que hacer para mejorarle la vida a los bonaerenses. Les pedimos que nos acompañen en esta aventura como lo hicieron el año pasado. Como bonaerense se lo que duele hoy la provincia, a mí no me la cuentan. Los últimos gobernadores fueron porteños y tuvieron solamente ideas de marketing para gobernar”, lamentó.

“Soy un candidato bonaerense para los bonaerenses. Nací en Pergamino y tengo un programa para cambiar nuestra provincia”, dijo Espert en un reportaje al canal La Nación+, y cuestionó a los mandatarios “trasplantados que a veces vienen desde el gobierno central para tratar de manejar a la provincia y lo hacen mal”.

Espert fue candidato a presidente en 2019 y a diputado en 2021, cuando accedió a un escaño por la provincia. Ahora la disputa será por la gobernación, en la que buscará confrontar directamente con el gobernador Axel Kicillof. “Tenemos un impresentable gobernando”, sostuvo, y apuntó contra su gestión por decidir “en los bingos, casinos e hipódromos se permita el uso de tarjetas de débito, con lo cual se promociona la ludopatía”. “Hay gente que no tiene la menor idea de los problemas que tienen los bonaerenses”, deslizó.

Desde esa prédica, el gobernador remarcó que Kicillof “es la misma persona que le paga miseria a los maestros, policías y empleados públicos, y que mantiene una caja de corrupción fenomenal en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, que es la que vamos a desactivar cuando seamos gobierno”.

Sin embargo, apuntó contra el titular del Suteba, Roberto Baradel, al volver a pronunciarse con ideas confrontativas con los sindicatos. “Si Roberto Baradel me llega a cortar las clases, va preso. Tiene que solamente defender los derechos de los maestros, de educación no sabe nada”, afirmó en declaraciones a Radio 10.

Y añadió: “Nosotros estamos trabajando muy fuerte en PBA y estamos armando un programa profundo de transformaciones para los bonaerenses en temas como la economía, educación, salud y la inseguridad. La gente nos está acompañando y queremos llevarle una propuesta seria que nos permita a los bonaerenses empezar a respirar libertad”.

En ese marco, recordó que desde la política “han dicho muchas cosas de mí”, incluso el ex jefe de Gabinete, Marcos Peña, “hizo un video en 2019 que decía que yo era el candidato preferido de Cristina”. “Que se metan las operaciones en contra mío en el culo”, desafió.

"Si Roberto Baradel me llega a cortar las clases, va preso", dijo hoy el economista
"Si Roberto Baradel me llega a cortar las clases, va preso", dijo hoy el economista

<b>Las opciones de Espert</b>

El diputado nacional abrió la puerta a consolidar una alianza con otros espacios y en particular con Juntos por el Cambio: “Vamos con Avanza Libertad, que le va a proponer a los bonaerenses un programa de reformas estructural, que es regionalización dentro de la provincia, autonomías municipales, todo un plan de puertos revolucionario, un plan de infraestructura, atendiendo a las demandas de los sectores agropecuarios”.

“Aquellos que adhieran desde el gobierno nacional o las candidaturas presidenciales a nuestra propuesta, nos podremos sentar a conversar, pero tiene que haber un compromiso muy claro”, subrayó. Y completó: “Tendrán que venir a conversar con nosotros para ver qué es lo piensan hacer a nivel nacional. Y veremos si nos satisfacen las propuestas que hacen”.

Acerca de su desempeño electoral en 2021, Espert sostuvo que “los bonaerenses se merecen una retribución por el enorme apoyo” que le otorgaron a su fuerza en las últimas elecciones. “Sacamos 150 mil votos en el 2019 y el año pasado fuimos la fuerza liberal más votada del país sacando 700 mil votos”, recordó en sus últimas declaraciones.

Y concluyó: “La gente nos está acompañando y queremos llevarle una propuesta seria que nos permita a los bonaerenses empezar a respirar libertad”.

José Luis Espert y Horacio Rodríguez Larreta, en una foto tras el acuerdo electoral que rubricaron en 2019 para la Ciudad de Buenos Aires (Twitter: @jlespert)
José Luis Espert y Horacio Rodríguez Larreta, en una foto tras el acuerdo electoral que rubricaron en 2019 para la Ciudad de Buenos Aires (Twitter: @jlespert)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias