El diputado nacional kirchnerista Leopoldo Moreau volvió a fustigar a la Corte Suprema de Justicia y a sus integrantes. En un reportaje concedido a El Destape radio, el legislador oficialista planteó que es necesario avanzar con una reforma judicial “desde la cabeza a hacia abajo”. En ese sentido, precisó: “Hay que reformar la Corte Suprema, hay que ampliarla, hay que reformar la facultad de la Corte de rechazar recursos en queja y hacer algún juicio político a estos jueces”.
Sin pelos en la lengua, el diputado de origen radical aseguró que la Corte es “una corporación que se está defendiendo a sí misma” y que también “protege al macrismo como sea”.
No es la primera vez que este representante del Frente de Todos apunta contra el máximo tribunal de justicia de la Argentina. En octubre, luego de que el oficialismo presentara un pedido de juicio político contra Carlos Rosenkrantz, Moreau había asegurado que la actual conformación del cuerpo “está agotada” y por tal motivo hay que avanzar con juicios políticos a sus integrantes.
Este fin de semana fue el propio presidente Alberto Fernández el que apuntó contra la Corte: “Tengo cierta impotencia porque es un poder autónomo en la República”.
“Como yo soy un republicano de verdad, respeto la autonomía judicial, pero no quiere decir que avale lo que ellos hacen”, aclaró, entrevistado por las periodistas Nora Veiras, Romina Calderaro y Noelia Barral Grigera para el diario Página 12.
Sus dichos provocaron la reacción de abogados y dirigentes opositores como Félix Lonigro y Luis Petri que creen que se está vulnerando la independencia de poderes.
El tema que disparó el nuevo enojo de Moreau contra la Justicia fue una decisión de la jueza Susana Margarita Gastaldi, que le ordenó al periodista Santiago O’Donnell que entregue las grabaciones de las entrevistas que realizó a Mariano Macri para escribir el libro “Hermano”, sobre la vida Mauricio Macri.
“El Poder Judicial no solo sigue con el Lawfare sino que está trabajando a destajo para darle impunidad a Macri”, remarcó el legislador oficialista al referirse a las exigencias de la jueza Gastaldi sin tener el cuenta la protección del secreto de las fuentes informativas del periodista.
“Esto en sí mismo tiene una gravedad inusitada. No sólo violenta la Constitución en orden a la defensa de la libertad de expresión sino que contraría toda la jurisprudencia sobre la conservación de las fuentes, que en este caso la fuente fue el propio Mariano Macri”, detalló Moreau.
Para el diputado, lo más grave de la situación es que “la jueza tramitó el expediente judicial sin notificar a Santiago O’Donnell, el demandado, hasta último momento”. Y advirtió: “Fue un proceso clandestino que se inició a fines del año pasado y recién lo notifica con el pedido de la entrega del material con la amenaza de que si no lo hace a partir de tal fecha de febrero, que ahora no recuerdo con exactitud, le empieza a cobrar una multa fabulosa de 40 mil pesos diarios”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Misiones: el ex policía preso electo legislador se comprometió a no ser funcional al gobierno provincial
Fue a través de un mensaje publicado en redes sociales desde la Unidad Penal en la que se encuentra detenido. Aún no se aclaró desde cuándo tendrá fueros y si su condición le permitirá asumir su banca

Macri reúne al PRO para ratificar la alianza bonaerense con LLA y definir la estrategia en el resto del país
El ex presidente encabezará este viernes la reunión del Consejo Nacional del partido, la primera que se realiza tras la dura derrota en CABA. Se prevé la difusión de un documento que podría incluir un respaldo el fallo judicial contra Cristina Kirchner. Las críticas por las intervenciones en 5 provincias

Fentanilo mortal: suspendieron a una droguería vinculada a los dueños HLB Pharma por graves irregularidades
Las decisiones fueron resueltas por la ANMAT. También ordenaron retirar la totalidad de las partidas del medicamento. La justicia investiga la relación de esa droga con la muerte de 38 pacientes

Mientras crece la tensión en el kirchnerismo bonaerense, LLA se ilusiona con la unificación de las elecciones
La Casa Rosada mira de reojo los movimientos del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Esperan que se imponga la voluntad, implícita, de Máximo Kirchner de regresar al esquema tradicional

Un peronismo convulsionado obliga al Gobierno a extremar la prudencia política
El arresto inminente Cristina Kirchner desactivó las internas y ofreció una causa para la unidad del PJ. Alerta en Casa Rosada por el impacto político y electoral. Y una orden: evitar provocaciones y cumplir las órdenes de la Justicia
