Jorge Delhon habló con Pablo Paladino minutos antes de arrojarse a las vías

El abogado que fue señalado por Alejandro Burzaco en su declaración por el FIFAgate habló por teléfono con el ex coordinador del programa Fútbol Para Todos, también acusado de recibir USD 4 millones en sobornos

Compartir
Compartir articulo

Jorge Delhon advirtió que desde las 18 del martes su nombre y fotografía comenzaron a circular en los medios y las redes sociales a raíz de las revelaciones del ex CEO de Torneos, Alejandro Burzaco. Desde ese momento, Delhon se vio envuelto en una acusación que implicaba el recibo de coimas millonarias durante las emisiones del programa Fútbol Para Todos (FPT), del cual él fue parte. Minutos después, el hombre se arrojaba a las vías en el momento del paso del tren, sin darle chance al motorman para evitar el desenlace fatal.

Pero en ese lapso, el abogado que había sido contratado por la Jefatura de Gabinete al menos desde 2012, habló por celular con Pablo Paladino, ex coordinador del progama Fútbol Para Todos, impulsado por el kirchnerismo. El ex funcionario se comunicó con Delhon, con quien mantenía una fuerte amistad, y le ofreció reunirse en su casa para conversar sobre la acusación en contra de ambos que comenzaba a difundirse. Paladino lo esperó, pero su amigo nunca llegó.

infobae
Es un hombre honesto, derecho, con familia. Un pobre abogado, un asesor administrativo sin relación con la política

Minutos después de la confirmación del suicidio de Delhon, Paladino dialogó con Infobae sobre el último contacto con su amigo, minutos antes de arrojarse a las vías: "Es un hombre honesto, derecho, con familia. Un pobre abogado, un asesor administrativo sin relación con la política. Es incomprensible", fue su primera reacción.

"Hoy (por el martes) hablé con Jorge. Es un amigo entrañable y le dije que venga a mi casa. Es un hombre intachable, es imposible que se vea en esta situación. Yo estoy metido en la política, soy un tipo del proyecto nacional y popular, pero él no lo pudo soportar", explicó a este medio.

La comunicación fue minutos después de las 18, contó el ex coordinador del FPT. Cerca de las 20, Delhon ya se había suicidado en las vías del ferrocarril Roca en el partido bonaerense de Lanús: "Lo esperé en mi casa y nunca llegó, lo llamé mil veces para esperarlo". Ya era tarde. "Las noticias salieron a las 18, yo lo cité a las 18:20 y esto pasó a las 19", recordó el ex funcionario.

Lo llamé para tranquilizarlo y explicarle lo que es la pelea contra el poder real, algo que él no pudo entender, no pudo soportar

En la acérrima defensa hacia su amigo y hombre cercano en la gestión del FPT hasta fines de 2015, Paladino agregó: "Habrá visto sus fotos publicadas y no lo pudo soportar. Es un tipo honesto -insistió-, viajaba en tren todos los días hacia su estudio jurídico en Capital. Tenía cuatro hijos jóvenes. Habrá pensado en ellos y en toda su familia cuando escuchó que lo acusan de coimero. No pudo tolerar una denuncia semejante".

"Lo llamé para tranquilizarlo y explicarle lo que es la pelea contra el poder real, algo que él no pudo entender, no pudo soportar", insistió el ex coordinador del programa estatal.

infobae

Paladino no pudo disimular sus sentimientos encontrados. Mientras se lo escuchaba dolorido por el suicidio de su amigo, al mismo tiempo también soltó su bronca contra Burzaco, quien implicó a ambos durante el juicio que se desarrolla en Nueva York por el FIFAgate: "Es una sinvergüenceada (sic) más de un tipo que ha coimeado a todo el mundo". Tampoco dudó en calificarlo como "siniestro"  y "ladrón hijo de puta".

"Burzaco quiso ensuciar al programa Fútbol Para Todos para tratar de ratificar que la privatización del fútbol en la Argentina se debe a que en manos del Estado era inviable, cosa que es mentira", argumentó luego el acusado de recibir sobornos millonarios entre 2011 y 2014.

En ese sentido, Al intentar resumir la razón por la cual su nombre y el del recientemente suicidado fueron apuntados por el ex CEO de Torneos, Paladino repitió una frase ya escuchada en boca de otros ex funcionarios del kirchnerismo: "Veo una cuestión política".

LEA MÁS:

Quiénes son los dos ex funcionarios apuntados por Alejandro Burzaco

"Los amo, no puedo creer": la nota que llevaba Jorge Delhon

Últimas Noticias

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. Los detalles de la investigación
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

La editorial Planeta publicará “El Infierno” en octubre: saldrán 400.000 ejemplares a la calle en todo Hispanoamérica. Los autores que crearon a “la Elena Ferrante de España” vuelven al thriller histórico.
Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

El autor e ilustrador acaba de publicar una adaptación del clásico que Disney ya llevó dos veces a la pantalla, y explica qué hay detrás de sus protagonistas.
Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

En su libro “Los talibanes”, el historiador Antonio Giustozzi intenta comprender el fenómeno talibán más allá de las definiciones fáciles. La parte humana, la captación de chicos desde 10 años y qué cosas hizo mal Occidente.
“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

La doctora Julie Smith ofrece consejos concretos y herramientas psicológicas para enfrentar los problemas del día a día, construir la autoconfianza, aprender a perdonarse y encontrar la motivación.
Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”
MÁS NOTICIAS