El INADI dictaminó que una frase de Axel Kicillof contra Victoria Donda fue "discriminatoria"

“Si quiere salir en los diarios, que se ponga plumas”, había dicho el entonces ministro de Economía a la diputada por una discusión sobre índices de pobreza

Guardar

Nuevo

El INADI dictaminó contra Axel Kicillof
El INADI dictaminó contra Axel Kicillof

El 16 de septiembre de 2015, en medio de un reclamo general para que se difundieran los índices de pobreza de la Argentina, Axel Kicillof, entonces ministro de Economía, cruzó a Victoria Donda por hacer una presentación judicial sobre este tema: "Si quiere salir en los diarios, que se ponga plumas, se vista de algo, grite. Porque además después dice que la están persiguiendo. Nada, que hable en francés, pero esto no, no hay lugar".

La frase repercutió fuertemente tanto en el Congreso como en la sociedad, y la diputada nacional lo denunció ante el INADI, que hoy dictaminó que la frase de Kicillof fue "discriminatoria" y que "menoscabaron la figura de la señora Donda y, en esa misma figura, la de todas las mujeres que pretendan dedicarse a la actividad política".

Cuando Donda pidió que se investigaran los dichos, acusó que fueron "discriminatorios, por el hecho de ser mujer, como así también discrimina a las mujeres como grupo poblacional".

El dictamen del INADI incluyó que esa expresión se produjo "en un contexto de disputa política y judicial, en virtud de que la denunciante presentó un recurso de amparo ante el Fuero Federal para obligar al Ministerio de Economía, dirigido en ese momento por el Sr. Kicillof, a que proporcionaran información estadística sobre la pobreza en el país".

"Identifican la posible notoriedad de una mujer con el escándalo mediático o la presunta sensualidad asociada con el atuendo del teatro de revista o el cabaret, relativizando la valía intelectual y política que una mujer puede tener para ocupar determinados cargos o funciones", resumió la entidad.

Asimismo, explicó que "la conducta de Kicillof se encuadra en los términos de la Ley 23.592 (Ley antidiscriminatoria)" y le recomendó "evitar expresiones como las anteriores y opinar sobre posturas políticas con prescindencia de quien es el/la interlocutor/a y con estereotipos".

Dos días después de la frase del funcionario kirchnerista, el marido de Donda, Pablo Marchetti, difundió un video vestido con plumas en el que repasa las cifras privadas sobre pobreza en la Argentina y cuestiona al Indec.

Luego, este año, el 15 de marzo, la propia Donda cruzó a Kicillof en la Cámara de Diputados en medio del debate por las leyes para pagar a los holdouts. El diputado pidió una interrupción durante el discurso de Alicia Ciciliani –del partido socialista–, quien se la negó, y Donda arremetió: "Ponete las plumas, Axel, para hablar".

Guardar

Nuevo