
Interbank vuelve a sufrir caída de su aplicativo. No solo reportan usuarios en redes, sino que Infobae Perú pudo coroborrar y consultar a diferentes clientes quienes confirmaron que la aplicación se encuentra no disponible. Asimismo, este medio pudo comprobar que en algunos bancos se está reportando una caída del sistema, con personas que pensaban hacer operaciones en físico retirándose de las agencias.
Como se sabe, en octubre la aplicación ya se había caído y, al mismo momento, se reveló que la entidad fue víctima de intento de extorsión, por un supuesto “hacker” que habría accedido ilegalmente a varios datos de clientes (Interbank no detalló la cantidad exacta, ni una cifra aproximada).
Esta nueva caída viene en el último día del mes, momento en que miles de usuarios reciben sus sueldos, así como tiene que acercarse a hacer sus pagos de servicios y más operaciones. El banco aún no se recupera de la mala imagen que dejó la caída masiva anterior y la filtración de datos, este nuevo fallo no los agarra en un buen momento.

Nueva caída de Interbank
Se cae Interbank. Este sábado 30 de noviembre, último días del mes, a partir de alrededor del mediodía, decenas de usuarios han reportado fallas no solo con el aplicativo del banco, sino también con los cajeros automáticos e inclusive con la atención en las agencias.
Como informó Infobae Perú anteriormente, en octubre el sistema del banco se cayó dos veces. La segunda vez fue por una falla, que a la fecha no ha sido explicada, y que coincidió, según señaló oficialmente Interbank, con la difusión de que el banco había intentado ser extorsionado por un tercero que, supuestamente, tenía acceso a datos de usuarios de la entidad. Si bien el banco afirmó que esto no ponía en riesgo las cuentas de los usuarios, no señaló a qué datos habría accedido el “hacker” ni tampoco a qué cantidad.
Ahora, aún sin haber tenido tiempo para recuperarse de la mala imagen que dejó octubre, el banco vuelve a presentar otro aparente fallo del sistema. Como se pudo ver en su momento, el problema fue de tal tamaño, y duró tanto tiempo, que decenas de usuarios llenaron de comentarios las redes sociales del bancos, varios señalando su intención de retirar sus ahorros de este.

Interbank aún no se pronuncia
A la fecha Interbank aún no se pronuncia por la nueva caída. Como se recuerda, en su momento el banco demoró algunas horas en informar sobre la caída, y aún más para detallar su versión sobre la filtración de datos. De todos modos, Interbank se disculpó con sus clientes por los inconvenientes a través de una publicación en redes sociales.
Mientras Interbank aún no se pronuncia por la nueva caída, miles de clientes quedan desamparados sin poder acceder a su dinero, sus cuentas de ahorro, y poder hacer pagos del fin de mes, y recibien sus honorarios por los trabajos que hayan realizado. Si bien los reportes se hicieron más comunes a partir del mediodía del 30 de noviembre, un día antes se empezaron a dar algunos otros avisos por usuarios que sintieron primero los fallos en el aplicativo, a los cuales la cuenta de Twitter del banco respondió que podían atender por ese canal el requerimiento que tuvieran.
Más Noticias
Hallan cuerpo sin vida en la Panamericana Sur: tráileres lo habrían mutilado al pasar por encima
En la escena fue hallado también un zapato y partes de la carrocería de un vehículo rojo. La víctima mortal aún no ha sido identificada

Serums 2025-I: LINK oficial con la lista de sedes en todo el Perú para el examen de este 06 de abril
De acuerdo con la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, Enfermería es la carrera con el mayor número de postulantes, ya que alcanza un total de 6.531 inscritos

Poder Judicial anunciará el 15 de abril si Ollanta Humala y Nadine Heredia son condenados
Se tiene planeado que el fallo se informara el 8 de abril; sin embargo, el Juzgado reprogramó la fecha por la complejidad del caso

Explosión en mercado Fiori de San Martín de Porres: otro caso de extorsión en pleno estado de emergencia
Las víctimas de este atentado han sido objeto de extorsión durante el último mes. Los responsables de este negocio, que recientemente abrió sus puertas, han recibido amenazas exigiendo pagos de entre 40.000 y 50.000 soles mensuales

Retiro AFP hoy no está en agenda de la Comisión de Economía, pero CTS y ONP sí se verán
A pesar de que el 2 de abril era la fecha que se anunció para discutir los proyectos del séptimo retiro de los fondos de pensiones, ningún proyecto ni predictamen está en agenda. Retiro CTS y ONP sí
