¿Cómo se retira la CTS? Este es el proceso para disponer libremente del dinero en tu cuenta en 2024

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el reglamento para acceder al retiro CTS, lo que permitirá sacar hasta el 100% de los fondos de cuentas en bancos como el BCP, BBVA y más, hasta el 31 de diciembre del 2024

Guardar

Nuevo

Personas se acercan a retirar sus CTS a las diferentes agencias de bancos en Perú. Infobae / Edwin Montesinos
Personas se acercan a retirar sus CTS a las diferentes agencias de bancos en Perú. Infobae / Edwin Montesinos

A partir de hoy, lunes 27 de mayo, los trabajadores en Perú podrán disponer del 100% del dinero de sus cuentas CTS. Esta medida se ha dado tras más de un año desde la presentación del primer proyecto de ley en el Congreso, en mayo del 2023, cuando aún estaba vigente la norma para que se disponga del libre acceso a los fondos hasta el fin de ese año.

Así, finalmente, se aprobó que se extendiera la disposición de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. ¿Cómo será este proceso para retirar los montos? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) resaltó este procedimiento al probar el reglamento en el diario oficial El Peruano.

¿Cómo se retira la CTS?

El MTPE aprobó el reglamento de la “Ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del cien por ciento de la compensación por tiempo de servicios, a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica”.

Así se retirará la CTS 2024, según reglamento publicado por gobierno de Dina Boluarte. - Crédito Captura de El Peruano
Así se retirará la CTS 2024, según reglamento publicado por gobierno de Dina Boluarte. - Crédito Captura de El Peruano

El procedimiento para la disposición de los depósitos de compensación por tiempo de servicios se dará de una de las siguientes maneras:

  • Los trabajadores en planilla, tanto del sector público como privado, podrán realizar el retiro, total, parcial o parciales, del monto disponible en sus respectivas cuentas de depósito de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
  • También estos podrán solicitar, preferentemente por canales digitales, que la entidad financiera efectúe el desembolso mediante transferencias a las cuentas del trabajador que este indique, pertenecientes a una empresa del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito o empresa emisora de dinero electrónico, conforme a los límites y condiciones establecidos en la normativa aplicable, así como a las operaciones que realizan.
  • Luego de recibida esta solicitud de desembolso mediante transferencias a otras entidades, la que se refiere anteriormente, la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que este indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles

Es decir, desde este lunes 27 de mayo los trabajadores podrán disponer libremente de sus montos de CTS, tan solo accediendo a las transferencias usuales como se mueve normalmente el dinero en las aplicaciones bancarias y de otras entidades. Solo en caso de que soliciten la transferencia a otra empresa del sistema financiero, cooperativa y más, tendrán que esperar dos días hábiles para recibir el monto.

Miles de trabajadores podrán acceder al retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Difusión
Miles de trabajadores podrán acceder al retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Difusión

¿Cuál es el plazo para retirar CTS?

Las personas ya podrán retirar y mover libremente los montos de sus cuentas CTS desde este lunes 27 de mayo. Sin embargo, podrán también decidir retirar una parte e inclusive tienen para retirar hasta el 31 de diciembre del 2024.

Dado que los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”, según resalta la ley aprobada, esto significa que los empleados podrán retirar y mover todo el dinero que tengan acumulado en sus cuentas CTS, inclusive contando el que les será depositado en la segunda parte del 2024 —la Compensación por Tiempo de Servicios se deposita dos veces al año—.

¿Cuándo depositan CTS este año?

Todos los años la CTS se deposita en las cuentas de los trabajadores formales dos veces, en cada semestre. Este año, las empresas depositaron la primera CTS hasta el miércoles 15 de mayo. En el caso de la segunda CTS, esta se tendrá que depositar hasta el viernes 15 de noviembre.

Revisa si tienes cuenta CTS, comunicándote con el banco en que realizas tus transacciones, o donde recibías tu sueldo. También puedes comunicarte con tus empleadores. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Revisa si tienes cuenta CTS, comunicándote con el banco en que realizas tus transacciones, o donde recibías tu sueldo. También puedes comunicarte con tus empleadores. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Por esto, y dado que la ley menciona que los trabajadores podrán acceder a los montos “que tengan acumulados a la fecha de disposición”, la cual es hasta el 31 de diciembre de 2024, esto quiere decir que esta última CTS del año también podrá retirarse de las cuentas.

Guardar

Nuevo