El abogado de Dina Boluarte tiene historial de defensa a acusados de violación y feminicidio: Freddy Díaz y Adriano Pozo entre sus clientes

Además de ejercer la defensa de agresores, Juan Carlos Portugal también tiene dentro de sus antecedentes haber alegado por políticos ahora investigados y un personaje vinculado a la liberación de narcotraficantes, según pudo corroborar Infobae Perú, que recogió sus declaraciones en exclusiva

Guardar

Nuevo

El nuevo defensor de la presidenta, Juan Carlos Portugal, tiene en su lista de clientes al sentenciado por feminicidio Adriano Pozo y al congresista acusado por violación  Freddy Díaz. (Composición Infobae)
El nuevo defensor de la presidenta, Juan Carlos Portugal, tiene en su lista de clientes al sentenciado por feminicidio Adriano Pozo y al congresista acusado por violación Freddy Díaz. (Composición Infobae)

La presidenta Dina Boluarte se jacta de ser la primera mandataria mujer del Perú y trabajar en defensa de las poblaciones vulnerables y las víctimas de abuso. De hecho, en más de una vez, ha alegado que las afrentas en su contra tienen que ver con un tema de machismo e intenta acogerse a la lucha feminista cuando se la critica. Sin embargo, sus acciones distan mucho de su discurso en cuanto a temas de defensa se trata.

Tras la reciente presentación del abogado defensor de la presidenta, se pudo conocer que este trae consigo una lista de cuestionables defendidos. Así, Juan Carlos Portugal, quien asumió este miércoles la defensa de la jefa de Estado en casos penales, tras la renuncia de Mateo Castañeda, ha sido conocido por representar a hombres denunciados por abuso, agresión y violación sexual.

Fuentes de Infobae Perú pudieron corroborar que Portugal es el actual abogado del congresista Freddy Díaz, por quien la Fiscalía solicita 20 años de cárcel por el delito de violación sexual contra una de sus trabajadoras del despacho. Díaz Monago se encuentra en la actualidad cumpliendo un periodo de prisión preventiva extendida tras encontrarse graves hechos que lo señalan como presunto responsable del acto.

Ello, mientras que la presidenta afirma que su gobierno tiene “un compromiso con las más de 17 millones de peruanas, especialmente con aquellas que son víctimas de acoso y violencia”, sus acciones respecto a la elección de su defensa contradice dicho discurso.

El nuevo abogado de la presidenta también ejerce la defensa del congresista acusado por el delito de violación, Freddy Díaz. (Fuente Infobae)
El nuevo abogado de la presidenta también ejerce la defensa del congresista acusado por el delito de violación, Freddy Díaz. (Fuente Infobae)

En el documento al que Infobae Perú tuvo acceso, se pudo corroborar que este abogado es el más reciente acreditado para representar a Díaz Monago en las solicitudes tutelares ante el Poder Judicial, a fin de sacarlo de la cárcel. Tal es la seriedad de las imputaciones contra el excongresista, que en este caso, Portugal mantiene un bajo perfil. Pues en entrevistas y pronunciamientos, quien da la cara no es él, sino uno de los integrantes de su estudio, Renzo Córdova Torres. Posteriormente, el abogado detalló que la presencia se debía a que Córdova estuvo presente en las diligencias relacionadas con el hecho.

No obstante, para temas del caso en sí, representación directa y hasta recepción de los documentos de la defensa, Portugal es un personaje constante en el proceso que se lleva contra el congresista imputado de violación sexual, cuyo caso se encuentra a punto de pasar al periodo de juicio.

En sus antecedentes, Juan Carlos Portugal también ejerció la defensa legal del procesado por feminicidio Adriano Pozo, quien fue sentenciado en 2019 a once años de prisión por intento de feminicidio y agresión brutal contra su entonces pareja, Arlette Contreras, según reveló el periodista Adrián Sarria.

Juan Carlos Portugal es el nuevo abogado de la presidenta Dina Boluarte, se autodenomina su vocero y detalla que el caso Rolex no pasará a acusación constitucional. (Paula Elizalde / Infobae Perú)
Juan Carlos Portugal es el nuevo abogado de la presidenta Dina Boluarte, se autodenomina su vocero y detalla que el caso Rolex no pasará a acusación constitucional. (Paula Elizalde / Infobae Perú)

Por este caso, Portugal logró que Pozo fuera absuelto en dos ocasiones antes de la sentencia definitiva y su paso a la clandestinidad, pese a existir pruebas en cámaras de seguridad que sustentaban los hechos.

Habla el abogado

En conversación con Infobae Perú, el abogado alegó que el motivo que tanto en el caso de Adriano Pozo, como en el caso de Freddy Díaz Monago, las causas por las que ejercía la defensa eran justas.

“Para mí, (Freddy Díaz) es inocente. (...) Defender a un ser humano que a mi juicio es inocente, no es impropio, al contrario, constituye una labor noble de la profesión, defender a personas que injustamente están investigadas”, se excusó el letrado.

En tanto, esta redacción le consultó también si la presidenta estaba al tanto de los casos que ha defendido, teniendo en cuenta que estos han sido casos sonados que han generado la indignación social y que terminan por confabular un hecho más de abuso, agresión y violencia contra la mujer. Ante esta consulta, el letrado evitó detallar un concreto sí o un concreto no, sin embargo; expresó que “la presidenta sabe de su defensa a nivel de los funcionarios públicos”.

“Es una información que queda entre ella y yo, pero la presidenta sabe de mis defensas a nivel de los funcionarios públicos. Yo no afirmo [que lo sepa], (...) pero ella sabe de mis experiencias, sabe de estos casos, y por supuesto sabe que alguien con experiencia, sea de canas o sea joven, tiene que defenderla”, detalló para este medio.

Cabe precisar que para el caso de Pozo, Portugal sentenció que la responsabilidad que se le debía de atribuir correspondía apenas a un hecho de lesiones, no de intento de feminicidio, motivo por el que ejerció la defensa respectiva del ahora prófugo agresor.

Juan Carlos Portugal es un abogado penalista de Ayacucho y profesor en la Universidad San Martín. Ahora, asumirá la defensa de Boluarte en casos significativos como el Caso Rolex y la investigación relacionada con la desactivación del Equipo Especial de Policías que apoyaban al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Más clientes

El nuevo abogado de Boluarte asumió la defensa de Nadine Heredia en el pasado por presuntamente haber usurpado las funciones del presidente de la república, cargo que en ese momento desempeñaba su esposo Ollanta Humala Tasso. A Heredia se la acusó del uso irregular del avión presidencia para un encuentro en Brasil y de haber interferido en la compra de armamento para las Fuerzas Armadas.

La expareja presidencial afronta pedidos de cárcel por más de 15 años. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina
La expareja presidencial afronta pedidos de cárcel por más de 15 años. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

Además, Juan Portugal fue contratado el 21 de mayo por el Palacio de Gobierno por 200 mil soles para defender a Luis Nava, exsecretario presidencial de Alan García, según reveló el periodista Alonso Ramos en Ocurre Ahora. La defensa se relaciona con una denuncia de soborno que Nava habría recibido de Odebrecht a través de sus empresas. Nava, quien fuera un cercano colaborador de Alan García, enfrenta cargos por recibir pagos ilícitos.

Y por si no fuera poco, actualmente representa a la abogada Ana Luisa Vásquez Aliaga, investigada por actuar como nexo entre los procesados por narcotráfico y los magistrados del Colegiado E de la exSala Penal Nacional, anteriormente presidido por la entonces jueza superior Enma Benavides. Este enlace habría facilitado ciertas decisiones judiciales en beneficio de los narcotraficantes, como sus liberaciones a cambio de sobornos.

Según publicó el medio Convoca en 2022, Vásquez Aliaga habría pedido 70 mil dólares al acusado por narcotráfico José López Quispe, alias ‘Papitas’, identificado como principal acopiador de cocaína en el Vraem por la Policía Antidrogas, a cambio de su libertad. Por este caso se investiga a Benavides.

Ante todos estos cuestionamientos, el abogado aseveró que no hay caso que el haya defendido, que no corresponda a un proceso que tenga que ver con las causas justas

Guardar

Nuevo