Cáncer de mama en el Perú: 4 mujeres son diagnosticadas al día con la clase más agresiva de la enfermedad

Un estudio revela que Perú presenta una incidencia elevada de este subtipo de cáncer, en contraste con Argentina, Chile, México y Colombia, lo que se traduce en 1.600 diagnósticos anuales

Guardar

Nuevo

El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: difusión
El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: difusión

El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas, y uno de sus subtipos más preocupantes es el cáncer de mama triple negativo (CMTN), caracterizado por ser agresivo y de rápido crecimiento. Cada día, cuatro mujeres en el Perú son diagnosticadas con este tipo de cáncer, según reveló recientemente el Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE).

Durante el conversatorio titulado “Los desafíos del cáncer de mama triple negativo”, organizado en el Congreso de la República del Perú, Thomas Hofmarcher, director de investigación del IHE, indicó que el 21% de todos los casos reportados pertenecen a este subtipo.

1.600 diagnósticos al año

Esto se traduce en, aproximadamente, 1.600 nuevos diagnósticos anuales, una cifra que plantea serios desafíos para el sistema de salud peruano.

El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: difusión
El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: difusión

El CMTN afecta notablemente a mujeres en plena edad laboral, lo que no solo impacta en la salud de las afectadas, sino también en su calidad de vida. Según los especialistas presentes en el evento, para la Agencia Andina, dicho panorama pone de relieve la necesidad de políticas públicas y estrategias de atención específicas para mitigar el impacto de esta enfermedad.

Además, se subrayó la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados. Expertos enfatizaron que las características agresivas requieren abordajes médicos intensivos y personalizados.

Alta prevalencia de cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: Andina
El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: Andina

De acuerdo a un informe reciente, el CMTN presenta una de las mayores prevalencias en Perú (21%), comparado con naciones como Brasil. El estudio revela que el país se distingue por una incidencia elevada de este subtipo de cáncer, en contraste con Argentina (13%)Chile (14%)México (14%) y Colombia (15%).

Los datos provienen del informe titulado ‘Mejorando los resultados de las mujeres con cáncer de mama triple negativo en América Latina - Un análisis extendido’. Este reporte profundiza en las características de las pacientes y el impacto económico de la enfermedad en ocho países de la región, incluyendo República Dominicana y Panamá.

También se dio a conocer que más del 50% de las mujeres con CMTN en Perú tienen entre 40 y 59 años. Una preocupación adicional es que la mayoría de los casos son detectados en etapas avanzadas (estadios III y IV), lo que disminuye las posibilidades de supervivencia.

El Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre. - Crédito: Andina
El Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre. - Crédito: Andina

Baja participación en el tamizaje del cáncer de mama en Perú

La participación en el tamizaje del cáncer de mama en Perú muestra una significativa diferencia entre las mujeres urbanas (11%) y las rurales (3%). Esta disparidad se debe principalmente a la escasez de equipos de mamografía en áreas rurales, como TumbesPasco y Madre de Dios.

La médico oncóloga del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)Silvia Neciosup, destacó a la Agencia Andina que los datos disponibles son cruciales para sensibilizar sobre la prevalencia de esta enfermedad en mujeres jóvenes. Finalmente, resaltó que, aunque el país presenta una alta frecuencia de este tipo de cáncer, muchas de las muertes relacionadas se pueden prevenir.

Factores en diagnóstico temprano

El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: Andina
El cáncer de mama es la neoplasia más recurrente entre las mujeres peruanas. - Crédito: Andina

Este informe pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar la infraestructura sanitaria en las zonas rurales y garantizar que todas las mujeres peruanas, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a los servicios de salud necesarios para detectar y tratar el cáncer de mama de manera oportuna y eficaz.

De acuerdo con Neciosup, “la juventud de las pacientes y la alta tasa de incidencia en el Perú” deberían ser un llamado a la acción tanto para las autoridades de salud pública como para la sociedad civil.

Finalmente, el IHE recomienda una actualización inmediata en terapias de esta enfermedad para que se garantice el acceso a diagnósticos oportunos y se amplíen las opciones de tratamiento.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS