Fiscal suprema Zoraida Ávalos retornó al Ministerio Público: así fue su regreso luego de su inhabilitación

La exfiscal de la Nación fue recibida en medio de aplausos, pétalos de flores y globos tras la decisión de la Tercera Sala Constitucional de Lima

Guardar

Nuevo

La fiscal suprema Zoraida Ávalos retornó a la sede del Ministerio Público (Canal N)

La fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera retornó a sus labores esta mañana 24 de mayo luego de que la Tercera Sala Constitucional de Lima ordene su reincorporación inmediata. Fue el Pleno del Congreso de la República que decidió la inhabilitación por cinco años en el ejercicio de la función pública contra la exfiscal de la Nación en el 2023, pero queda sin efecto tras disposición judicial.

Tras casi un año de su inhabilitación, desde temprano, se hicieron presentes los que serían trabajadores del Ministerio Público para esperar el regreso de Ávalos Rivera con globos, flores y una gigantografía. De acuerdo con las imágenes de Canal N, se visualiza la llegada de la fiscal suprema alrededor de las 8:30 a.m

A su ingreso, los funcionarios aplaudieron, lanzaron pétalos de rosas y estrecharon los saludos a la exfiscal de la Nación. De esta manera, Ávalos Rivera regresa a la Segunda Fiscalía Suprema Penal, la cual desempeñaba funciones antes de la decisión del Pleno.

Horas antes, la esperaban con una gigantografía, pero recibieron órdenes de la Gerencia General para que se desarme. No obstante, no impidió que en el interior continúe este singular recibimiento.

Fiscal suprema Zoraida Ávalos retornó al Ministerio Público: así fue su regreso| Canal N
Fiscal suprema Zoraida Ávalos retornó al Ministerio Público: así fue su regreso| Canal N

La decisión del Poder Judicial se da luego de que Patricia Benavides sea destituida como fiscal de la Nación por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). De acuerdo con el testimonio de su exasesor y hoy colaborador eficaz, Jaime Villanueva, habría tenido injerencia en la inhabilitación de Ávalos.

¿Por qué inhabilitaron a Zoraida Ávalos?

La inhabilitación de Ávalos llegó en manos del Congreso de la República. El pedido lo realizaba la parlamentaria Patricia Chirinos, debido a su actuación como Fiscal de la Nación durante el período en el que se suspendieron investigaciones contra el expresidente Martín Vizcarra.

La decisión, que tenía una duración de cinco años, se basa en acusaciones de presunto encubrimiento a favor del exmandatario, lo que supuestamente habría afectado la imparcialidad y el correcto ejercicio de sus funciones en el Ministerio Público. Fueron 71 votos a favor, 15 en contra y ocho abstenciones que retiraban por este periodo de tiempo.

22/04/2019 April 22, 2019, Lima, PerA: PRESENTACION DE LAS BASES DEL CONCURSO PUBLICO DE MERITOS PARA LA SELECCION Y NOMBRAMIENTO DE DE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
POLITICA 
Europa Press/Contacto/El Comercio
22/04/2019 April 22, 2019, Lima, PerA: PRESENTACION DE LAS BASES DEL CONCURSO PUBLICO DE MERITOS PARA LA SELECCION Y NOMBRAMIENTO DE DE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA POLITICA Europa Press/Contacto/El Comercio

No obstante, el exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, reveló que desde la Fiscalía de la Nación se buscaba conseguir votos de los congresistas para que se llegue a aprobar la inhabilitación. A cambio, los parlamentarios se beneficiarían con el archivamiento de sus investigaciones. Caso que se encuentra en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos para conocer las implicancias.

Villanueva afirmaba que contaba con el respaldo de Benavides, por lo que a través de WhatsApp habría coordinado con los congresistas. En estas conversaciones informaba si alcanzaría con los votos o incluso buscaba convencer a nuevos parlamentarios.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS