
El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, reincorporó a Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular, dando cumplimiento a decisión del Poder Judicial, que falló a favor de la extitular del Ministerio Público.
A través de la resolución 1257-2024-MP-FN, Villena Campana acató lo dispuesto por la Tercera Sala en lo Constitucional de Lima y designó a Ávalos Rivera en la Segunda Fiscalía Suprema Penal, despacho que la exfiscal de la Nación tenía a su cargo antes de que el Congreso la inhabilitara arbitrariamente.

Con la reincorporación de Ávalos y la destitución de Patricia Benavides, la Junta de Fiscales Supremos deberá elegir a un nuevo fiscal de la Nación debido a que Juan Carlos Villena ocupaba el cargo de manera interina.
El caso de Zoraida Ávalos
El último jueves 24 de mayo, la Tercera Sala en lo Constitucional de Lima ordenó la reincorporación inmediata de Zoraida Ávalos al Ministerio Público, además de exhortar al fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, para cumplir con esta sentencia.
La decisión se tomó debido a que la demora en la ejecución de la sentencia podría resultar en una situación irreversible para Ávalos, considerando su edad de 67 años, próxima al límite legal de 70 años para trabajar en el Estado. Según los jueces, la apelación del Congreso podría extenderse más allá del plazo establecido por la ley, razón por la cual se priorizó la actuación inmediata.

Antes de su inhabilitación por el Congreso, Ávalos lideraba la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal. Posteriormente, Villena asignó dicha responsabilidad a la fiscal adjunta suprema María Sokolich.
La reincorporación de Ávalos se da justo después de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyera a Patricia Benavides de su cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación por remover a la fiscal suprema Bersabeth Revilla.
Por otro lado, el exasesor Jaime Villanueva reveló que Benavides habría negociado la inhabilitación de Ávalos a cambio de favores políticos, un hecho que actualmente está bajo investigación por la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos y la JNJ en un proceso disciplinario.
Además, la JNJ destituyó a Enma Benavides, jueza superior de la Corte de Justicia de Lima, por interferencia en casos penales y faltar a la verdad sobre sus sanciones disciplinarias. Ambas hermanas pueden presentar un recurso de reconsideración, pero la sanción se mantiene vigente hasta que se resuelva esta impugnación.
Con la recuperación del quorum en la Junta de Fiscales Supremos gracias a la reincorporación de Ávalos Rivera y otros fiscales, se procederá a elegir un nuevo fiscal de la Nación.
Últimas Noticias
El servicio fijo de Claro podría tener inconvenientes desde hoy 8 de julio: en qué distrito y por qué
La operadora envió un correo masivo a sus miles de usuarios para comunicarles que realizará trabajos de mejora tecnológica en su red

Efemérides del 8 de julio: sucesos y personajes que recordamos hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este martes

Dina Boluarte no solo incrementó su sueldo, también accedió a una tarjeta de S/5.000 mensuales para alimentación
Beneficio no permite retiros en efectivo, pero, de agotarse el saldo, la dependencia puede gestionar una nueva carga de fondos

Sismo en Pisco de 5.3 de magnitud: temblor se sintió en Lima y Callao, hoy martes 8 de julio
El movimiento telúrico se sintió a las 06:40, en el epicentro ubicado a 29 kilómetros, al oeste de Pisco, región Ica, de acuerdo con el Instituto Geofísico Peruano

De los antiguos Mirage a los supersónicos Gripen: Perú y la posibilidad de contar con cazas que van a 2400 km/h
La mandataria peruana Dina Boluarte confirmó que su gobierno adquirirá en los próximos meses aviones de combate por más de tres mil millones de dólares
