Rafael López Aliaga tiene licencia de conducir vencida y auto de la MML que lo transporta registra multa de 1.400 soles

Alcalde de Lima pidió a la ATU hacer uso de las vías exclusivas del Metropolitano; sin embargo, su vehículo asignado fue sancionado por exceso de velocidad

Guardar

Nuevo

Camioneta que transporta a López Aliaga fue multada por ir a 108 km/h en una vía de 80 km/h. Foto: composición Infobae
Camioneta que transporta a López Aliaga fue multada por ir a 108 km/h en una vía de 80 km/h. Foto: composición Infobae

Controversia generó el pedido del alcalde Rafael López Aliaga a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para hacer uso de la vía exclusiva del Metropolitano para evitar la congestión vehicular y “cumplir adecuadamente con la agenda de la Municipalidad Metropolitana de Lima”. Tras conocerse la solicitud, la autoridad edil acusó sin pruebas a los medios de comunicación de “apañar” los atascos en las calles de la capital; sin embargo, existen más hechos a resaltar que están relacionados al requerimiento.

Por ejemplo, de acuerdo con el portal de consultas de licencia de conducir del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el permiso de López Aliaga está vencido desde agosto de 2022.

infobae

Asimismo, según el portal de consulta de infracciones del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), el vehículo oficial que transporta al alcalde reporta una papeleta por una falta muy grave.

En noviembre de 2022, se le impuso una papeleta al auto Nissan de placa EGW176 por la infracción tipificada m20b: “No respetar el límite máximo o minino de velocidad establecido, de acuerdo a los siguientes supuestos: b) Superar el límite máximo establecido en más de 10 km/h hasta en 30 km/h adicionales”.
infobae

Se le puso esta papeleta al vehículo por transitar a 108 kilómetros por hora en el kilómetro 2 de la Vía Evitamiento, cuando la velocidad permitida era de 80 kilómetros por hora.

infobae

Por esta infracción, se le sancionó con una multa ascendente a 1.496 soles, monto que, según los registros del SAT, se encuentra en cobranza coactiva.

López Aliaga ataca a medios

Luego de que El Comercio reveló que el alcalde Rafael López Aliaga solicitó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) usar las vías exclusivas del Metropolitano, la autoridad atacó a los medios de comunicación y justificó la solicitud en que supuestamente enfrenta a “mafias internacionales criminales como Odebrecht, OAS y mafias locales” y necesita “supervisar obras y solucionar emergencias en toda Lima Metropolitana”.

En el comunicado difundido en las redes del alcalde y de la Municipalidad de Lima, López Aliaga calificó de “pasquines” a los diarios El Comercio y La República, calificativos condenados por el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

“El IPYS y el Consejo de la Prensa Peruana condenan el discurso estigmatizante que utiliza el alcalde de Lima en esta y otras ocasiones anteriores, arremetiendo contra los medios de comunicación que él considera no son de su agrado. Nuestras organizaciones llaman la atención del alcalde de Lima respecto a la tolerancia que debe tener una autoridad pública con todos los medios de comunicación así no sean de su agrado porque lo critican o fiscalizan su gestión”, se lee en el pronunciamiento de los gremios periodísticos.

La vez que López Aliaga fue intervenido en la vía del Metropolitano

En octubre de 2021, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron a Rafael López Aliaga en la vía exclusiva del Metropolitano. Trascendió que se estacionó debido a un accidente.

“Ayer tuve un accidente de tráfico en la Vía Expresa. La Vía Expresa estaba muy congestionada a las 6 p. m. del domingo. Con autorización, cuadré mi auto en una zona que no interrumpió el tráfico ni de la vía ni del Metropolitano. He seguido el procedimiento y el dosaje etílico es negativo”, comunicó en ese entonces López Aliaga.

Cuestionada asesoría

El alcalde Rafael López Aliaga otorgó el puesto de asesor en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a Humberto Guzmán, presidente de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), a pesar de las denuncias en su contra por conducir en estado de ebriedad, atropellar a dos jóvenes y huir del lugar.

Según un registro de visitas al Palacio Municipal difundido por el periodista Juan Pablo León, Guzmán fue asesor desde agosto de 2023 hasta marzo de este año, meses después de que López Aliaga firmara una resolución que dejó sin efecto su designación como jefe de Emape. Guzmán ha enfrentado múltiples intervenciones policiales por conducir en estado de ebriedad, incluyendo incidentes en agosto de 2014 y octubre de 2018, así como un atropello en 2021 en Magdalena.

A pesar del destape mediático, López Aliaga anunció que Guzmán había presentado su renuncia, pero que aún no la había aceptado. López Aliaga justificó la situación mencionando que Guzmán ha pasado por “momentos de depresión gravísimos” y expresó su deseo de evaluar bien la renuncia para “no ser injusto”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS