Publican decreto que declara el estado de emergencia en Pachacamac y Villa María del Triunfo tras explosión de gas

La detonación que ocurrió en una planta de compresión de gas natural contigua al grifo Grupo Espinoza SAC resultó fatal para un trabajador y dejó a más de 40 personas heridas. Gobierno extiende medida durante 30 días para priorizar atención a la salud y rehabilitación de viviendas

Guardar

Nuevo

Gobierno oficializa estado de emergencia en Villa María del Triunfo tras explosión de gas
Gobierno oficializa estado de emergencia en Villa María del Triunfo tras explosión de gas

El gobierno oficializó la declaratoria de emergencia en los distritos de Pachacamac y Villa María del Triunfo, ubicados en el departamento de Lima, debido a los considerables daños ocasionados por una explosión en una estación de carga de gas natural comprimido. La medida se extenderá durante treinta días a partir del decreto, publicado este jueves 23 de mayo en El Peruano, con el fin de que se implemente acciones de rehabilitación inmediatas

Además, busca atender los daños a la vida y salud de la población, así como los perjuicios sufridos en viviendas y comercios. Una persona falleció y más de 40 resultaron heridas tras una explosión en una planta de compresión de gas natural contigua al grifo Grupo Espinoza SAC (GESA), afiliado a Primax en Villa María del Triunfo.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y las municipalidades distritales afectadas deberán coordinar con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y otros ministerios involucrados, como los de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ambiente, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Interior y Defensa, para llevar a cabo las acciones de emergencia que correspondan. Estas intervenciones deberán estar directamente relacionadas con el evento y podrán ajustarse según las necesidades y la seguridad durante su implementación.

(Foto: Agencia Andina)
(Foto: Agencia Andina)

El financiamiento de estas acciones se realizará con el presupuesto institucional de los entes involucrados, sin la necesidad de recursos adicionales del tesoro público. Esto asegura un uso efectivo de los fondos disponibles para enfrentar la situación de emergencia.

El decreto, refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros junto con los titulares de los diversos ministerios involucrados, establece un marco claro para la acción integrada y coordinada de las autoridades en respuesta a la emergencia provocada por la explosión.

El Indeci informó que la explosión causó importantes daños que requieren una intervención urgente. Puesto que la capacidad de respuesta de las autoridades locales ha sido superada, se hace necesario el apoyo del Gobierno Nacional y otras entidades públicas y privadas.

La emergencia se ha clasificado en nivel 4, el más alto para situaciones que sobrepasan la capacidad de respuesta de las autoridades locales y regionales, como es el caso de Villa María del Triunfo y Pachacamac, indicó de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.

El impacto de la explosión causó daños significativos en casas, tiendas y vehículos. (COEN)
El impacto de la explosión causó daños significativos en casas, tiendas y vehículos. (COEN)

PCM esperará resultados de investigación para determinar responsabilidades

Debido a este incidente, ocurrido el miércoles, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la declaración de estado de emergencia en los distritos de Villa María del Triunfo y Pachacamac.

El Consejo de Ministros aprobó la medida para avanzar con las acciones de respuesta inmediata. Adrianzén explicó que la decisión se tomó debido a la magnitud de los daños y la onda expansiva de la explosión. Subrayó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha instalado carpas, camas y otros artículos en la zona afectada como primer paso de la respuesta.

El primer ministro Adrianzén instó a no especular sobre las causas de la explosión y a esperar los resultados de la investigación para determinar responsabilidades. Aclaró que se trató de una explosión mecánica y no de una deflagración.

Mary Mollo, especialista en Gestión de Riesgos de Desastres de ESAN, en diálogo con el diario El Comercio, afirmó que el incidente cumple con las características de un desastre antropogénico, destacando la pérdida de vidas y daños materiales. Mollo añadió que la declaratoria de emergencia permite una intervención más ágil y coordinada por parte de las instituciones gubernamentales.

Guardar

Nuevo