Golpe al narcotráfico en Cusco: PNP incauta 50 kilos de cocaína y detienen a cinco individuos

Los detenidos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Quillabamba, donde permanecerán mientras continúan las investigaciones

Guardar

Nuevo

PNP incauta 50 kilos de cocaína y detienen a cinco individuos (Créditos: Policía Nacional del Perú X)

Los agentes antidrogas de la ciudad de Quillabamba de la provincia cusqueña de La Convención, dieron un duro golpe al narcotráfico. Los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) interceptaron una camioneta que transportaba una importante cantidad de cocaína proveniente del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con destino a Puno.

La intervención tuvo lugar al promediar las 21:20 horas del último lunes en la vía Echarate-Quillabamba, cerca del grifo de combustible del distrito de Santa Ana, según confirmó la Región Policial de Cusco.

Los detenidos fueron llevados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Quillabamba - Créditos: PNP.
Los detenidos fueron llevados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Quillabamba - Créditos: PNP.

Los ocupantes del carro fueron identificados como Julio Chávez, Jeferson Condoli, Glorias Casas, Kirchner Anaya y Jherson Cruz. Los tres primeros son oriundos de La Mar en Ayacucho, mientras que los dos últimos son de Cusco y Lima, respectivamente.

El vehículo, una camioneta de color plata metálico y placa X1U-808, se desplazaba desde el distrito de Echarati hacia la ciudad de Quillabamba. Cuatro de los cinco ocupantes viajaban en el interior de la cabina y uno en la tolva. La PNP decidió registrar el interior del auto y tanto los sospechosos como el móvil fueron trasladados a la comisaria de la zona.

En la dependencia policial, se insepeccionó la cabina y la tolva, donde se detectaron alteraciones estructurales que requirieron el uso de un taladro eléctrico para realizar perforaciones.

PNP incauta 50 kilos de cocaína y detienen a cinco individuos - Créditos:   Agencia Andina Prensa Policía Nacional del Perú.
PNP incauta 50 kilos de cocaína y detienen a cinco individuos - Créditos: Agencia Andina Prensa Policía Nacional del Perú.

En una de los agujeros, se introdujo un punzón metálico que extrajo una pequeña muestra de una sustancia blanca cristalizada, que fue sometida al reactivo químico thiocynate cobalt y resultó en una coloración azul turquesa, lo cual indicó presencia de alcaloide cocaína.

Una segunda inspección

Estas diligencias continuaron al día siguiente, el último martes martes, con la colaboración de un Fiscal adjunto provincial de la fiscalía especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas de Quillabamba.

infobae

Durante la segunda inspección, se descubrieron cinco compartimientos ocultos dentro de los cuales se encontraron diez paquetes rectangulares tipo ladrillo envueltos en cinta adhesiva amarilla con logos de delfín.

El pesaje total de la droga confiscada alcanzó cincuenta kilos con 50 kilos con 190 gramos de cocaína. Con esta evidencia en mano, el Ministerio Público procedió a la incautación del vehículo y la sustancia. Los detenidos fueron llevados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Quillabamba, donde permanecerán mientras continúan las investigaciones correspondientes por el delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico ilícito de drogas.

¿Cuál es la pena por tráfico de drogas en el Perú?

Es importante mencionar que, según el código penal del Perú, el Tráfico Ilícito de Drogas (TID) abarca desde la preparación de los elementos necesarios para la producción de estupefacientes, como la cocaína, hasta su distribución y venta.

La pena por participar en este delito varía entre un mínimo de cinco años y un máximo de 15 años de prisión, con la posibilidad de incrementarse en ciertos casos, como la pertenencia a una organización criminal o la tenencia de armamento no autorizado.

Lucha contra el narcotráfico

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha decomisado más de 43 toneladas de drogas en lo que va del año y ha desarticulado el accionar de 49 organizaciones criminales vinculadas a este delito.

Las operaciones, dirigidas por la Dirección Antidrogas (Dirandro), se enfocaron especialmente en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), logrando decomisar 43.3 toneladas de drogas, incluyendo clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína y marihuana.

Los continuos operativos contra estas redes criminales en todo el país permitieron a las fuerzas policiales capturar a 4.428 personas que formaban parte de estos grupos dedicados al tráfico ilícito de drogas, causando un significativo daño a la economía nacional y generando otros delitos conexos.

Guardar

Nuevo