
El Tribunal Nacional de Disciplina de Acción Popular decidió por unanimidad expulsar al congresista Darwin Espinoza Vargas de su partido por violar las Normas Estatutarias, Reglamentarias y el Código de Ética.
Esta medida fue tomada como resultado de un procedimiento disciplinario contra el legislador, el cual fue resuelto por la Primera Sala del Tribunal Nacional de Disciplina del partido. En las consideraciones, se estableció que Darwin Espinoza cometió “actos de traición” contra Acción Popular, lo que justificó su expulsión.
Entre los actos que llevaron a su expulsión se mencionan varios reportajes periodísticos que vinculan a Espinoza con el grupo llamado ‘Los niños’, quienes supuestamente apoyaron la gestión del expresidente Pedro Castillo a cambio de la adjudicación de obras y la designación de funcionarios.
Además, se denunció que el congresista obligaba a sus empleados a recolectar firmas para inscribir un nuevo partido político.
También se mencionó un supuesto cobro de cuotas a funcionarios para su nombramiento en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En su defensa, Espinoza argumentó que las acusaciones en su contra no son precisas. Afirmó que no se presentaron pruebas adicionales a los reportajes periodísticos y que no se detallaron los hechos imputados, lo cual, según él, vulneró su derecho a la defensa.
Comisión de Ética aprueba investigar a Darwin Espinoza
Por unanimidad, con 14 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la Comisión de Ética del Congreso de la República aprobó, el pasado lunes 6 de mayo, el informe de calificación que recomienda iniciar una investigación contra el legislador Darwin Espinoza, de Acción Popular, por un supuesto uso indebido de recursos públicos.
El grupo parlamentario anunció su decisión a través de sus redes sociales oficiales. Este caso, denominado ‘Chapafirmas’ por el programa dominical Punto Final, incluyó testimonios de extrabajadores del despacho de Espinoza. Estos relatos señalaron que el legislador utilizó al personal para recolectar firmas con fines políticos.
Según los testimonios de sus antiguos colaboradores, Espinoza, quien también está bajo investigación fiscal por el caso ‘Los Niños’, empleó a su personal para recoger firmas para su futuro movimiento político, Movimiento Regional Adelante Áncash.
Según el programa dominical, en enero de este año, Espinoza solicitó una gran cantidad de material de oficina al Poder Legislativo con fines electorales, lo que, según expertos, cuestiona el uso adecuado de los recursos públicos.
El informe detalló que el congresista convirtió su oficina parlamentaria en un centro de operaciones para la recolección de firmas. Según Latina, Espinoza no actuó solo, sino que presuntamente involucró a sus trabajadores en estas actividades, que no formaban parte de sus funciones oficiales.
Trabajadores actuales y anteriores, bajo condición de anonimato, revelaron que fueron enviados a diversas provincias de Áncash para recolectar firmas, asumiendo ellos mismos los costos de estos viajes.

El informe también subrayó el supuesto uso indebido de una base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para verificar datos personales.
Según los testimonios, los trabajadores del despacho accedieron al sistema de Reniec utilizando la cuenta proporcionada al congresista Espinoza por el Congreso de la República. Esta cuenta, vinculada a su DNI, permitía consultar los datos personales de cualquier ciudadano peruano.
Reniec informó que, solo en marzo, se realizaron casi dos mil consultas desde la cuenta de Espinoza, y durante las primeras tres semanas de abril, la cifra ya superaba las mil consultas.
Además, el programa dominical mostró que Elizabeth Castillo, asistente del congresista, fue la encargada de organizar el envío de las fichas firmadas a Lima, utilizando el acceso al sistema del Reniec proporcionado por el Congreso para verificar la autenticidad de los datos de los firmantes.
Últimas Noticias
El lujoso viaje de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro en Italia: Louis Vuitton, Prada y elegantes cenas
La pareja disfrutó unos días en Italia con actividades centradas en la moda y la gastronomía, compartiendo recuerdos en sus redes sociales

Rescate de montañistas fallecidos en el nevado Artesonraju será complejo: AGMP brinda detalles
La operación, a cargo de 22 rescatistas y agentes de la policía de Alta Montaña, está liderada por el instructor Monasterio y el guía Daniel Milla, quienes coordinan el avance de dos equipos especializados.

Indecopi inicia procesos sancionadores a agencias de turismo en Cusco durante Inti Raymi
Si se confirman las infracciones tras el procedimiento administrativo, las empresas involucradas podrían recibir sanciones que van desde una amonestación hasta una multa que podría alcanzar las 700 Unidades Impositivas Tributarias

Inti Raymi: miles se reúnen en la Plaza Mayor del Cusco para disfrutar ceremonia ancestral
Este 24 de junio, el desfile institucional recorrerá las calles de Cusco durante más de diez horas, involucrando a representantes de las 13 provincias y los 118 distritos

Retiro AFP 2025: Debate regresa en agosto, con 19 proyectos de 4 UIT para todos los afiliados
Hasta junio, la Comisión de Economía del Congreso no presentó su dictamen de acceso y uso de los fondos. Tampoco aprobaro ni discutieron ningún retiro AFP
