Perú ganó la medalla de oro en el ‘Mundial de la Cerveza’: con una artesanal a base de uva

Una cervecería con raíces en la ciudad de Tacna, al sur del Perú, logró la importante hazaña de alzarse en los más alto en la también llamada World Beer Cup 2024

Guardar

Nuevo

La competición The World Beer Cup (WBC), también conocida como la Copa Mundial de la Cerveza, reveló a los ganadores de su edición de este año. (Composición: Infobae Perú)
La competición The World Beer Cup (WBC), también conocida como la Copa Mundial de la Cerveza, reveló a los ganadores de su edición de este año. (Composición: Infobae Perú)

El escenario internacional brindó un nuevo motivo de orgullo al Perú: esta vez, en el ámbito de las cervezas. ‘7 Vidas’, una cervecería con raíces en Tacna, alcanzó recientemente una importante hazaña en el evento World Beer Cup 2024, también conocido como la Copa Mundial de la Cerveza.

La marca peruana logró alzarse con dos medallas: una de oro por su innovadora Rosé Brut y otra de plata por su distintiva Breakfast Oatmeal Stout. Este logro no solo posiciona a ‘7 Vidas’ como la cervecería más destacada de Latinoamérica, sino que también la clasifica entre las mejores del mundo.

Marco Málaga, socio fundador y maestro cervecero de ‘7 Vidas’, manifestó su satisfacción y orgullo tras recibir las dos primeras medallas para Perú en esta prestigiosa competencia.

Organizado por la Brewers Association (BA), este certamen celebra la diversidad y la creatividad en la elaboración de esta bebida a nivel global.
Organizado por la Brewers Association (BA), este certamen celebra la diversidad y la creatividad en la elaboración de esta bebida a nivel global.
“Este triunfo es el resultado de años de trabajo, exploración de ingredientes locales y perfeccionamiento de nuestros procesos”, dijo.

Agregó: “La World Beer Cup es la competencia más grande y prestigiosa del mundo, abierta tanto a cervecerías industriales como artesanales. Ser reconocidos a este nivel es un hecho histórico para nosotros y para el Perú”.

Más de dos mil cervecerías

La World Beer Cup, organizada por la Brewers Association de los Estados Unidos desde 1996, también es llamada las ‘Olimpiadas de la Cerveza’. En la edición de 2024, participaron 2060 cervecerías de 50 países y hubo más de 9300 muestras.

'7 Vidas' brilló en el certamen internacional con su presentación Rose Brut.
'7 Vidas' brilló en el certamen internacional con su presentación Rose Brut.

Chris Williams, director de la competencia de la World Beer Cup, subrayó la relevancia de los premios: “Cada galardón no solo refleja una calidad excepcional, sino también innovación y creatividad, impulsando el avance de la industria global de la cerveza artesanal. Los ganadores de este año personifican el espíritu de artesanía e ingenio, destacando los variados sabores y técnicas que convierten a la cerveza en una forma de arte”.

Las bebidas fueron evaluadas por un panel de 280 jueces certificados, provenientes de 37 países, quienes otorgaron medallas de oro, plata y bronce en 110 categorías, cubriendo un total de 172 estilos diferentes de cerveza.

La premiación tuvo lugar en el hotel The Venetian de Las Vegas. En esa ceremonia, 7 Vidas destacó especialmente por su Rosé Brut, una innovadora cerveza en el estilo de las Italian Grape Ales. Elaborada con mosto de uva Moscatel de Alejandría de viñedos tacneños y arándanos frescos.

Este certamen global se llevó a cabo en el marco de una gala en Las Vegas, contó con 110 categorías y más de 2 mil participantes de 50 países.
Este certamen global se llevó a cabo en el marco de una gala en Las Vegas, contó con 110 categorías y más de 2 mil participantes de 50 países.

Los conocedores la describen como una cerveza única, pues se fermenta con una enzima amilolítica que convierte los azúcares complejos en fermentables, resultando en una bebida frutal y seca, sin azúcares residuales.

Por su parte, la Breakfast Oatmeal Stout, reconocida con la medalla de plata, destaca por su incorporación de café de especialidad peruano, tostado por Dark Academia, y por la adición de nibs de cacao de la Selva central, lo que otorga a la cerveza una complejidad y riqueza inigualables.

Crecimiento de la industria cervecera

Este reconocimiento internacional subraya el crecimiento y la innovación de la industria cervecera artesanal en Perú. Las cervezas de 7 VIDAS no solo son apreciadas por sus sabores únicos, sino también por su compromiso con el uso de ingredientes locales y sostenibles, que destacan la diversidad y riqueza natural del país, señalaron los expertos.

Se trata de un evento que cada año pone en el foco a los pequeños e independientes cerveceros artesanales del mundo. (REUTERS/Lee Smith)
Se trata de un evento que cada año pone en el foco a los pequeños e independientes cerveceros artesanales del mundo. (REUTERS/Lee Smith)

Remarcaron que el éxito de ‘7 Vidas en la World Beer Cup 2024 fortalece la reputación de las cervezas peruanas en el mercado global, abriendo nuevas oportunidades para su expansión.

La comunidad cervecera y los aficionados, por lo pronto, esperan con entusiasmo las próximas creaciones de ‘7 Vidas’ confiando en que seguirán representando con excelencia la calidad y creatividad de la industria cervecera peruana en el mundo.

En definitiva, el logro de 7 Vidas en esta competencia internacional no solo es un motivo de celebración, sino también un testimonio de la dedicación y el talento de los cerveceros peruanos. Con estos premios, nuestro país se consolida como un referente de calidad en la elaboración de cervezas, orgullo para todos los peruanos y ejemplo de innovación y excelencia en el ámbito cervecero mundial.

7 Vidas ofrece su cerveza a través de su página web oficial y, de acuerdo a la información que tiene publicada, hace delivery a todo Lima y a provincias. El pedido mínimo de botellas es de cuatro. La ganadora Rose Brut se encuentra disponible a 13.70 soles.

Guardar

Nuevo