Fuerza Popular bloqueó todas las mociones de vacancia contra Dina Boluarte: así fue el blindaje

Según las actas de votación, el partido liderado por Keiko Fujimori fue el único que se opuso en bloque a las siete solicitudes de vacancia presidencial presentadas en menos de dos años.

Guardar

Nuevo

Fuente: Willax TV

Fuerza Popular votó en bloque y en contra de las siete solicitudes de vacancia presidencial presentadas contra Dina Boluarte en menos de dos años e impidió que estos pedidos fueran sometidos a debate y que la mandataria compareciera ante el pleno del Congreso para responder a diversas acusaciones.

De acuerdo con las actas de votación citadas este martes en un informe de La República, la agrupación liderada por Keiko Fujimori ha sido la única que ha mantenido una votación unánime para bloquear las iniciativas.

Los documentos oficiales reflejan también el apoyo significativo de los grupos parlamentarios de Alianza Para el Progreso (APP), Avanza País, Renovación Popular y Somos Perú, cuyos integrantes, en su mayoría, optaron por rechazar las mociones. En contraste, bancadas como Acción Popular, Podemos Perú, Perú Bicentenario y Bloque Magisterial mostraron votos fraccionados, lo que favoreció la defensa de Boluarte.

Para que una moción de vacancia presidencial sea admitida, se requiere el voto favorable de al menos 52 congresistas, equivalentes a un tercio del total de legisladores. Si es admitida, el jefe de Estado tiene un plazo no mayor a diez días para asistir al pleno y defenderse de las acusaciones.

Fuente: Canal N

Después de su defensa, los parlamentarios deben debatir y votar nuevamente, esta vez sobre la vacancia misma. Para que sea aprobada, se requiere una mayoría calificada de dos tercios del Congreso, es decir, 87 votos, con lo cual el gobernante es destituido. En los últimos dos años, los votos ni siquiera han alcanzado para que Boluarte comparezca y rinda cuentas.

Mociones a detalle

El primer pedido de vacancia fue presentado por la congresista Nieves Limachi (Perú Democrático) debido a las muertes en las protestas antigubernamentales. En esa ocasión, Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País defendieron en bloque la permanencia de Boluarte en el cargo.

Margot Palacios, vocera de Perú Libre, impulsó una solicitud por los viajes al extranjero de la mandataria sin dejar un vicepresidente a cargo. Posteriormente, Palacios volvió a introducir otro pedido relacionado con el llamado ‘Rolexgate’, que involucra a la presidenta y al gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

Por su parte, la parlamentaria Sigrid Bazán (Cambio Democrático-Juntos Por el Perú) también presentó una solicitud vinculada al Rolexgate. El congresista no agrupado Alfredo Pariona planteó otra vacancia por el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, que implica a la gobernante, su exabogado Mateo Castañeda y su hermano Nicanor Boluarte.

infobae

Adicionalmente, Cambio Democrático introdujo un pedido debido a la ausencia de Boluarte durante 12 días tras someterse a una cirugía estética. En tanto, Perú Libre continuó con una propuesta centrada en el ‘Rolexgate’ y ‘Los Waykis en la Sombra’. Ninguna fue admitida a debate y todas fueron archivadas.

La vocera de Fuerza Popular, Patricia Juárez, afirmó recientemente que los defensores del expresidente Pedro Castillo, actualmente recluido por cargos de rebelión y corrupción, deben asumir la responsabilidad de su voto, al haber permitido que Boluarte llegue al poder en la misma fórmula.

En febrero pasado, el exdictador Alberto Fujimori afirmó que el gobierno de Boluarte continuará, al menos hasta el final del mandato, de acuerdo con la decisión adoptada por Fuerza Popular. “El Gobierno de la presidenta va a continuar [hasta entonces], Fuerza Popular así lo ha acordado”, declaró entonces.

Fujimori no descartó que su hija Keiko se postule nuevamente en los próximos comicios, lo que sería su cuarta candidatura presidencial. “Todavía es prematuro tomar decisiones, pero, en su momento, lo haremos. El fujimorismo va a estar presente todavía, hay público, pues”, aseguró.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS