La carrera mejor pagada en Lima: Supera a medicina e ingeniería con ingresos de hasta a S/ 8.100

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE), esta profesión tiene un ingreso promedio cinco veces mayor al salario mínimo vital

Guardar

Nuevo

La carrera de agronegocios es la que ofrece mayor ingreso mensual en promedio, según el portal 'Mi Carrera' del MTPE. (Foto: Andina)
La carrera de agronegocios es la que ofrece mayor ingreso mensual en promedio, según el portal 'Mi Carrera' del MTPE. (Foto: Andina)

Un aspecto relevante al momento elegir una carrera universitaria es el ingreso aproximado que se podría lograr al momento de ingresar al mercado laboral. Es por ello que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reveló cuál es la carrera mejor pagada en Lima.

Esta carrera lidera el top cinco de las mejor pagadas en Lima y supera el ingreso promedio de egresados en la carrera de medicina, según el ranking oficial difundido en la plataforma ‘Mi Carrera’ del MTPE.

Según la página web, las carreras mejor remuneradas son:

  • Agronegocios: S/ 5.111 de ingreso promedio y hasta S/ 8.100
  • Estadística: S/ 4.791 de ingreso promedio y hasta S/ 8.250
  • Ingeniería de sistemas y cómputo: S/ 4.727 de ingreso promedio y hasta S/ 8.000
  • Ciencias de la computación: S/ 4.543 de ingreso promedio y hasta S/ 8.200
  • Economía: S/ 4.376 de ingreso promedio y hasta S/ 8.000

El Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo también indica que los datos utilizados para realizar esta lista incluye la información de trabajadores jóvenes entre los 18 y 29 años, independientemente de su año de egreso de su universidad.

La carrera de agronegocios es la que ofrece mayor ingreso mensual en promedio, según el portal 'Mi Carrera' del MTPE. (Foto: Captura/MTPE)
La carrera de agronegocios es la que ofrece mayor ingreso mensual en promedio, según el portal 'Mi Carrera' del MTPE. (Foto: Captura/MTPE)

La lista de carreras también incluye la información de egresados en Lima Metropolitana, Lima Provincias y el Callao, además empleos en el mercado formal. Cierran el top 10 de carreras con mayor promedio de ingresos las siguientes:

  • Medicina: S/ 4.364 de ingreso promedio y hasta S/ 7.140
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: S/ 4.169 de ingreso promedio y hasta S/ 7.000
  • Ingeniería industrial: S/ 4.108 de ingreso promedio y hasta S/ 7.132
  • Ingeniería eléctrica: S/ 4.104 de ingreso promedio y hasta S/ 7.050
  • Ingeniería mecánica: S/ 4.053 de ingreso promedio y hasta S/ 7.000

¿En qué consiste la carera de agronegocios?

Según la plataforma del MTPE, esta carrera consiste en el “manejo del contexto, variables, performance y limitaciones de las principales líneas de producción agrícola, forestal y pecuaria nacional. El manejo de los procesos de conversión y transformación industrial de los productos agrícolas y pecuarios desarrollados en el país o en el exterior y de los estándares de calidad exigidos”

En cuanto a su duración, los estudiantes universitarios necesitarán un periodo mínimo de cinco años para concluir la carrera. Aunque esto dependerá principalmente del plan de estudio de las universidades que ofrecen esta carrera como parte de su oferta educativa.

La carrera de agronegocios es la que ofrece mayor ingreso mensual en promedio, según el portal 'Mi Carrera' del MTPE. (Foto: Andina)
La carrera de agronegocios es la que ofrece mayor ingreso mensual en promedio, según el portal 'Mi Carrera' del MTPE. (Foto: Andina)

¿Qué universidades ofrecen la carrera de agronegocios?

Esta carrera se encuentra aún en un número reducido de universidades a nivel nacional, pero es posible hallarla bajo diferentes nombres, como ‘Ingeniería de agronegocios’ o ‘Administración y agronegocios’.

Las universidades donde se puede estudiar esta carrera son:

  • Universidad Nacional Agraria La Molina.
  • Universidad Nacional de Cajamarca.
  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

¿A qué se puede dedicar un egresado en la carrera de agronegocios?

Aunque la oferta laboral principal se centrará en empresas agroindustriales, los egresados de esta carrera tienen una amplia cantidad de opciones a futuro para aplicar los conocimientos adquiridos. Algunas de las alternativas son:

  • Empresas agroindustriales.
  • Agroexportación.
  • Comercialización de productos agrarios y pecuarios.
  • Asesorías de calidad y de inocuidad.
  • Capacitar al sector agrario para la elaboración y comercialización de productos.
  • Labores de investigación y proyectos de inversión.
  • Docencia.
Guardar

Nuevo