Gamarra: Comerciantes ambulantes lotizan las calles del emporio comercial

Gerente municipal de La Victoria informó que más de 100 trabajadores municipales han sido heridos en el intento por recuperar las calles de Gamarra.

Guardar

Nuevo

Los ambulantes de Gamarra lotizan las calles de La Victoria. Video: Ocurre ahora / ATV

Comerciantes ambulantes lotizan las calles del emporio comercial de Gamarra, ubicado en el distrito limeño de La Victoria. Los vendedores saben cómo responder cuando las autoridades municipales realizan operaciones y también pagan cupos a cambio de que les dejen trabajar afuera de las tiendas.

Según un reporte de Ocurre Ahora, los vendedores ambulantes comentaron que entre ellos conocen los espacios que suelen ocupar para laborar en las calles.

También aseguraron que cuando llega el personal del área de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria ellos se retiran. Pero al cabo de un corto tiempo retornan.

“Siempre botan, pero siempre volvemos. Bastantes (veces nos han botado y hemos vuelto)”, aseguró una mujer comerciante, mientras caminaba y arrastraba una carretilla llena de ropa por la avenida Aviación. Comentó que no teme a caminar en la misma pista. “No me da miedo venir contra el tráfico porque mido el peligro”, añadió.

Otra vendedora señaló que su compañera de trabajo tuvo que pagar S/700 para que le dejen vender sus productos en las calles de Gamarra.

“Tengo una compañera de trabajo que ha pagado S/700. Hemos pagado porque nos han presionado”, dijo.

Otra comerciante contó que sus compañeros abandonan las zonas que ella suele ocupar para vender. “Se retira porque sabe que yo trabajo ahí”, respondió.

Las imágenes muestran que la zona conocida como el Damero B del emporio comercial de Gamarra está nuevamente tomada por ambulantes que pagan cupos a las mafias extorsivas. (Infobae Perú)
Las imágenes muestran que la zona conocida como el Damero B del emporio comercial de Gamarra está nuevamente tomada por ambulantes que pagan cupos a las mafias extorsivas. (Infobae Perú)

El gerente municipal de La Victoria, Luis Vega, explicó que este problema en el emporio comercial de Gamarra no puede solucionarse con el envío de personal de Fiscalización.

“¿Qué podríamos hacer? enviar al personal de Fiscalización, pero ¿a qué lo exponemos? a que hagan uso de arma blanca o a que hagan uso de arma de fuego, y el personal resulte herido. Tenemos más de 100 trabajadores municipales heridos en lo que va del año”, precisó.

Para la autoridad municipal, en algunos casos, los vendedores ambulantes en realidad son delincuentes. “En el emporio comercial de Gamarra el comerciante hoy en algunos casos se ve disfrazado por delincuentes”, opinó.

Ante la consulta sobre por qué las calles de Gamarra nuevamente se han visto llenas de comerciantes ambulantes, Vega contestó que se debe a que la Policía Nacional del Perú (PNP) no puede permanecer de forma permanente alrededor del emporio comercial.

“Se perdió por múltiples factores y también porque la PNP no puede o a la fecha no permanece de manera permanente en el emporio comercial”, indicó.

Gamarra: Comerciantes protestan contra posible desalojo del parque Cánepa

El Parque Cánepa, uno de los centros comerciales más destacados en Gamarra, está envuelto en una disputa entre arrendatarios, la Municipalidad y la empresa concesionaria, cuyo contrato finaliza el 21 de julio de este año.

Desde su concesión hace 30 años, el Parque Cánepa ha sido un punto focal de desarrollo en Gamarra. Sin embargo, el acuerdo vigente ha sido motivo de disputa constante debido a su controvertido esquema de pagos y las cambiantes dinámicas económicas. (Composición: Infobae)
Desde su concesión hace 30 años, el Parque Cánepa ha sido un punto focal de desarrollo en Gamarra. Sin embargo, el acuerdo vigente ha sido motivo de disputa constante debido a su controvertido esquema de pagos y las cambiantes dinámicas económicas. (Composición: Infobae)

Desde su concesión, el lugar ha sido administrado por la empresa “Construcciones Listos S.A.C”, dirigida por Eduardo Villarán Aizcorbe. El contrato, firmado el 21 de julio de 1994, otorgó a la empresa el control del subsuelo del parque, transformándolo en el Centro Comercial Parque Cánepa, el primer esfuerzo para formalizar la presencia de vendedores ambulantes en Gamarra.

Este contrato, que estipulaba un pago mensual de solo 7 mil dólares a la Municipalidad de La Victoria por un espacio que alberga 385 puestos comerciales, ha sido motivo de controversia durante años. La rentabilidad del Parque Cánepa se estima en 200 mil dólares mensuales, según la Asociación de Emprendedores.

La empresa Construcciones Listos S.A.C. se encargó de la remodelación y construcción, conforme a un contrato en el que se comprometió a pagar a la Municipalidad 5 mil dólares al mes. Posteriormente, este monto se incrementó a la cifra ya mencionada, que están pagando actualmente en mayo de 2024 y continuarán pagando en junio y julio próximos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS