¿Buscas trabajo? El MTPE ofrece 150 vacantes de empleo formal: conoce todo sobre esta nueva convocatoria

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes, grupos en situación de vulnerabilidad y público en general de Lima Metropolitana

Guardar

Nuevo

Conoce los requisitos de esta convocatoria. (Foto: Andina)
Conoce los requisitos de esta convocatoria. (Foto: Andina)

Un total de 150 vacantes de empleo formal se ofrecerán este viernes 17 de mayo en el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. Tal como detalló recientemente Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los puestos que se ofrecerán son para el puesto de promotor comercial.

Cabe recordar que esta oferta se da en el marco de la política de Estado orientada a promover oportunidades laborales formales y garantizar el vínculo entre los buscadores de empleo y las empresas.

“El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Centro de Empleo de Lima Metropolitana, ofrece 150 vacantes para el puesto de promotor comercial en la empresa Apuesta Total”, indicó la cartera que dirige Daniel Maurate, a través de un comunicado.

¿Cuáles son los requisitos?

Según el MTPE, esta convocatoria está dirigida a jóvenes, grupos en situación de vulnerabilidad y público en general de Lima Metropolitana; los mismos que deberán cumplir con los siguientes requisitos.

  • Contar con educación secundaria completa
  • Disponibilidad para laborar en horarios rotativos
  • Experiencia deseable de 6 meses en puestos de atención al cliente
  • Conocimientos informáticos básicos (Office).
Conoce los requisitos de esta convocatoria. (Foto: Andina)
Conoce los requisitos de esta convocatoria. (Foto: Andina)

Los interesados en acceder a una de las 150 vacantes deben acercarse portando su documento de identidad, este viernes 17 de mayo (de 9:00 a. m. a 1:00 p.m.) a la sede del MTPE: Av. Salaverry N° 655, distrito de Jesús María.

Empleo en caída: ¿qué sectores son los más golpeados?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha revelado que el empleo formal en el Perú presentó una caída del 0,4% en marzo, marcando la primera contracción después de 35 meses consecutivos de crecimiento. Esta disminución representa una pérdida de 22,000 empleos, lo que plantea un desafío considerable para el mercado laboral peruano en el contexto actual de recuperación económica y aumento de la pobreza a un 29%.

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, mencionó en su presentación del Programa Monetario que la principal causa de esta caída se encuentra en el sector agropecuario. Según sus palabras, “la caída del empleo se explica por componentes como el sector agropecuario. Si quitamos ese efecto se tendría un crecimiento positivo del empleo formal privado (...) cuando el sector agropecuario termine de recuperarse en lo que resta del año se esperaría que la tendencia de crecimiento de puestos formales comience a verse en las estadísticas”.

Durante marzo, se perdieron 80.000 puestos de trabajo en el sector agropecuario. Foto: composición Infobae/Andina
Durante marzo, se perdieron 80.000 puestos de trabajo en el sector agropecuario. Foto: composición Infobae/Andina

El desplome del empleo en las empresas del sector privado fue aún más notable, con una reducción del 1,4% comparado con el mismo período del año anterior, lo que equivale a 60,000 puestos de trabajo menos. Esta tendencia negativa también se observó a inicios de año, con una leve contracción del 0,1% en enero y un estancamiento en febrero.

El sector agropecuario ha sido uno de los más afectados, registrando una notable caída del 15,3% en su fuerza laboral. El número de empleados en este sector pasó de 572,000 en marzo de 2023 a 485,000 en el mismo mes de 2024. Según la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), esta caída se debe en gran medida a las adversidades climáticas que han afectado la región desde finales de 2022, así como a los efectos negativos de la actual Ley Agraria, vigente desde el 2020.

Guardar

Nuevo