Patricia Benavides sí presionó por investigaciones del caso ‘Los Cuellos Blancos’, reconocieron los fiscales del Ministerio Público

La suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, enfrenta críticas y acusaciones de manipulación tras la destitución y cambio de fiscales clave en el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto

Guardar

Nuevo

Empresario admitió que pagó 'comisiones' por contratos millonarios en la gestión de Patricia Benavides| Composición Infobae
Empresario admitió que pagó 'comisiones' por contratos millonarios en la gestión de Patricia Benavides| Composición Infobae

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) entregó documentación relevante para respaldar la solicitud de 36 meses de prisión preventiva contra el abogado José Luis Castillo Alva, el capitán Jorge Rodríguez Menacho y los asesores de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Entre las pruebas presentadas se incluyen testimonios de fiscales que integraron el equipo especial del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Lo sorprendente de esta documentación, según un informe de El Comercio, es que en su declaración del 14 de febrero, el fiscal provincial Max Castro Huamán relató unas presuntas presiones ejercidas por Patricia Benavides durante su gestión como fiscal de la Nación.

Desde abril del 2022 hasta julio del 2023, Castro fue fiscal provincial adjunto del primer despacho del equipo especial de fiscales del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, equipo encabezado por el fiscal titular Andy Rodríguez. En noviembre del 2022, Castro asumió la carpeta fiscal 09-2019, que involucraba a José Luis Castillo y desde entonces experimentó hostigamiento al proponer la formalización de la investigación y una posible detención preventiva contra Castillo.

Max Castro recordó un encuentro con Castillo donde el abogado mostró conocer detalles confidenciales de la investigación. “En la entrevista [Castillo] nos refirió datos de la estrategia de su investigación como si tuviera conocimiento de la proyección de las acciones que se iban a realizar dentro de la investigación”, declaró Castro.

Benavides orquestó actos de hostigamiento

Fotografía de archivo del 5 de diciembre de 2023 de la fiscal actualmente suspendida fiscal general de Perú, Patricia Benavides, mientras comparece ante la Comisión de Fiscalización del Congreso en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar
Fotografía de archivo del 5 de diciembre de 2023 de la fiscal actualmente suspendida fiscal general de Perú, Patricia Benavides, mientras comparece ante la Comisión de Fiscalización del Congreso en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

A partir de entonces, comenzaron los actos de hostigamiento en su contra y en contra de la investigación. Además, en abril del 2023, después de presentar el requerimiento de prisión preventiva contra Castillo, el fiscal Andy Rodríguez le informó a Castro que Benavides no lo quería en el equipo especial, argumentando supuestas cercanías con exfiscales.

La situación de Max Castro se complicó más en mayo del 2023, cuando Benavides solicitó a Rodríguez un informe concluyendo su nombramiento, ante lo cual Castro anunció su renuncia.

Rodríguez le sugirió que pidiera un cambio en lugar de renunciar, para que no fuera eliminado del Ministerio Público en su totalidad. Finalmente, en julio del 2023, Castro fue trasladado al distrito fiscal de Lima Norte y, en noviembre del mismo año, dejó el Ministerio Público. Actualmente, trabaja de forma independiente como creador de contenido para redes sociales.

El fiscal Andy Rodríguez, responsable del primer despacho del equipo del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto entre noviembre del 2022 y julio del 2023, también enfrentó dificultades relacionadas con la carpeta fiscal 09-2019.

En abril del 2023, el área de imagen institucional del Ministerio Público negó la cobertura de las audiencias del pedido de prisión preventiva para Castillo, lo que llevó a Rodríguez a solicitar cobertura a Justicia TV del Poder Judicial. “La falta de apoyo institucional me incomodó, ya que en esas fechas el fiscal Max Castro y mi persona éramos blanco de ataques a través del diario La República y el portal web Sudaca”, afirmó Rodríguez.
Patricia Benavides trajo al fiscal Andy Rodríguez desde el distrito fiscal de Arequipa a Lima
Patricia Benavides trajo al fiscal Andy Rodríguez desde el distrito fiscal de Arequipa a Lima

A finales de abril del 2023, Benavides citó a Rodríguez a su despacho para expresar su incomodidad con la exposición mediática del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Durante la reunión, sugirió que Max Castro filtraba información a la prensa y que “no tenía conductas correctas”. Aunque no le exigió explícitamente que retirara a Castro, Rodríguez sintió que la sugerencia estaba implícita.

En un incidente anterior, en febrero del 2023, Rodríguez y Castro reportaron la filtración de investigaciones por parte de la fiscal adjunta Edith Holgado. Pese a solicitar su remoción, Holgado continuó en el equipo especial hasta junio del 2023. Rodríguez señaló que habían evidenciado presuntos actos de deslealtad por parte de Holgado, lo que le llevó a retirar su confianza en ella.

Rodríguez dejó su cargo en el equipo especial el 15 de julio del 2023 sin recibir explicaciones del fiscal superior ni de Benavides. Fue sustituido por Jorge Vargas Sueldo, nombrado por recomendación de Miguel Girao, asesor de la exfiscal Benavides. Vargas renunció tres semanas después de su nombramiento, alegando presiones para beneficiar a Castillo.

En una reunión convocada por Girao, Vargas fue sorprendido al encontrarse con Castillo, quien discutió detalles de su investigación. “El abogado empezó a mencionar distintos detalles de la investigación del caso Los Cuellos Blancos del Puerto, indicando que el principal escollo eran los fiscales Jorge Díaz Cabello y el fiscal provincial Andy Rodríguez”, narró Vargas.

Cabe recordar que en entrevistas recientes, Benavides justificó los cambios de fiscales en el equipo especial del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto bajo su política de “carga cero”, con el fin de agilizar la resolución de casos y analizar audios implicatorios.

Guardar

Nuevo