Lima es la ciudad que concentra la mayor cantidad de casos detectados de trata de personas, según alertó recientemente el Coronel Jan Bergerot Castro, jefe de la División de Trata de Personas. El jefe policial también informó que el norte del país es la ruta más utilizada por los criminales para cometer este delito.
“Pero debemos tener en claro algo. Estas organizaciones criminales están bien estructuradas. Son una criminalidad nueva en nuestro país. Estamos conociendo esas estructuras. Estamos conociendo cómo se desenvuelven. Ya hemos establecido que tienen plazas no solo en Lima, sino también en provincias. Y las víctimas son rotadas cada cierto tiempo a diferentes plazas”, alertó recientemente durante una entrevista con Existosa Noticias.
A la par de esta grave denuncia, la autoridad policial también informó que el tráfico de inmigrantes es otro problema que vienen investigando, ya que la frontera sur está siendo utilizada por la mafia de Coyotes para transportar ilegalmente personas de todas las edades.
Trata de personas envuelve caso de niño asesinado en SJL
El alarmante anuncio del coronel Jan Bergerot llega después que se descubirera el caso de un niño de tres años que fue asesinado a manos de una mujer, que formaría parte de una organización criminal dedicada a la trata de personas. Aunque la cuidadora aun no ha sido localizada por las autoridades, se presume que ella se encargaba de cuidar a los hijos de las mujeres explotadas sexualmente en varias regiones del país.
En un inicio, se conoció que esta persona estaba a cargo de cuidar al niño por unos días; sin embargo, las autoridades pudieron descubrir que iba a estar a sucargo por, al menos, cuatro meses, mientras que su madre estaba siendo, presuntamente, explotada sexualmente en Nazca (Ica).
Pero, cómo las autoridades logran determinar la diferencia entre trabajadoras sexuales o victimas de trata de personas. “La trata de personas es un delito muy gravoso y está sancionado con muchos años de cárcel en nuestra legislación. Lo que es el trabajo sexual no está sancionado; o sea, ejercer un trabajo de prostitución no es un delito, pero la trata de personas sí”, agregó el coronel Bergerot.
“Con esta delincuencia extranjera que ha venido a nuestro país se ha acrecentado todo lo que es el delito de trata de personas. Porque estas organizaciones criminales son como unas lacras que absorben todos los delitos que hay alrededor de ellos y se aprovechan. No les interesa la conducción de la persona. No les interesa si es hombre, si es mujer. No les interesa nada, solo ganar dinero”, agregó.
Modalidades de captación

Según el jefe policial, muchas trabajadoras sexuales inicialmente fueron de nacionalidad venezolana. “Teniendo en consideración la situación económica que vivía su país, fueron abordadas por personas, mujeres, sobre todo, bien vestidas, bien producidas, quienes les ofrecían un trabajo bien remunerado en nuestro país”, resalta.
El término multar es una palabra utilizada por los criminales para decirle a esta persona captada que cometió una falta, por lo que deberá pagar entre 12 mil a 15 mil dólares y la forma de pagarles es abonando 500 soles semanales del trabajo de la porstitución. “Y esta persona extranjera, al no conocer el lugar donde está, en este caso hablemos de Perú, no conocen las calles, no conocen a nadie, son llevadas a unas casas de acogida”.
“Las encierran, las mantienen en cautiverio, les compran prendas diminutas y son obligadas a ejercer el mereticio clandestino y pagarle a estos grupos criminales durante semanas. Si en caso ellas no llegaran a la cuota, no cumplieran con pagarle, son agredidas y muchas veces hasta asesinadas”, lamentó.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora y todo sobre la salida con una española cuando era esposo de Tilsa Lozano
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gloria María Solari vuelve con ‘La Tropa Recicladora’ y alza la voz por el futuro de la infancia
La reconocida actriz y directora teatral apuesta por un teatro con valores, magia y conciencia ambiental. “Debemos mejorar el mundo que les estamos dejando a los niños”, señala con firmeza

¿Por qué está mal competir contra la inteligencia artificial?
El problema no es que la IA exista, sino que creamos que su existencia desvaloriza lo que hacemos

Sismo, temblor y terremoto: cuál es la diferencia entre estos tres fenómenos telúricos
Comprender la diferencia entre estos términos permite una mejor preparación y reduce el riesgo ante situaciones de emergencia

‘Mistura’: la película peruana de Bárbara Mori y Christian Meier ya tiene fecha de estreno en cines
El drama ambientado en el Lima de los años 60 llega a la cartelera nacional el 21 de agosto de 2025, con dirección de Ricardo de Montreuil y producción de Ivan Orlic
