
El congresista Darwin Espinoza (Acción Popular), involucrado en el caso conocido como ‘Los Niños’, emplea recursos del Estado con el objetivo de avanzar en la inscripción de su movimiento regional Adelante Áncash, según una investigación difundida este domingo por Punto Final.
El dominical reveló que, en enero pasado, el despacho de Espinoza realizó una solicitud de 10.000 hojas bond a la Oficina de Abastecimiento del Legislativo, material que fue destinado a la impresión de las fichas de afiliación a su agrupación. Las instalaciones de la oficina parlamentaria también se estarían empleando para almacenar las mesas que se emplean durante el proceso de recolección de firmas, necesario para formalizar la inscripción.
En un día laborable, mientras en el Congreso se votaba por la confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén, tres empleados remunerados con fondos estatales fueron detectados recolectando firmas para Adelante Áncash en lugar de dedicarse a sus funciones oficiales. Se trata de Wilfredo Valencia, coordinador del despacho; Kevin Haro, técnico; y Héctor Camacho, auxiliar, todos asignados al despacho de Espinoza.

Los trabajadores no solo asumieron personalmente los costes asociados con los viajes y la manutención, sino también la compra de obsequios para estimular la firma de apoyo. Utilizaron un vehículo identificado por el congresista para desplazarse por la región.
La autoridad electoral registró un número anormalmente alto de consultas realizadas desde la cuenta vinculada a Espinoza, lo que podría implicar un uso indebido de información confidencial para fines políticos personales. Solo en marzo desde la cuenta de consulta de Espinoza se realizaron 1,851 consultas y, en este mes, la cifra ya supera las 1,150.
Diligencias
Por este caso, Reniec informó que la cuenta del legislador ya fue suspendida, mientras que la Procuraduría del Estado recaba información para determinar los delitos que habría cometido. Por su parte, el presidente de la Comisión de Ética del Parlamento, Diego Bazán, anunció que el grupo “propondrá iniciar de oficio el procedimiento de indagación preliminar por presuntas faltas a la ética parlamentaria”.
“Yo no lidero ningún movimiento. Soy congresista y vocero de Acción Popular [...] Los trabajadores han ido para tareas específicas para que activen los centros de coordinación parlamentaria”, dijo el legislador, quien alegó que desconocía el uso de papel bond y del sistema de Reniec.
“Hace mucho, yo no converso con mis hermanos. ¿Recientes? No lo creo [que existan fotos recientes entre él y sus hermanos]. Son cosas de familia. Mi familia es política. Mi padre ha sido político y mi hermano, no solamente Renato, Ingrid, también Yuri, son políticos”, dijo al ser abordado en el Palacio Legislativo, aunque finalmente optó por retirarse e indicar que tomará “cartas en el asunto”.
Más Noticias
Minsa confirma tres muertos por aplicación de suero fisiológico defectuoso, pero no descarta que cifra sea mayor: “Hay 7 pacientes en estado grave”
El titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, brindó detalles sobre la cantidad de fallecidos a raíz del medicamento producido por el laboratorio Medifarma

Perú es el tercer país latinoamericano más bello del mundo, según el ranking de Condé Nast Traveler 2025
Paisajes majestuosos, ecosistemas diversos y un legado histórico incomparable han posicionado a esta nación andina entre los destinos más impactantes del planeta.

Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de al menos tres personas en Perú
José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid, indicó que existen 10 mil unidades en el mercado, pero que ya fueron inmovilizadas. Por su parte, el decano del Colegio Químico, Aníbal Díaz, señaló que se necesita condiciones estrictas en este medicamento

Pamela López acusa a Christian Cueva de pedir imágenes de las cámaras de su casa: “Deja de husmear mi vida ”
La aún esposa del futbolista lo denunció por violencia psicológica al pedir las imágenes de su casa. Afirmó que el popular ‘Aladino’ quiere volver a controlarla.

Ladrón robó bienes valorizados en 40 mil soles a una familia en Comas y, tras ser liberado, amenaza a sus víctimas
La familia afectada denunció irregularidades en el proceso de captura del delincuente. Según comentaron a un noticiero local, el ladrón incluso intimidó a las víctimas frente a los policías, pero a pesar de ello, fue liberado
