
El último viernes, en la región surandina de Apurímac, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo un operativo que resultó en la inhabilitación de una pista de aterrizaje clandestina utilizada para el envío de drogas a nivel internacional.
Según una nota de Inforegión, el hallazgo y destrucción de la pista, que medía 800 metros de largo y 7 de ancho, se realizó exactamente en el centro poblado de Motoy, situado en el distrito de Ranracancha en la provincia de Chincheros.
De acuerdo a la información preliminar, este camino ilegal era un punto estratégico para el tráfico de estupefacientes hacia distintos destinos.

¿Cómo destruyeron la pista?
Durante el operativo, los agentes de la División Policial Andahuaylas y la Dirección Antidrogas, con apoyo del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de Huamanga, emplearon explosivos para asegurar la completa inutilización de la infraestructura.
Asimismo, participaron representantes el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Provincial Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas de Huamanga, quienes han asegurado que están trabajando para identificar y destruir otras pistas clandestinas que faciliten el ilícito tráfico de sustancias prohibidas.
Esto con el objetivo de desmantelar redes de narcotráfico que operan tanto a nivel nacional como internacional.
¿En qué otras regiones del país hay este tipo de pistas?
Por ejemplo, la región de Ucayali enfrenta un grave problema con la expansión del narcotráfico. Según una investigación de Ojo Público, entre los años 2020 y 2022, se han identificado un total de 63 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por traficantes de droga, siguiendo datos recopilados mediante la observación de imágenes satelitales.
Asimismo, se presumen que los cultivos ilegales de hoja de coca en dicha región amazónica registran un incremento del 266% en la superficie cultivada entre los años 2020 y 2021.
Además, el aumento de las plantaciones de coca se ha disparado de 2.500 hectáreas a 14.000 en Ucayali desde 2018 hasta 2022, según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Esta situación genera una alarma entre las comunidades indígenas y las autoridades, ya que una parte importante de estas pistas se halla en áreas protegidas, tierras ancestrales de pueblos originarios y zonas de difícil acceso, lo que ha provocado asesinatos de líderes comunitarios y deforestación a gran escala. Dichas actividades ilegales se encontrarían influenciadas por el grupo criminal Comando Vermelho, que opera desde Brasil.
Por otro lado, en el departamento de Loreto se identificaron 28 pistas de aterrizaje clandestinas el año pasado, que se cree son utilizadas por redes de narcotráfico para el transporte de drogas, en particular cocaína. Esta detección se logró gracias a la utilización de imágenes satelitales por parte de la Asociación ProPurús.
2022: PNP solo logró destruir ocho pistas en tal año
El narcotráfico en Ucayali ha llevado a una intensa utilización de avionetas, principalmente de matrícula boliviana, que parten de las pistas clandestinas hacia destinos como Bolivia y Brasil, cargadas con sustancias ilícitas.
La Dirección Antidrogas de la policía peruana ha intervenido varias de estas avionetas en operativos que buscar cortar las rutas del tráfico ilegal. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, en el año 2022 la policía solamente logró destruir ocho de las pistas, mientras que la cantidad de droga incautada en la región alcanzó los 2.909 kilos.
Últimas Noticias
Ave en peligro fue hallada deambulando por el centro de Tacna: Serfor la rescata y lanza alerta sobre su estado vulnerable
Se trata de una Bandurria de Cara Negra, especie afectada por la pérdida de humedales y la contaminación. Fue encontrada sin lesiones, pero su presencia en la ciudad refleja la amenaza a su hábitat natural

Magaly Medina destruye reality ‘Los Palao’ y critica intento por replicar modelo Kardashian: “Hay que tener cerebro y guion”
La periodista calificó el reality de los hermanos Said y Austin como “aburridos” y acusó a su familia de buscar fama sin tener una historia que contar ni contenido sólido. “Quieren ser los Kardashian, pero sin talento”

Andrés Hurtado afronta una nueva investigación: ‘Chibolín’ es acusado de recibir dinero para limpiar imagen de la DINI en gobierno de Pedro Castillo
De acuerdo a la declaración de un colaborafor eficaz, el conductor habría recibido pagos por parte de José Fernández Latorre a fin de limpiar su imagen ante cuestionamientos

‘El Monstruo’ reaparece en video desde Brasil y lanza amenaza a la PNP: “Nunca podrán conmigo, inútiles”
Erick Moreno Hernández, señalado como líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’, difundió un nuevo video grabado en Brasil, donde lanza un mensaje desafiante a la PNP mientras sigue prófugo

Gianluca Lapadula recibe duras críticas tras revelación de Macarena Gastaldo en avance de ‘EVDLV’: “Dime que es mentira”
Este domingo 13 de julio, la modelo argentina se sentará en el sillón rojo y contará más detalles de su supuesta cercanía con el futbolista italo-peruano.
