El reciente martes 27 de febrero, se desató un incendio en la conocida y antigua edificación ‘El Buque’, localizada en la zona de Barrios Altos, parte del Cercado de Lima. Este incidente movilizó al Cuerpo de Bomberos del Perú, quienes con cuatro unidades intentaron controlar las llamas.
Los bomberos revelaron que una valla publicitaria perteneciente a la Municipalidad de Lima fue uno de los primeros elementos en prenderse fuego, facilitando la expansión de las llamas debido a la presencia de maleza y basura en el interior del predio.
Aunque las causas exactas del fuego aún no se han determinado, hay especulaciones de que el origen podría ser la presencia de personas sin hogar que usaban el sitio como refugio. Afortunadamente, no se reportaron lesiones, pero cuatro menores de edad experimentaron problemas de asfixia a causa del humo.

Junto con el humo que perjudicó a los niños, la comunidad está solicitando al Ministerio de Cultura tomar cartas en el asunto para recuperar y proteger el inmueble.
Esta edificación, registrada como monumento histórico, se ha incendiado en anteriores ocasiones, poniendo en riesgo su conservación. La estructura de tres pisos de ‘El Buque’, ubicada en la intersección de los jirones Junín y Cangallo, evidencia un grave deterioro, incluidas partes quemadas y una estabilidad comprometida que amenaza la seguridad de quienes se aproximan.
‘El Buque’: El primer conjunto habitacional de Lima
En el corazón de Barrios Altos, Lima, se encuentra una joya arquitectónica del siglo XIX conocida como La Casona El Buque. Este emblemático edificio es reconocido por su diseño único que recuerda a un buque, característica que le ha otorgado su popular nombre. A pesar de su valor histórico y cultural, El Buque enfrenta hoy un significativo deterioro y abandono, poniendo en riesgo su existencia.
El Buque no es solo una estructura, sino también un testimonio viviente de la vida social y cultural de Lima en el siglo XIX, época en la que sirvió como punto de encuentro para intelectuales y fue escenario de emblemáticas fiestas criollas. Es una de las primeras “quintas” o conjunto habitacional de la ciudad, destacándose por características como sus balcones antiguos, portones altos, y elementos interiores tales como suelos y escaleras de mármol, junto con barandas de bronce.

Sin embargo, a pesar de sobrevivir a varios terremotos, su conservación ha sido desafiada por el paso del tiempo y la falta de acciones conjuntas entre autoridades y residentes para su restauración.
La situación actual de El Buque refleja un problema más amplio de conservación patrimonial en Barrios Altos. Los esfuerzos por salvaguardar este patrimonio esencial de la Lima decimonónica requieren la acción inmediata de las autoridades competentes en colaboración con los inquilinos, con el objetivo de revertir el deterioro y asegurar que El Buque y su historia continúen siendo parte integral del tejido urbano y cultural de Lima.
La necesidad de preservar La Casona El Buque resalta la importancia de proteger los sitios históricos no solo por su valor estético o arquitectónico, sino también por su capacidad de contar la historia de una ciudad y conectarnos con nuestro pasado colectivo. Es imperativo encontrar soluciones sostenibles que permitan mantener vivo este vínculo con la historia, asegurando que futuras generaciones puedan experimentar y aprender de estos monumentos del pasado.
Últimas Noticias
Este lunes 16 vence el plazo para renunciar a partidos si se busca postular por otra agrupación en 2026
Los afiliados a una organización política pueden cambiar de tienda rumbo a las Elecciones Regionales y Municipales 2026 solo hasta esa fecha. En paralelo, se debate un proyecto para ampliar el plazo de afiliación

¿Por qué Lima registra días soleados a pocos días del invierno? Senamhi revela hasta cuándo durará este inusual fenómeno
En los últimos días, el clima limeño ha sorprendido con un brillo solar poco común para la temporada y una temperatura máxima de 25 °C registrada en el Callao

Hijo y nietos de Mario Vargas Llosa salieron en búsqueda de hipopótamos en honor al escritor
Este 13 de junio se conmemoran dos meses del fallecimiento del autor peruanos. Su familia decidió rendirle un homenaje al buscar su animal favorito

Taxista denuncia que su auto fue desmantelado en el depósito municipal de Santa Anita
Según las declaraciones el agraviado, su vehículo fue multado y remolcado por estar mal estacionado en abril de 2024

Frutas y verduras en supermercados mostraron contaminación con agroquímicos por encima de los límites, según monitoreo
El estudio, que examinó 23 muestras de frutas y verduras de tres establecimientos, reveló que el 65% de las muestras tenía residuos de pesticidas en niveles superiores a los establecidos como seguros, e incluso algunas de ellas contenían sustancias químicas prohibidas
