
“Ashishum Yachachiqkuta” es el nombre que le han otorgado a su club de ciencias un grupo de estudiantes peruanos que revolucionarán el futuro. Traducido al español, esta frase significa “Buscando el Saber” y lo que esperan conseguir desde el centro poblado de Pucurhuay, en la región Pasco, es dar un paso histórico en el mundo de la astronomía.
A más de 3500 metros sobre el nivel del mar, este grupo de alumnos lograron ensamblar y lanzar nanosatélites al espacio, como parte del proyecto CubeSats in PERU; proyecto que contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Etapas del proyecto
Tal como detalló la entidad a través de un comunicado, el proyecto consta de tres etapas. En la primera, los estudiantes construirán CubeSatSims, emulador de satélite de bajo costo que funciona con paneles solares y baterías; en la segunda fase, los estudiantes simularán el lanzamiento; y, finalmente, en la tercera fase, los equipos harán volar CubeSats operativos, para que tomen diferentes datos, los analicen y comparen.
Asimismo, como parte del proyecto de CubeSats in PERU, los alumnos recibirán capacitación sobre el ensamblaje de nanosatélites, ciencias del espacio, paneles solares, baterías, radiotelemetría UHF, impresión 3D, sensores, cargas útiles, globos y comunicaciones por satélite.

Además del Concytec, en el proyecto también vienen apoyando instituciones como el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA Rocky Mountain Section American Institute of Aeronautics and Astronautics), la Corporación de Radioaficionados por Satélite AMSAT (Radio Amateur Satellite Corporation) y Aphelion Aerospace.
Ashishum Yachachiqkuta
Fundado en el año 2019, el club de ciencia y tecnología Ashishum Yachachiqkuta contó con el apoyo del Concytec, en la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, la que cuenta con un total de 50 estudiantes.
Por si fuera poco, los estudiantes contaron con el apoyo de su docente, el Lic. Joel Córdova Ponce. Asimismo, obtuvieron diversos reconocimientos a nivel local y nacional por su aporte al desarrollo de la ciencia y su difusión en quechua.

Cabe recordar que los clubes de ciencia y tecnología son una iniciativa del Concytec que busca promover el desarrollo de la cultura científica en la sociedad peruana, con el propósito de despertar interés por la Ciencia, Tecnología y la Innovación.
Según el Concytec, en la actualidad existen más de 10 mil clubes de ciencia empadronados a nivel nacional, lo que genera un impacto en 102,425 estudiantes y 9,845 docentes de áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Para el año 2023, esta iniciativa se llevó el primer lugar en la categoría Educación del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, que organiza cada año Ciudadanos al Día (CAD).
Medalla de oro en competencia mundial de astronomía

Con tan solo 14 años, Dhamaris Alarcón, estudiante del Colegio Saco Oliveros, logró obtener una medalla de oro en la Olimpiada Mundial de Física y Astronomía Copérnico, que se llevó a cabo en Houston, Estados Unidos (EE.UU.).
La campeona mundial tiene las metas claras: tras culminar sus estudios secundarios, aspira a convertirse en ingeniera Aeroespacial y aplicar sus conocimientos en la NASA. “Me gustaría, en el futuro, volcar todos mis conocimientos y experiencia para contribuir al desarrollo del estudio y la investigación aeroespacial en el Perú”, afirmó.
La estudiante logró destacar en este certamen anual, obteniendo el mayor puntaje de 57 países a nivel mundial.
Más Noticias
El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Camión cisterna se despista en puente, queda suspendido e impacta contra el tercer piso de una casa en Chorrillos
Pese a la magnitud del accidente, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas ni dentro del camión ni en la vivienda afectada

Estas son las consecuencias que podrían enfrentar los peruanos afiliados sin consentimiento en partidos políticos
La manipulación de tu firma para inscribirte en un partido político puede acarrear procesos legales y laborales. Analizamos la situación con un abogado especialista en derecho laboral

Caen cinco policías por presunta extorsión a comerciantes en Puno: portaban granadas y decenas de bombas lacrimógenas
Efectivos de la PNP fueron detenidos tras interceptar mercadería de segunda mano en la vía Puno-Arequipa y exigir dinero a sus víctimas, a cambio de su devolución

Perú recupera valioso documento histórico del siglo XVIII: libro clave para entender la economía de Cusco en tiempos de Túpac Amaru II
El manuscrito fue ofrecido ilegalmente a la venta en un sitio web de Argentina y adquirido por un coleccionista europeo. Gracias a gestiones del Archivo General de la Nación de Perú, se logró su recuperación
