Acusan a mujer de asesinar a su hijastra de 10 años en La Victoria: vecinos exigen justicia a las autoridades

Zarella Chávez Basombite, habría confesado el crimen a sus vecinos, fue trasladada a una dependencia de la Policía Nacional del Perú

Guardar
Vecinos de La Victoria señalaron que la menor sufría de maltratos. | Latina

Vecinos y familiares acusan a una mujer de aa su hijastra de 10 años en el distrito limeño de La Victoria. La Mujer fue detenida por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), mientras los peritos de criminalística realizaban las diligencias correspondientes.

De acuerdo a información de América, el padre de la víctima falleció por cáncer de boca, por lo que su hija quedó al cuidado de Zarella Chávez Basombite.

Los peritos se acercaron a
Los peritos se acercaron a lugar para continuar con las diligencias - crédito RPP

Los vecinos de la zona afirmaron que la niña era víctima de maltratos por parte de la denunciada, desde hace un año aproximadamente. “Pedimos justicia para la menor porque no debió morir de esa manera”, dijo una de ellas a los medios de comunicación.

Asimismo, otra residente sostuvo que la víctima habría sido obligada de trabajar en el emporio comercial de Gamarra. “La encontré vendiendo polos. Yo vivo más allá, recién me estoy enterando todo lo que la mujer hacía”, indicó.

La menor sufría constantes abusos mientras estaba bajo el cuidado de su madrastra. | América TV

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter y exigió justicia para la menor.

“Desde el día de ayer, el Centro Emergencia Mujer Comisaría Apolo del Programa Nacional Aurora del MIMP, se encuentra interviniendo y participando en las diligencias programadas para impulsar el proceso, a través de nuestro equipo legal, exigiremos la máxima condena. Todas las niñas y niños merecen vivir en hogares libres de violencia, respetando sus derechos e integridad.”, se lee en la publicación

El Ministerio de la Mujer
El Ministerio de la Mujer exigen la máxima condena para la persona que resulte culpable - credito MIMP / Twitter

165 mujeres fueron asesinadas en el 2023

Durante el 2023, Perú se enfrenta a un serio aumento en la cifra de feminicidios, alcanzando la alarmante suma de 165 víctimas, según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación a los 130 casos del año anterior.

La creciente incidencia de los feminicidios ha generado alarma tanto en el público como en organizaciones nacionales e internacionales que abogan por los derechos de las mujeres. Victoria Solís Peña, del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, identifica una carencia en medidas preventivas, y señala la implicación del Ministerio de Educación en la necesidad de abordar esta problemática.

Las estadísticas resaltan a ciertas regiones del país con altos niveles de feminicidios, lo que indica deficiencias en las entidades encargadas de combatir la violencia hacia las mujeres y proteger a las potenciales víctimas.

Uno de los proyectos que
Uno de los proyectos que tiene el MIMP para el próximo año brinda albergue a 200 adolescentes mujeres en estado de abandono. (Andina)

Para apoyar a quienes enfrentan situaciones de violencia de género, el Estado tiene a su disposición recursos como la Línea 100 y los Centros Emergencia Mujer (CEM). La Línea 100 ofrece orientación y soporte las 24 horas del día, todos los días de la semana, en idiomas quechua, aimara y castellano.

Por otro lado, los CEM brindan servicios de atención multidisciplinaria, asesoría legal y apoyo social. Estos centros operan de lunes a viernes en horario de oficina; sin embargo, aquellos ubicados en comisarías funcionan continuamente. Los interesados pueden comunicarse al número (01) 419 7260 para obtener más información o asistencia.

Trata de personas afectó a más de 3.000 mujeres

La Policía Nacional del Perú logró liberar a 40 menores de edad que eran víctimas de explotación sexual en una discoteca en San Martín de Porres, involucrado el grupo delictivo ‘Los Hijos de Dios’.

En lo que va del
En lo que va del año, se han contabilizado 142 feminicidios. - Crédito: Karen Melo/Getty Images/El Estímulo

Estos rescates evidencian la problemática de la trata de personas dirigida hacia niñas y adolescentes, que son una de las poblaciones más vulnerables en Perú.

Informes de las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas (Fistrap) indican que, durante el año anterior, 753 niñas y adolescentes fueron víctimas de trata, lo que implica al menos dos menores al día capturados por estas redes. De las 3.119 mujeres afectadas en el país, 1.419 son adultas y 947 no han sido identificadas.

Lima Centro es la zona con el mayor número de casos con 606 víctimas, seguida por Lima Norte y Puno, y una cifra considerable también en Arequipa y Tumbes. Estos datos reflejan la magnitud de la situación y sugieren que los números reales podrían ser mayores.

¿Cómo contactarse con el MIMP?

Para realizar una denuncia en el MIMP, se puede llamar de manera gratuita a la Línea 100. Los especialistas de la institución brindarán asesoría a la víctima y sus familiares.

Últimas Noticias

Estas son las series de moda en Netflix Perú hoy

Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Estas son las series de

Patricia Benavides en el Ministerio Público EN VIVO: Delia Espinoza y fiscales hacen vigilia en medio de tensión por el cargo de Fiscal de la Nación

Pasada las 8:00 de la mañana, la magistrada hizo su entrada a la sede principal del Ministerio Público e intentó tomar el cargo como Fiscal de la Nación. Sin embargo, la actual jefa de la fiscalía denunció maniobras y de querer quitarle el resguardo

Patricia Benavides en el Ministerio

Día Internacional de las Remesas Familiares: desde cuándo, importancia y por qué se celebra cada 16 de junio

El 16 de junio marca una jornada mundial para valorar las remesas: transferencias vitales enviadas por migrantes que no solo alimentan hogares, también fortalecen economías locales y nacionales

Día Internacional de las Remesas

Intervención en Brasil revela uso de armas peruanas robadas junto a 6.5 toneladas de droga, municiones y arsenal de guerra

Un ataque armado a un puesto en Tierra Amarilla, Loreto, derivó en el robo de fusiles HK G3. Semanas después, parte de ese armamento apareció en un operativo antidrogas en Brasil. La evidencia revela una red criminal transfronteriza que involucra a peruanos, colombianos y brasileños

Intervención en Brasil revela uso

Sedapar anuncia cortes de agua en Arequipa hasta el 20 de junio: revisa aquí si tu zona será afectada

Los cortes de agua se deben a trabajos de limpieza y desinfección de reservorios y cisternas realizados por Sedapar, la entidad encargada del servicio de agua y alcantarillado en la Ciudad Blanca

Sedapar anuncia cortes de agua