Violencia en Ecuador: ‘terroristas’ que explotaron una dinamita en comisaría de Huaquillas intentaron ingresar al Perú

Se trata de dos sujetos que a bordo de una motocicleta lanzaron el artefacto explosivo a una comisaría ecuatoriana. Luego, intentaron huir con destino a Perú en medio de un fuego cruzado

Guardar

Nuevo

Sucedió en el canal internacional entre Aguas Verdes y Huaquillas | Video: Noticias Tumbes

La violencia derivada de la actividad de bandas criminales asociadas al narcotráfico en Ecuador se extendió al Perú la tarde del último martes. Horas después del ataque al canal de televisión TC de Guayaquil, dos delincuentes perpetraron un ataque con dinamita contra una comisaría en Huaquillas, y posteriormente intentaron huir hacia territorio peruano.

Según informó una corresponsal de Agencia Andina, el ataque criminal se llevó a cabo alrededor de las 18:00 horas cuando un artefacto explosivo detonó en el Comando de Policía del Distrito Huaquillas, en la provincia de El Oro. Afortunadamente, no se registraron heridos pero sí resultó en algunas afecciones a la estructura como la destrucción de las ventanas.

El impactante suceso movilizó a los agentes de la policía hacia el lugar del incidente para evaluar los daños y determinar las circunstancias del atentado. Inmediatamente, iniciaron una persecución a los culpables que lograron llegar hasta el sector conocido como la Sal. Su destino final era Perú, donde las autoridades ecuatorianas no pueden ingresar.

Los delincuentes,quienes tenían en su poder armas de fuego, comenzaron a realizar disparos para disuadir la persecución policial. De igual manera, los agentes respondieron al ataque. El impresionante hecho fue registrado desde una vivienda de Tumbes en Perú. Dicho material evidencia varios impactos de bala lanzados al aire.

Instantes en que agentes de la Policía de Ecuador ingresan a la comisaría que había sido afectada con una dinamita lanzada por dos criminales que intentaron huir a Perú | Foto captura: Noticias Tumbes
Instantes en que agentes de la Policía de Ecuador ingresan a la comisaría que había sido afectada con una dinamita lanzada por dos criminales que intentaron huir a Perú | Foto captura: Noticias Tumbes

La intervención conjunta de las Fuerzas Armadas, Policía Judicial y otras unidades ecuatorianas finalmente lograron con la captura de los presuntos criminales frustrando así su ingreso al Perú. Se trata de Gilmar Camacho (19) y Juan C. (71), a quienes se les halló en su poder varias armas de fuego de largo alcance, celulares, y dos motocicletas.

Ejército llama a detenidos “terroristas”

La detención de dos individuos armados, catalogados como “terroristas” por las autoridades, ha sido confirmada por el Ejército de Ecuador este miércoles en la zona limítrofe con Perú.

“Personal militar y policial fueron recibidos con disparos de fusil. Como resultado de la operación militar se aprehendió a dos terroristas”, señaló en su cuenta X (antes Twitter).

Los detenidos portaban un arsenal que incluía un rifle, dos subametralladoras, dos pistolas, un revólver, cargadores, municiones, equipos de comunicación y porciones de marihuana.

La captura fue realizada por el Batallón de Infantería “Motorizado N.º 1 Constitución”, en Huaquillas, como parte de las operaciones ordenadas por el presidente Daniel Noboa mediante el Decreto Ejecutivo 111.

Este mandato presidencial fue una respuesta al reconocimiento de un “conflicto armado interno” en Ecuador, dando a las Fuerzas Armadas la directriz de actuar militarmente contra el crimen organizado.

El decreto se promulgó tras el asalto de sujetos enmascarados y armados a una estación de televisión en Guayaquil y durante un periodo de creciente tensión.

El país fue escenario de una violenta jornada, marcada por vehículos incendiados, asaltos con explosivos, secuestros y la incertidumbre sobre el destino de los agentes penitenciarios retenidos por reclusos, sobre lo cual no había aún información oficial el miércoles.

Perú declara en emergencia frontera con Ecuador

El gobierno del Perú estableció un estado de emergencia a lo largo de su frontera con Ecuador, incrementando la presencia de fuerzas policiales y militares como respuesta a la reciente ola de violencia asociada al narcotráfico en el país vecino.

“Se va a declarar la emergencia en todos los departamentos (regiones) fronterizos con Ecuador”, dijo el primer ministro Alberto Otárola en una conferencia de prensa la noche del último martes.

La disposición afecta a las regiones de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes, siendo las dos últimas zonas que ya se encontraban en esta situación desde noviembre debido al aumento de la inseguridad fronteriza. Cabe mencionar que, Perú y Ecuador comparten una extensa frontera de más de 1.400 kilómetros.

¿Qué está pasando en Ecuador?

En Ecuador se vive una situación de gran tensión y violencia debido a la creciente influencia de las bandas criminales vinculadas al narcotráfico. Estos son los puntos clave para entender lo que está sucediendo:

  • Ecuador ha visto un incremento en la actividad de bandas criminales, especialmente aquellas ligadas al narcotráfico. Esto ha resultado en un aumento significativo de la violencia y los homicidios, este último alcanzó una cifra récord de 7.878 en 2023.
  • En el último mes del 2023, Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador. Entre sus principales reformas propuestas se incluyó la modernización de las cárceles y el aislamiento de presos peligrosos, así como medidas para fortalecer la seguridad y la ley, como la instalación de cárceles flotantes y tecnología avanzada para las fuerzas de seguridad.
  • Días después, la Fiscalía llevó a cabo una operación significativa, denominada Metástasis, que implicó múltiples redadas y detenciones de figuras importantes del sistema judicial y policial, revelando la corrupción y conexión con actividades criminales.
  • Al cabo de unos días, se reportaron graves disturbios en seis cárceles que incluyeron secuestros de policías y la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de Los Choneros, y Fabricio Colón Pico, conocido como “El Salvaje”, jefe de Los Lobos, agravando la crisis de seguridad en el país.
  • Ante la escalada de violencia y con solo un mes en el cargo, el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción, buscando restablecer el orden público y controlar la situación de seguridad.
  • En respuesta, ocurrieron ataques por parte de hombres armados a instituciones públicas como universidades y, de forma destacada, la toma de rehenes en el canal de televisión TC de Guayaquil. De acuerdo a algunos políticos ecuatorianos, las bandas criminales del narcotráfico buscan demostrar que tienen el control del país.
Guardar

Nuevo