El gobierno peruano extendió el estado de emergencia en 316 distritos de varias provincias de nueve departamentos del país: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna. Esta medida, motivada por un riesgo inminente de déficit hídrico debido al Fenómeno El Niño Global, tendrá una extensión de 60 días. El anuncio se hizo oficial el 28 de diciembre, a través del Decreto Supremo Nº 142-2023-PCM, publicado en el diario El Peruano.
La emergencia sanitaria exige que autoridades locales y regionales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y diversos ministerios, tomen acciones de excepción inmediatas para mitigar los impactos negativos de la escasez hídrica. Este esfuerzo mancomunado incluye a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, Desarrollo Agrario, Educación y Vivienda.
Esto se debe a que el fenómeno de El Niño Global pondrá en riesgo severo de déficit hídrico a las regiones del sur del país, afectando principalmente a las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna durante el próximo trimestre del año. Esto debido al pronóstico de escasez de lluvias. La información fue confirmada por el presidente de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Jorge Manuel Paz Acosta, este martes 2 de enero.

El déficit de precipitaciones prevista amenaza con alterar las actividades agropecuarias, cruciales para la economía regional y la seguridad alimentaria. El anuncio realizado por el presidente de la Comisión ENFEN pone en alerta a los productores y autoridades, quienes deberán planificar medidas para mitigar los efectos adversos de esta situación y salvaguardar la sostenibilidad de los recursos hídricos.
Inicialmente, en septiembre, 14 regiones habían sido designadas en emergencia por la misma causa, pero regiones como Lima, Áncash, La Libertad, Pasco y Junín ya no están consideradas en esta categoría.

Provincias de Ayacucho en emergencia
Todas las provincias que conforman el departamento fueron declaradas en estado de emergencia. El gobierno peruano ha extendido el estado de emergencia a 91 distritos dentro de 11 provincias de la región Ayacucho, debido a una situación de peligro por déficit hídrico.

El estado de emergencia se centra en localidades de las provincias de Paucar del Sara Sara, Parinacochas y Lucanas. Los distritos afectados incluyen, entre otros, Colta, Corculla, Lampa, y Puquio. El gobierno ha identificado la necesidad de completar labores pendientes tales como la limpieza de canales de riego y la conservación de reservorios de agua, fundamentales para preservar los recursos hídricos en estas zonas andinas. La prórroga busca asegurar la continuidad de estas intervenciones vitales para la agricultura y el sustento de poblaciones locales.
Puno: disminución crítica del nivel del Lago Titicaca
Una de las áreas más castigadas es la región de Puno, donde la disminución crítica del nivel del Lago Titicaca ha interferido grave y directamente en el transporte de pasajeros. Las embarcaciones, que antes navegaban desde el puerto muelle de la ciudad llevando a pasajeros hacia islas como Los Uros, Taquile y Amantani, ahora se ven varadas por la baja de agua.

La Comisión Multisectorial del ENFEN ha mantenido la “Alerta de El Niño Costero”, anticipando que el Fenómeno El Niño Costero podría perdurar hasta el inicio del otoño del año 2024, con una previsión de lluvias superiores a lo normal en el norte y una ausencia de precipitaciones en la sierra sur.
Últimas Noticias
Paco Bazán defiende sus viajes con Susana Alvarado y no descarta tener un cuarto hijo: “Si Dios me regala otro, seré feliz”
El conductor de televisión y exfutbolista se sincera sobre su rol de papá, su relación con Susana Alvarado y la dura prueba familiar que atraviesa con la salud de su madre

Proteínas, vitaminas y minerales: cómo combinarlos para lograr una dieta balanceada según la OMS y FAO
De acuerdo con las recomendaciones científicas, consumir estos nutrientes de manera adecuada es fundamental para mejorar la salud física y mental. Aprende cómo incluirlos correctamente en tu dieta diaria para optimizar tu bienestar

¿Quién es Karla Bacigalupo, la sucesora de Tatiana Calmell que se impuso a Maricielo Gamarra en Miss Perú 2025?
La nueva soberana de la belleza ha desarrollado diversos talentos, ahora se prepara para representarnos a nivel internacional

Patricia Benavides llega al Ministerio Público para intentar asumir como fiscal de la Nación
Pasada las 8:00 de la mañana, la magistrada hizo su entrada a la sede principal del Ministerio Público. Detractores y supuestos simpatizantes se hicieron presentes

“No importa lo que digan, eres mi papá”: Hijo de Leonard León conmovió a Christian Domínguez en el Día del Padre
Un gesto familiar demostró el cariño que une a Christian Domínguez y los hijos de Karla Tarazona, quienes juntos celebraron esta fecha con regalos y palabras emotivas
