¿A cuánto cerraría el precio del dólar en 2023? Esta sería su proyección para el 2024

Infobae Perú consultó a expertos y recogió análisis de bancos para dar con las proyecciones del tipo de cambio en Perú. ¿La tendencia será al alza o a la baja? ¿Por qué subió o bajó el dólar durante el año?

Guardar
El precio del dólar se
El precio del dólar se encuentra al alza. Conoce cuál será la tendencia del tipo de cambio para el 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Renato Pajuelo/Freepik

El precio del dólar este año ha sufrido diferentes fluctuaciones, con la moneda peruana sol apreciándose este año, pero con un valle de depreciación hacia la segunda mitad del 2023. Actualmente, el tipo de cambio está en subida, en base a los reportes diarios que se han visto en el portal económico Bloomberg y el valor de cierre de las sesiones cambiarias del Banco Central de Reserva (BCR).

Si bien ha perdido algo de valor durante el año, el sol igual se ha mantenido estable este año, y la confianza en la moneda subsiste. Eso, gracias a la labor del BCR, concuerdan especialistas, y en un contexto de crisis de la economía peruana, con una baja inversión, así como con el impacto de las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de América.

Así, Infobae Perú consultó con especialistas para conocer cuál sería el valor del dólar a finales del 2023, durante el 2024, y cómo se espera que se comporte el sol hacia finales del siguiente año.

El precio del dólar tendría
El precio del dólar tendría una tendencia al alza el próximo año. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/BCR/Andina

¿A cuánto cerrará el precio del dólar el 2023?

No solo a inversionistas le interesa el dólar. La moneda norteamericana afecta al sol peruano, y por ende, al valor del dinero que ganamos en salarios y usamos día a día. El precio del dólar actual, al 12 de diciembre, es de S/3,7750, según el Banco Central de Reserva (BCR).

A finales de noviembre, en una entrevista a Infobae Perú, Ana Lucía Rondón, asociada de Inversiones de Prima AFP, señaló que el tipo de cambio cerraría el año entre S/3,7 y S/3,8. Recientemente también, BBVA Research sacó un informe de la situación económica peruana, donde previeron que el dólar estaría entre S/3,75 y S/3,85 a fin de este 2023.

La Reserva Federal de Estados
La Reserva Federal de Estados Unidos de América y sus decisiones sobre el dólar tiene gran impacto en el sol peruano. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Alamy/Freepik

Por el lado del BCR, esta entidad realiza encuestas mensuales a analistas económicos y empresas para saber las expectativas macroeconómicas de los principales actores de la economía peruana. Así, a noviembre del 2023, las expectativas van de S/3,77 a S/3,80 para el cierre del dólar este año. Así se dividieron las opiniones la encuesta del tipo de cambio del BCR:

  • Analistas económico (19 consultados) sostuvieron que el dólar cerraría en S/3,77
  • Sistema financiero (14 entidades) y empresas no financieras (276) previeron que el tipo de cambio estará en S/3,80 a fin del 2023.

¿Qué pasará con el dólar en el 2024?

El sol ha sido reconocido como el “dólar latinoamericano”, pero en 2023 perdió un poco de brillo. ¿El 2024 le asegura un futuro reluciente a la moneda peruana? Jorge Luis Ojeda, profesor de Finanzas de la Universidad Peruana de Ciencia Aplicadas (UPC) advierte que “algún cambio en el contexto mundial, que se encienda un nuevo foco bélico o haya un problema financiero mayor, como alguna institución o economía grande caiga, puede hacer que el dólar comience a subir”.

El dólar podría subir inclusive
El dólar podría subir inclusive hasta a S/3,85 a fin del 2023. - Crédito Composición Infobae Perú/BCR/Freepik

Ana Lucía Rondón, por su parte, complementa con una cifra cercana que se puede esperar en el 2024. “En general, esperamos que el próximo año el sol se mantenga relativamente estable. Más o menos, el dólar lo vemos en un rango de S/3,75 y S/3,85″, acota.

Por el lado del BCR, los analistas y empresas consultadas concuerdan, en promedio, con un tipo de cambio de S/3,80 para el fin del 2024. Sin embargo, BBVA Research tiene un rango menos optimista para el sol peruano, previendo que se deprecie aún más.

“La moneda peruana mostrará cierta debilidad en adelante en la medida que la flexibilización monetaria en Perú avanza más rápido que en EE.UU. (disminución del atractivo para mantener activos en moneda local), acotada por el bajo déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos”, resalta la consultora. Así, preveen que el precio del dólar se encuentre entre S/3,85 y S/3,95 para el final del 2024.

Últimas Noticias

Federación Peruana de Boxeo repudia evento de Neutro tras hospitalización de joven y pide sanción: “Rechazamos la informalidad”

El evento de peleas organizado por el conocido influencer causó el ingreso de un joven en la UCI. La Federación afirma que no participó en su organización y anunciaron que tomarán medidas legales contra los responsables de todo evento que no sea avalado por ellos

Federación Peruana de Boxeo repudia

Joven termina en la UCI tras brutal pelea organizada por influencer Neutro sin permisos ni medidas de seguridad

El evento ‘El Rey de la Calle 2′, organizado por el streamer, acabó con un joven hospitalizado en UCI con diagnóstico reservado

Joven termina en la UCI

Magaly Medina sobre la verdad de Macarena Gastaldo y su ‘affaire’ con Gianluca Lapadula: “Apretar el botón rojo es un sí”

En Magaly TV La Firme, la periodista criticó la actitud de la modelo argentina sobre su supuesto romance con el futbolista

Magaly Medina sobre la verdad

Vania Bludau muestra chats con Mario Irivarren tras terminar con Onelia Molina: “Me parece tonto no hablar la verdad”

La modelo sorprendió al contar cómo le escribió al integrante de EEG después de que la vincularan como culpable de la ruptura con Onelia. La exchica reality defiende su postura y explica cómo enfrentó las especulaciones sobre su relación con él

Vania Bludau muestra chats con

Hija mayor de Christian Domínguez ingresó a prestigiosa universidad y Melanie Martínez orgullosa: “Mi futura abogada”

Con solo 16 años, la hija mayor del cantante de cumbia, Camila, ha aprobado su examen de admisión y comenzará su carrera en Derecho. Su madre celebra este importante paso en la vida de su hija

Hija mayor de Christian Domínguez