Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori

Gustavo Adrianzén opinó que la Comisión Interamericana no debería emitir “comunicados de prensa que indebidamente mediatizan un proceso que solo debe ventilarse ante la referida instancia jurisdiccional”

Guardar
Representación del Perú ante la
Representación del Perú ante la OEA cuestionó el comunicado de la CIDH sobre el indulto a Alberto Fujimori.

El representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Gustavo Adrianzén, cuestionó este sábado el comunicado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sacó sobre la reciente decisión del Gobierno de Dina Boluarte de liberar al expresidente Alberto Fujimori, quien cumplía una condena de 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta.

“Consideramos que el presente comunicado carece de un contenido informativo imparcial y objetivo y, más bien, refleja una perspectiva de parte en los casos mencionados”, señaló inicialmente en el mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Seguidamente, enfatizó que la CIDH “tiene el deber de exponer sus argumentos ante la Corte IDH, utilizando los mecanismos procesales debidamente establecidos”.

Por ello, alegó que la comisión no debería “recurrir a comunicados de prensa que indebidamente mediatizan un proceso que sólo debe ventilarse ante la referida instancia jurisdiccional”. “El Estado peruano se reserva el derecho de expresar esta situación ante la Corte IDH”, cerraron en clara respuesta a lo que señaló la CIDH.

Como se sabe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos decidió pronunciarse sobre la orden del Tribunal Constitucional, que fue acatada por el Ejecutivo, para que Fujimori salga del penal de Barbadillo cuando aún le faltaba nueve años para que termine su condena por crímenes de lesa humanidad que cometió durante su dictadura en los noventa.

Comunicado de la representación diplomática
Comunicado de la representación diplomática del Perú ante la OEA cuestiona el comunicado de la CIDH en torno al caso de Alberto Fujimori

En una nota publicada en su página web, la CIDH consideró que la excarcelación de Fujimori se hizo “contraviniendo las obligaciones internacionales del Estado y en incumplimiento de las órdenes emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Esta última parte hace referencia a la exhortación emitida en marzo del año pasado al entonces gobierno de Pedro Castillo.

Además, en una parte de su comunicado le recordó al régimen de Dina Boluarte que “el Estado peruano ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos y reconoció la jurisdicción contenciosa de la Corte IDH”.

Comunicado de la CIDH sobre
Comunicado de la CIDH sobre el caso de Alberto Fujimori.

Finalmente, la CIDH hizo un llamado enérgico al Estado para que a tome “medidas efectivas para garantizar el derecho de acceso a la justicia a las víctimas de crímenes de lesa humanidad, en respeto a su dignidad”.

Respaldan a la CIDH

Diferentes organizaciones que velan por los derechos humanos expresaron su respaldo al comunicado de la CIDH respecto al caso de Alberto Fujimori.

“Liberar al expresidente Fujimori fue una flagrante violación de sus obligaciones internacionales. La CIDH llama al Estado a garantizar el acceso a la justicia de las víctimas”, escribió César Muñoz, director de Human Rights Watch, a través de sus redes sociales.

Por otro lado, Carlos Rivera, abogado de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, agregó que la alerta lanzada por la CIDH, sobre la gravedad de conceder indultos o amnistías a individuos hallados culpables de serias infracciones a los derechos humanos que incluye crímenes de lesa humanidad, podría resultar en una severa forma de impunidad. Para evitar que pase esto es que ya se ha anunciado que se solicitará una audiencia a la Corte IDH para los próximos días.

“No cabe duda de que las angustias de un gobierno presionado por el Congreso lo ha hecho cruzar una frontera que no pensamos que iba a cruzar: la de los países que no cumplen las órdenes de las Cortes internacionales”, dijo el penalista Rivera a Epicentro TV.

Más Noticias

Abogado advierte que Alexandra Díaz se expone a consecuencias legales por retractarse: “Está a tiempo de hacer valer su derecho”

La defensa legal de la influencer cuestionó el documento con el que ella intenta desestimar sus propias declaraciones, asegurando que no tiene validez en un proceso penal debido a la gravedad de los hechos denunciados

Abogado advierte que Alexandra Díaz

Marcha contra la inseguridad: artistas y miles de manifestantes participaron de la movilización que llegó al Congreso

La marcha fue convocada a las 5:00 p.m. para iniciar desde la Plaza San Martín del Centro de Lima. A la concentración llegaron diversos artistas y agrupaciones civiles como la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, Asociación de Bodegueros, de transportistas, entre otros

Marcha contra la inseguridad: artistas

Magaly Medina luego que Alexandra Díaz se retracte: “me parece un chiste que esta chica no se ame y se deje convencer”

La madre de la influencer contó que una mujer adulta, enviada por el exfutbolista, logró persuadirla emocionalmente para que anule sus acusaciones iniciales, utilizando frases que apelaban a un supuesto vínculo afectivo entre ambos

Magaly Medina luego que Alexandra

Padre de Alexandra Díaz: “(Guizasola) entraba a mi casa y trataba mal a mi hija”

La familia de la joven influencer rompió su silencio y relató detalles nunca antes conocidos sobre el comportamiento del exfutbolista, quien habría aprovechado la ausencia de los padres para ingresar al domicilio familiar sin permiso

Padre de Alexandra Díaz: “(Guizasola)

El lujoso equipaje de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro en su viaje a Europa llama la atención

Mientras avanzaban hacia la sala de embarque, las cámaras captaron al exfutbolista portando accesorios exclusivos valorados en miles de dólares, mientras su pareja optó por una apariencia mucho más discreta y relajada

El lujoso equipaje de Jefferson
MÁS NOTICIAS