
Como todos los años, el 1 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA, fecha en la que diversas organizaciones nacionales e internacionales buscan concientizar acerca de esta enfermedad, a través de campañas informativas y de prevención.
Perú no podía estar ajeno a este día, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de VIH, ETS y Hepatitis B (DPVIH), realizará desde este miércoles 29 de noviembre una serie de actividades de sensibilización dirigidas a toda la población, con el que también buscan romper el estigma y la discriminación.
Lazo humano de la lucha contra el SIDA
A partir de las 9 a.m. de este miércoles, el Circuito Mágico de las Aguas, en el Parque de la Reserva, será el escenario donde más de 1.500 personas, que incluyen representantes de la sociedad civil, Fuerzas Armadas, Gobiernos locales, estudiantes, artistas e invitados en general, crearán un lazo humano como símbolo de la lucha contra el SIDA.
Este evento busca concientizar a la población recordando que el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es una enfermedad que no discrimina. El lazo humano se replicará en distintas ciudades del país, donde funcionarios también brindarán charlas de capacitación, orientación, además de que se realizarán pruebas de despistaje.
Desde las 7 p.m. del jueves 30, el Ministerio de Salud tiene programado el encendido de fachada del frontis de la institución, donde diversas personalidades que representan a organizaciones se unirán para apoyar a las personas que viven con el VIH, así como recordar a los que fallecieron a causas relacionadas al SIDA. El encendido también se realizará en el Hospital Nacional Arzobispo de Loayza y otras instituciones.
Para el día central, el viernes 1 de diciembre, la Explanada del Campo de Marte se convertirá en un espacio para la concientización. Durante todo el día se instalará una feria informativa y de salud, la cual contará con stands de ONGs que trabajan para erradicar esta enfermedad en todo el país. Según el Minsa, en este evento se contará con la participación de diferentes personalidades de la televisión y las redes sociales.
Peruanos viven con VIH

El Ministerio de Salud del Perú (Minsa) ha revelado que aproximadamente 110 mil personas en el país conviven con el VIH; siendo la región de Lima y Callao la más afectada, concentrando el 58% de los casos registrados. Además, se ha confirmado que cada región del Perú cuenta con personas afectadas por el virus.
En términos de cuidado, el Minsa informa que 90.034 pacientes con VIH están recibiendo Tratamiento Antirretroviral (TAR) a nivel nacional, lo que representa el 81,8% de las personas diagnosticadas con la enfermedad. Esta cifra refleja el esfuerzo de las autoridades sanitarias por brindar acceso a las terapias necesarias para manejar la transmisión y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Las cifras proporcionadas por el Minsa resaltan la importancia de continuar con las campañas de prevención y concientización, buscando incrementar el alcance del tratamiento y controlar la enfermedad en el país.
Medidas para reducir el riesgo de transmisión de VIH

Desde mediados de septiembre de este año, el Ministerio de Salud inició la entrega gratuita del Profilaxis Preexposión (PrEP), medicamento que disminuye en gran medida el riesgo de contraer VIH. Como se sabe, las pastillas de este comprimido oral combinan dos medicamentos antirretrovirales (ARV).
Las personas que deseen acceder al tratamiento deben cumplir con una serie de requisitos:
- No tener VIH.
- No tener sospecha de infección aguda de VIH.
- No haber experimentado riesgo de contagio de VIH en 72 horas previas a su aplicación.
- No tener contraindicaciones para recibir la PrEP.
Más Noticias
Retiro AFP 2025: Décimo proyecto plantea desembolsar las 4 UIT en tiempo récord
Se podrían retirar gasta S/21.400 de fondos acumulados. Es el décimo proyecto que valida una especie de retiro AFP desde el Congreso, pero es el que da el menor plazo para acceder a los fondos en 2025

Caso Solsiret Rodríguez: una desaparición, un crimen brutal y un proceso judicial sin justicia
La búsqueda incansable de su familia expuso fallas en la investigación. A pesar de las confesiones de los responsables, el caso aún no tiene una sentencia definitiva y ellos continúan el proceso en libertad

¿Otoño o verano? Senamhi anuncia un jueves 27 de marzo con calor extremo y lluvias en Piura
Lluvias intermitentes y temperaturas elevadas marcarán la jornada, según el Senamhi. Se esperan cielos despejados por la mañana y precipitaciones en la noche.

Pamela Franco habla sobre la apariencia de Christian Cueva y cuánto importa en su relación
La cantante de cumbia habló sobre su romance con Christian Cueva, destacando su química y complicidad

No es Perú ni Ecuador: ¿Cuál es el país con peor calidad de vida en América Latina, según el ranking de Numbeo?
El poder adquisitivo, la contaminación y la seguridad son solo algunos de los elementos que definen la calidad de vida en un país. Estos aspectos afectan directamente el bienestar de la población, sobre todo en su acceso a servicios y condiciones de vida diarias
