Navarrete, el imperio del álbum: La historia de la empresa que logró educar a escolares de manera lúdica

Los famosos álbumes han acompañado a más de una generación que recuerda con nostalgia aquellos días cuando todo era más sencillo y no existían las redes sociales

Guardar

Nuevo

Uno de los tantos álbumes de Editorial Navarrete, que acompañó a más de una generación. Foto: locoretro.com
Uno de los tantos álbumes de Editorial Navarrete, que acompañó a más de una generación. Foto: locoretro.com

Muchas personas dicen que todo tiempo pasado fue mejor, y es posible que este dicho tenga validez cuando añoramos con nostalgia nuestra niñez o cualquier otra etapa de la vida. Sin embargo, con la llegada de la tecnología muchas cosas que en antaño solían causar emoción hoy han perdido parte de su brillo debido a varios factores.

Mientras evocamos vivencias del pasado, es probable que recordemos el ‘boom’ de los álbumes, los cuales causaron sensación en la ciudadanía, especialmente de los más jóvenes, que con esmero pugnaban para conseguir figuritas. Mientras se esforzaban por completar el álbum, una marca se asomaba entre sus páginas. Nos referimos a la empresa familiar Navarrete, el artífice de las experiencias gratas del pasado.

Su historia

Los inicios de Navarrete datan del año 1960, con la fundación de la conocida Editorial Navarrete, que antes de ser la leyenda que hoy recordamos, era la Editorial Iberia, que afrontaba serios problemas de corte administrativo y fue posteriormente adquirida por los esposos Luis Navarrete Lechuga y doña Hilda Kalinowski.

Sus productos estrella fueron justamente los álbumes y sus respectivos cromos, con el cual lograron ganarse a gran parte del mercado. Los había de todo tipo, desde personajes de fútbol hasta algunos más educativos relacionados a ciencias o historia.

El éxito de Navarrete propició que su fundador decidiera expandir y diversificar su negocio a través de la venta de nuevos productos. Con un mercado de niños y jóvenes tan amplio, se decantó por los útiles escolares fundando así la Distribuidora Navarrete.

Más adelante lo que empezó como un pequeño negocio, siguió dando pasos agigantados y logró traspasar las fronteras, esta vez bajo el nombre de Corporación Gráfica Navarrete, cuyo negocio principal era la impresión de material gráfico.

Así la empresa logró ser proveedora y distribuidora de sus propias marcas, logrando sostener el negocio y funcionar como una marca independiente la una de la otra.

Hoy en día la empresa tiene una serie de materiales a la venta, como libros de texto, láminas, diccionarios, entre otros que se pueden apreciar en la web oficial. También trabajan con importantes marcas de útiles escolares. Corporación Gráfica Navarrete se ha posicionado como una importante marca en el mercado.

Cuenta con modernas plantas e instalaciones que tienen la capacidad de procesar 20 mil toneladas anuales de papel, aplicando procedimientos como la impresión de pliegos y de bobinas con los sistemas de offset, flexografía, serigrafía y huecograbado, complementados con las líneas de acabados necesarios para lograr los productos con la más alta tecnología, según indica su página oficial.

Cabe destacar que don Luis Navarrete nació en Quispicanchis, Cusco, en el año 1966, y desde siempre tuvo un ánimo emprendedor. Además, ha sido distinguido como personalidad destacada por parte del Congreso de la República debido a su trabajo.

Álbumes Navarrete

Álbum "El mundo de los por qué", de Editorial Navarrete. Foto: locoretro.com
Álbum "El mundo de los por qué", de Editorial Navarrete. Foto: locoretro.com

Los famosos álbumes han acompañado a más de una generación que recuerda con nostalgia aquellos días cuando todo era más sencillo y no existían las redes o los celulares. En esas épocas muchos se entretuvieron coleccionando e intercambiando figuritas de algunos de los álbumes más recordados de Navarrete, como es el caso del álbum “El por qué de las cosas”.

Allí se respondía preguntas como “por qué tenemos sed”, o “por qué tenemos calor”, pero también otras como “qué es un astillero”, o “por qué sabe el hombre del tiempo que lloverá”. Las respuestas estaban acompañadas de imágenes coloridas y explicaciones sencillas.

También destacan el álbum “Tú y yo”, que contenía imágenes de Disney, el de Batman, o algunos del mundial, y hasta el de Servando y Florentino, recordados cantantes que causaron furor en su momento. La lista es larga y hay quienes se dedican a coleccionar y vender como una reliquia estos álbumes completamente llenos. Navarrete es, sin duda, sinónimo de un buen recuerdo de tiempos que no volverán.

Guardar

Nuevo